Sanidad pide la m¨¢xima accesibilidad a la Alhambra
El Gobierno reacciona a una queja de unos turistas europeos
La Oficina Permanente Especializada (OPE) del Ministerio de Sanidad, Pol¨ªtica Social e Igualdad va a proponer al Consejo Nacional de la Discapacidad una recomendaci¨®n para que se realicen las obras necesarias para alcanzar la m¨¢xima accesibilidad posible en el monumento de la Alhambra y del Generalife.
Esta propuesta surge a ra¨ªz de la queja planteada a la OPE por el Comit¨¦ Espa?ol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), tras recibir indicaciones de unos turistas europeos afectados por la posible vulneraci¨®n del principio de accesibilidad y no discriminaci¨®n por raz¨®n de discapacidad.
Por ello, la OPE solicit¨® al Patronato de la Alhambra y Generalife un informe sobre la situaci¨®n de accesibilidad de este monumento, ante lo que el Patronato inform¨® de que se contempla entre sus objetivos "la continua adopci¨®n de medios e itinerarios adecuados que facilitasen el acceso a personas con discapacidad a todas las zonas del monumento en las que ¨¦ste resulte posible".
Adem¨¢s, a?adi¨® que "se est¨¢ trabajando en el estudio de un Proyecto de Accesibilidad para la ampliaci¨®n de dicho itinerario, siendo necesaria la realizaci¨®n de obras en distintos espacios y zonas del monumento". Seg¨²n indic¨® entonces el Patronato, "la ejecuci¨®n de dicho Plan de Accesibilidad implica llevar a cabo actuaciones en los nuevos soportes de informaci¨®n, adaptaci¨®n, se?alizaci¨®n e informaci¨®n espec¨ªfica para personas con discapacidad en zonas de aparcamiento, equipamiento e itinerarios de visita p¨²blica, personal especializado y el desarrollo de un Manual de Usabilidad".
El Patronato tambi¨¦n anunci¨® que "cuando se solicita una visita para personas con discapacidad, se les informa de las condiciones de la misma y del posible itinerario que pueden realizar adecuado a las caracter¨ªsticas del grupo y del mes en el que solicitan la visita".
Habi¨¦ndose aprobado por Real Decreto las condiciones b¨¢sicas de accesibilidad y no discriminaci¨®n de las personas con discapacidad para el acceso y utilizaci¨®n de los espacios p¨²blicos urbanizados y edificaciones, tambi¨¦n se modific¨® el C¨®digo T¨¦cnico de la Edificaci¨®n en esta materia, con el fin de establecer unos requisitos t¨¦cnicos que sean comunes en todo el territorio nacional, ya que existe una gran diversidad de leyes y reglamentos de ¨¢mbito auton¨®mico.
Asimismo, se indica que las modificaciones que establece ser¨¢n obligatorias para las obras nuevas y las de ampliaci¨®n, modificaci¨®n, reforma o rehabilitaci¨®n de edificios existentes para las que se solicite licencia municipal de obras. Seg¨²n se se?ala, estas condiciones que establece el C¨®digo T¨¦cnico de Edificaci¨®n ser¨¢n obligatorias a partir del d¨ªa 1 de enero de 2019 a los edificios existentes que sean susceptibles de ajustes razonables.
Por otra parte, teniendo en cuenta que cada Comunidad Aut¨®noma tiene su propio desarrollo normativo en la materia, en Andaluc¨ªa se aprob¨® el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificaci¨®n y el transporte y establece, al mismo tiempo, un r¨¦gimen de infracciones y sanciones.
El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife est¨¢ declarado como Bien de Inter¨¦s Cultural de la Junta de Andaluc¨ªa, por lo que las obras que se realicen deben cumplir los requisitos y autorizaciones previstos en la Ley de Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol.
As¨ª, seg¨²n indica el Consejo Nacional de la Discapacidad, as¨ª como la estructura y funcionamiento de la Oficina Permanente Especializada, de acuerdo con el informe del Patronato de la Alhambra y del Generalife, hay partes del edificio que son accesibles y est¨¢ en ejecuci¨®n un Plan de Accesibilidad, "si bien hay que tener en cuenta que las obras que se realicen en dicho edificio est¨¢n sometidas a unos requisitos previstos en la Ley de Patrimonio Hist¨®rico, as¨ª como est¨¢n condicionadas por las caracter¨ªsticas del edificio en cuanto a estancias angostas, desniveles y condiciones de conservaci¨®n".
"Ser¨ªa deseable que las obras de accesibilidad que se est¨¢n realizando en el Monumento de la Alhambra y del Generalife tuviese como objetivo conseguir que fuese lo m¨¢s accesible posible, pues de lo contrario ser¨ªa una discriminaci¨®n para las personas con discapacidad", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.