Baselga lidera una nueva unidad pionera en ensayos cl¨ªnicos de terapia molecular en c¨¢ncer
"El tumor de cada paciente es ¨²nico", afirma el onc¨®logo
400 enfermos de c¨¢ncer participar¨¢n en los primeros ensayos en fase I que iniciar¨¢ pr¨®ximamente la nueva Unidad de Terapia Molecular del Vall d'Hebron Instituto de Oncolog¨ªa (VHIO), dirigida por Josep Baselga. Se trata de medicamentos para terapias personalizadas, a medida de las caracter¨ªsticas gen¨¦ticas del tumor de cada paciente, que se ensayar¨¢n por primera vez en seres humanos tras pasar con ¨¦xito las pruebas con animales.
La creaci¨®n de esta unidad permite dar un gran salto en un estadio de desarrollo farmacol¨®gico que a veces carece del apoyo econ¨®mico necesario. En las fases I de investigaci¨®n se prueba que el f¨¢rmaco sea seguro para las personas y que realmente tenga el efecto deseado. As¨ª pues, las mol¨¦culas que se han mostrado efectivas en ensayos animales pueden acabar quedando en la cuneta.
La nueva unidad del VHIO, avalada por el prestigio de Baselga, cuenta con una inyecci¨®n importante de recursos. Para sufragar las infraestructuras de la nueva unidad Obra Social La Caixa ha aportado 7 millones de euros. Las grandes farmac¨¦uticas, entre ellas Novartis, Merck, Roche y Lilly, aportan entre el 80 y el 90% de los costes de los ensayos cl¨ªnicos, seg¨²n explica Jordi Rod¨®n, coordinador cl¨ªnico de la nueva unidad.
Los nuevos f¨¢rmacos de terapia molecular tienen como objetivo modificar el comportamiento de la maquinaria gen¨¦tica de las c¨¦lulas que forman el tumor de cada paciente. Para ello, se buscan las mutaciones gen¨¦ticas, prote¨ªnas o enzimas que hacen que las c¨¦lulas se comporten de forma an¨®mala. "El tumor de cada paciente es ¨²nico", afirma Baselga. El objetivo es conseguir f¨¢rmacos para que cada tumor en particular reciba tratamiento en funci¨®n de sus mutaciones. Por eso, antes de recibir tratamiento al enfermo se le realizar¨¢ un perfil gen¨¦tico para determinar si cuenta con una mutaci¨®n gen¨¦tica. En definitiva, para localizar la diana a la que ir¨ªa dirigido el medicamento. Lo que se quiere conseguir es "una medicina a la carta" para cada paciente, "m¨¢s efectiva y menos t¨®xica", afirma Baselga. Lo que no excluye que adem¨¢s haya casos en que adem¨¢s se considere necesaria la cirug¨ªa o el complemento de la radioterapia y la quimioterapia aunque en su medida adecuada. "Se trata de combinar los tratamientos convencionales con los nuevos", seg¨²n el onc¨®logo.
En el VHIO se ensayar¨¢n entre 50 y 60 f¨¢rmacos para terapia molecular. Entre ellos, uno dirigido a modificar el comportamiento de una mutaci¨®n del gen implicado en el c¨¢ncer de mama, el BRCA1. Se har¨¢n otros cuatro ensayos con un inhibidor de la PI3K, una enzima implicada en el c¨¢ncer de pulm¨®n y en el de mama, para los que se ha establecido colaboraci¨®n con el Massachussets General Hospital.
Baselga estrena adem¨¢s nuevo cargo como responsable de la Divisi¨®n de Oncologia y Hematolog¨ªa del Massachussets General Hospital/Harvard Medical School de Boston. Adem¨¢s, la situaci¨®n del VHIO en el hospital de Vall d'Hebr¨®n, que registra m¨¢s de 4000 nuevos pacientes con c¨¢ncer cada a?o, le permite contar con personas con perfiles gen¨¦ticos muy distintos. Entre los logros farmacol¨®gicos que forman parte del prestigioso curr¨ªculum del onc¨®logo se encuentra el haber desarrollado f¨¢rmacos dirigidos a dianas terap¨¦uticas que ya han sido aprobados por las agencias reguladoras, como el trastuzumab, cetuximab y el everolimus. Con la creaci¨®n de esta nueva unidad, el Vall Hebr¨®n se convierte en uno de los centros del mundo con m¨¢s ensayos cl¨ªnicos de este tipo y se consolida como uno de los doce centros de Europa que trabajan en red en busca de terapias moleculares en colaboraci¨®n con la industria farmac¨¦utica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.