Microbios para todos
?Qu¨¦ es el polvo verde que cubre a los limones estropeados? ?Por qu¨¦ se corta la leche fuera de la nevera? ?Por qu¨¦ se contagian las calenturas de los labios? Dos bi¨®logos y un pedagogo ofrecen un libro de divulgaci¨®n lleno de saber y de curiosidades
Un comerciante de tejidos holand¨¦s que usaba la lupa para contar los hilos y que extendi¨® su curiosidad hasta observar por primera vez los microbios (anim¨¢culos los llam¨®); los tama?os de c¨¦lulas, bacterias y virus respecto a nuestra escala macrosc¨®pica; la conservaci¨®n de alimentos en el refrigerador para que se ralentice la multiplicaci¨®n de las bacterias que los estropean, o las colonias de microbios como f¨¢bricas de medicamentos y las t¨¦cnicas de ingenier¨ªa gen¨¦tica que permiten transformarlos.... el mundo microsc¨®pico da mucho de s¨ª. Lo demuestra con gran habilidad divulgadora un libro que acaba de salir: Ni contigo ni sin ti, gu¨ªa para entender los microbios, con dos bi¨®logos (Miguel Vicente y Marta Garc¨ªa-Ovalle) y un pedagogo (Javier Medina) como autores.
Se trata de un libro at¨ªpico que se presenta como gu¨ªa pero que es mucho m¨¢s que eso y que, frente al estilo did¨¢ctico aburrido de mucho vol¨²menes de formato gu¨ªas de divulgaci¨®n cient¨ªfica, este resulta divertido. Adem¨¢s, huye de la obviedad escueta que a veces destilan las gu¨ªas. Este libro es de verdad un libro para todos, no un texto infantil de esos que, como mucho, soportan quienes ya han crecido. La misma presentaci¨®n que los autores hacen de su obra demuestra su vivacidad:
"Los microbios no son tan llamativos como los tigres, las ballenas o los ¨¢rboles de la selva y no suelen aparecer nunca como h¨¦roes de pel¨ªculas, cuentos o c¨®mics. Y, sin embargo, son los seres vivos m¨¢s abundantes de nuestros de nuestro planeta. Para que nos hagamos una idea, tan s¨®lo en el cuerpo humano hay aproximadamente un centenar de billones (con b) de microbios. Son, adem¨¢s, los m¨¢s peque?os: para poder observarlos es necesario un microscopio que aumente la imagen al menos mil veces. Los microbios son el origen de todo lo que vive, se extienden por todo el planeta y fueron los que produjeron todo el ox¨ªgeno de la atm¨®sfera terrestres".
Las explicaciones y los breves relatos de momentos hist¨®ricos se alternan con propuestas para reflexionar, ejercicios y herramientas para aprender en las p¨¢ginas de Ni contigo ni sin ti, que incluye al final cuatro propuestas de pr¨¢cticas cient¨ªficas ¨²tiles para docentes, pero entretenidas en s¨ª mismas para el lector. El libro exhibe esa sencillez -compatible con el grado justo de profundidad- que exige mucho conocimiento y mucho trabajo por parte de los autores para que la complejidad no sobresalga del nivel de los cimientos, para que no se note, pero que se aprecie en la solidez y el desenfado del resultado.
En cuanto al t¨ªtulo del volumen, se explica en la p¨¢gina 9: "De los microbios podemos decir lo que dec¨ªa la copla: 'Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio, contigo porque me matas, y sin ti porque me muero'. Los necesitamos para vivir sanos, para producir muchos alimentos y descontaminar los suelos, pero a veces se rebelan y nos producen infecciones peligrosas". Ni contigo ni sin ti (ISBN: 978-84-936874-2-7) se publica en Gran Guignol ediciones con el patrocinio de la Fundaci¨®n Jorge Juan.
Miguel Vicente es profesor de Investigaci¨®n del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) en el Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa y un veterano apasionado de la divulgaci¨®n de la ciencia; Marta Garc¨ªa-Ovalle es bi¨®loga; Javier Medina es profesor de educaci¨®n secundaria y experto en la integraci¨®n de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n en la educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.