Najwa vuelve a clase con su pa?uelo isl¨¢mico
El instituto Camilo Jos¨¦ Cela de Pozuelo de Alarc¨®n readmite en las aulas a la joven de 16 a?os que hab¨ªa sido apartada por llevar la cabeza cubierta
Najwa Malha, de 16 a?os, espa?ola de origen marroqu¨ª, regres¨® este viernes a clase en el instituto Camilo Jos¨¦ Cela de Pozuelo de Alarc¨®n (Madrid) y lo hizo con el hiyab, su pa?uelo isl¨¢mico que le cubre el pelo. Por pon¨¦rselo llevaba una semana privada de asistir a clase -est¨¢ en cuarto de la ESO- y confinada durante el horario lectivo en la sala de visitas del centro d¨®nde algunos profesores y sus compa?eros le tra¨ªan los deberes del d¨ªa.
?Por qu¨¦ rectific¨® el centro en tan poco tiempo? "Porque tras la publicaci¨®n [este viernes] de la noticia en EL PA?S, los medios audiovisuales se presentaron en el instituto con la intenci¨®n de filmar a Najwa sola en la sala de visitas", asegura su padre, Mohamed Malha, presidente de la asociaci¨®n isl¨¢mica que gestiona la mezquita de Pozuelo.
Para evitar esas im¨¢genes, Najwa fue readmitida en clase. "Me he sentido bastante mejor, incluso alegre", declar¨® la alumna a la salida del instituto sorprendida por el revuelo causado por la sanci¨®n que padeci¨®. "Llevo el hiyab porque me identifica con mi religi¨®n y adem¨¢s me gusta", insist¨ªa por tel¨¦fono.
Reglamento interno
La direcci¨®n del instituto no explic¨® su brusco cambio de actitud. El jueves se?alaba que el Consejo Escolar aplicaba un reglamento interno cuyo texto reza: "En el interior del edificio no se permitir¨¢ el uso de gorras ni de ninguna otra prenda que cubra la cabeza". Anunciaba adem¨¢s que el martes pr¨®ximo se reunir¨ªa el Consejo Escolar para estudiar la modificaci¨®n de ese art¨ªculo que en opini¨®n de Mohamed Malha contradice otro art¨ªculo, el 32, de la Constituci¨®n que garantiza la libertad religiosa. Pero, de sopet¨®n, no fue necesario esperar a ese d¨ªa, aunque la cita para el martes se mantiene.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Comunidad de Madrid rehus¨® intervenir en el conflicto alegando que respetaba los reglamentos internos de los centros. ATIME, la asociaci¨®n m¨¢s representativa de la inmigraci¨®n marroqu¨ª, le hab¨ªa pedido en un comunicado que "restituyese el derecho fundamental de Najwa a la educaci¨®n independientemente de su cultura o religi¨®n". ?ste no fue nunca conculcado, seg¨²n la direcci¨®n del centro, porque, aun sin asistir a clase, Najwa pod¨ªa seguir las ense?anzas impartidas desde la sala de visitas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.