La Comisi¨®n Europea afirma que el reactor de fusi¨®n ITER no sufrir¨¢ retrasos
Hoy ha empezado la reuni¨®n del consejo de los siete socios del gran proyecto cient¨ªfico y tecnol¨®gico
La Comisi¨®n Europea (CE) ha asegurado hoy que la construcci¨®n del gran reactor experimental ITER , que investigar¨¢ la fusi¨®n como fuente de energ¨ªa y cuya financiaci¨®n ha sobrepasado en mucho las estimaciones iniciales "no sufrir¨¢ retrasos". El coste del ITER, cuyas obras ya han comenzado en Cadarache (Francia), pas¨® de establecerse en 5.000 millones de euros en 2000 a los 15.000 millones que se estiman actualmente, un aumento que, seg¨²n inform¨® hoy un portavoz de la CE, tienen que asumir los siete socios que participan en el proyecto: la UE, China, India, Jap¨®n, Corea del Sur, Rusia y EE UU.
En un contexto marcado por los severos planes de ahorro anunciados por varios Estados miembros para hacer frente a la crisis, el porcentaje a cargo de la UE (un 45%) ha aumentado de los 2.700 millones de euros inicialmente previstos hasta los 7.200 millones actuales. Esto llev¨® al Ejecutivo comunitario a hacer p¨²blica el mes pasado una comunicaci¨®n en la que pidi¨® al Consejo y al Parlamento europeos la b¨²squeda de una base financiera "s¨®lida y sostenible" para el ITER.
El portavoz ha dicho hoy que la CE espera con optimismo un "resultado positivo" del grupo de trabajo creado por la presidencia espa?ola de turno del Consejo de la Uni¨®n Europea (UE) para abordar esta cuesti¨®n, que permita a los siete socios del ITER llegar a un acuerdo para determinar una l¨ªnea base para el proyecto de cara a un futuro pr¨®ximo. Sin embargo, reconoci¨® que ¨¦sta no va a estar lista para la reuni¨®n que hoy y ma?ana mantiene el Consejo del ITER en China, donde se abordar¨¢n cuestiones como el coste y el calendario de las obras y se nombrar¨¢ al f¨ªsico japon¨¦s Osamu Motojima nuevo director del proyecto.
Recalc¨® el portavoz que los miembros de la UE est¨¢n de acuerdo "en la necesidad de encontrar una soluci¨®n a esta situaci¨®n financiera a tiempo" y a?adi¨® que actualmente no hay "retrasos pr¨¢cticos" en el proyecto. Tambi¨¦n explic¨® que en las ¨²ltimas semanas se han adjudicado varios contratos de licitaci¨®n de obras, con el objetivo de avanzar en la construci¨®n del ITER. El portavoz achac¨® el aumento del presupuesto al encarecimiento de varios materiales.
La duraci¨®n del proyecto, que esta dise?ado para demostrar la viabilidad de la energ¨ªa de fusi¨®n, el mismo proceso que tiene lugar en el Sol, ser¨¢ de 35 a?os con el fin de construir (10 a?os), explotar (20 a?os) y desactivar (5 a?os) las instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.