Interior pide a las v¨ªctimas de violencia machista que denuncien tras los casos de Salt
En el primer trimestre ha habido 2.841 denuncias por violencia machista y 1.601 detenidos en Catalu?a
La directora del Programa de Seguridad contra la Violencia Machista del departamento de Interior, Alba Garcia, hizo hoy un llamamiento a las potenciales v¨ªctimas de violencia machista a que digan "basta" y recurran a los servicios sociales o denuncien tras los dos ¨²ltimos cr¨ªmenes machistas ocurridos en una semana en Salt (Girona). Garcia, que conden¨® los asesinatos, admiti¨® que "en cierta medida hay un efecto de imitaci¨®n".
"Tenemos que romper esta cadena y dar el mensaje a los posibles agresores de que hay todo un sistema legal que si se detecta a tiempo esta situaci¨®n el C¨®digo Penal les castigar¨¢", advirti¨®. Insisti¨® en que "hay que dar un mensaje en positivo de todas las mujeres que rehacen su vida" ya que hay miles de mujeres que denuncian y que superan una situaci¨®n de violencia. Garcia lament¨® que se d¨¦ la tendencia de que muchas v¨ªctimas no denuncien, como en los casos de Salt, y quiso hacer pasar el mensaje de que si no quieren denunciar, como m¨ªnimo pidan ayuda e informaci¨®n, porque quiz¨¢s piensen que est¨¢n solas y no lo est¨¢n.
As¨ª, les record¨® que hay diferentes lugares donde dirigirse, desde los servicios de atenci¨®n a la mujer y los servicios sociales, y si deciden denunciar, los grupos de atenci¨®n a la v¨ªctima de las comisar¨ªas de los Mossos d'Esquadra y algunas polic¨ªas locales. En lo que va de a?o han muerto en Catalu?a cinco mujeres por violencia machista. En el primer trimestre, las comisar¨ªas de los Mossos recibieron 2.841 denuncias y en total hubo 1.601 detenidos. En 2009 hubo 7.800 detenidos y 13.000 denuncias, seg¨²n Interior.
Pedir ayuda y protecci¨®n
"Quiero animar a las mujeres que pasen por una situaci¨®n de maltrato a que pidan ayuda y si tienen indicios, que nos ayuden a protegerlas y que sean sujetos activos de su protecci¨®n", recalc¨® Garcia. Existen unos indicadores de cuando se est¨¢ en una situaci¨®n de riesgo, entre ellos, el maltrato verbal, el intento de aislamiento, de reducir la autoestima, de aislarlas de su entorno familiar y social, menospreciarlas, someterlas y ver mal todo lo que hacen.
"En definitiva son indicadores que muestran el rechazo de este tipo de hombres al poder de decisi¨®n de las mujeres", explic¨®. Son indicadores que, sumados, pueden ayudar a detectar una situaci¨®n de violencia y a "decir basta". Interior recoge en un folleto las medidas de autoprotcci¨®n que deben seguir las mujeres en riesgo de sufrir violencia machista. Antes de la agresi¨®n, se recomienda que informen del caso y recurran a las oficinas de atenci¨®n a la mujer, y que tengan un plan de emergencia con familiares e hijos para dar la alerta. Cuando cree que puede empezar un episodio de violencia, aconsejan llamar al 112 si est¨¢ en peligro, encerrarse y pedir ayuda por tel¨¦fono, mantenerse alejada de las habitaciones con objetos peligrosos, si no puede huir, proteger las partes m¨¢s vulnerables del cuerpo -cara, cabeza y pecho- y avisar a los hijos de que huyan.
Si ya se ha producido la agresi¨®n, ir a comisar¨ªa o a un centro sanitario, si no, llamar al 112 y si se puede, abandonar el domicilio y buscar un lugar seguro. En el centro donde las atiendan, pedir el informe m¨¦dico y hasta que llegue la polic¨ªa no tocar nada. Si ya no conviven con su maltratador, les aconsejan que no acepten quedar a solas con ¨¦l, evitar darle los datos personales, y si tienen hijos en com¨²n, explicar la situaci¨®n en la escuela y cuando hay visitas, ir siempre acompa?ada. En el caso de que haya orden de alejamiento, avisar al 112 si se incumple y llevar siempre encima la resoluci¨®n judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.