"Plantar un ¨¢rbol es m¨¢s que un gesto"
"A la Almudena le faltan ¨¢rboles", dice David Cantero, mientras posa con un tronco seco en los brazos y rodeado de tumbas en el cementerio madrile?o. Denuncia as¨ª la desaparici¨®n de los bosques, de las selvas... "Son seres vivos majestuosos, maravillosos, pac¨ªficos, dignos y de los m¨¢s maltratados por el hombre. Se comete con ellos una especie de genocidio arb¨®reo. Mueren a millones sin que casi nadie intente evitarlo", se indigna el presentador de informativos de TVE, que destaca la costa "acorralada por el cemento" como su segunda gran inquietud medioambiental. Duda antes de destacar un tercer problema: "Tenemos tal falta de respeto por nuestro entorno que resulta dif¨ªcil decidirse". Hasta que se queda con el desprecio por los animales, "da igual que vivan en el agua, en la tierra o en el aire".
"El ser humano es la carcoma del planeta, un mal que puede ser mortal"
En su novela El hombre del baobab se lee: "Hay noches en las que puedo escuchar los latidos del ¨¢rbol [...]. El rumor de su vigorosa savia ascendiendo y descendiendo al cielo y a la tierra [...]. Es todo lo que tengo".
La naturaleza est¨¢ muy presente en casi todo lo que escribo. Uno de los protagonistas de El hombre del baobab es un ¨¢rbol gigantesco. Mis personajes se sienten m¨¢s c¨®modos paseando en mitad de una aliseda o entre casta?os que por las calles de una ciudad.
Ha plantado varios prunos, un magnolio, un olivo, dos acacias, dos palmeras, un almendro, dos casta?os...
Plantar un ¨¢rbol es mucho m¨¢s que un gesto. Si cada ser humano plantara s¨®lo uno, la vida de este planeta y la de sus habitantes mejorar¨ªa. Es una manera de amarnos y de amar el entorno, de agradecer todo lo que la tierra nos da.
?A qu¨¦ pol¨ªtico querr¨ªa verle un gesto por el planeta?
Todos deber¨ªan ser un ejemplo, pero buena parte de los pol¨ªticos parece vivir de espaldas a los problemas del medio ambiente, como buena parte de la sociedad.
?Qu¨¦ noticia le gustar¨ªa dar?
Que, por fin, una cumbre del clima ha servido para algo, que los mandatarios mundiales se han puesto de acuerdo y han adoptado medidas un¨¢nimes, definitivas y eficaces, y que las partidas presupuestarias que se malgastan en armamento se invertir¨¢n en acabar con el hambre y en mejorar las condiciones medioambientales, dos cosas que van ¨ªntimamente unidas.
Dice que, si se piensa, da miedo...
La mayor parte de los bosques ha sucumbido en los ¨²ltimos 20 a?os. Las multinacionales, en especial las madereras y ganaderas, siguen arrasando a su antojo bosques primarios de una inmensa riqueza forestal y asesinando ¨¢rboles cruel e impunemente.
?Le ve salida al atolladero?
Me cuesta ser optimista. Aunque estoy convencido de que este mundo sobrevivir¨¢ a nuestra prepotente especie. El ser humano, en muchos sentidos, es la carcoma de este planeta, una enfermedad que puede ser mortal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.