Al 70% de los j¨®venes nunca les han pedido el carn¨¦ para comprar alcohol
Un grupo de expertos sostienen que las leyes y las familias han fracasado en prevenir el consumo de bebidas por parte de los adolescentes
El 61% de los j¨®venes de entre 12 y 18 a?os consume alcohol habitualmente. La restricci¨®n normativa no soluciona las cosas, los menores acceden con gran facilidad a un producto que, te¨®ricamente, les est¨¢ vetado. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario: al 70% de los adolescentes nunca les han pedido el carn¨¦ al comprar una bebida alcoh¨®lica para probar que ten¨ªan m¨¢s de 18 a?os.
Adem¨¢s, tampoco la concienciaci¨®n social ayuda a evitar el consumo: casi la mitad de ellos lo toma, adem¨¢s, con permiso de sus padres. El libro Hablemos de alcohol, coordinado por el soci¨®logo Javier Elzo y en el que han participado diversos expertos alerta de que la sociedad ha fracasado al educar a los j¨®venes sobre el consumo de alcohol. Ni las familias ni la escuela han cumplido su labor. Tampoco las leyes han funcionado, alertan.
Los datos hablan por s¨ª solos: la mitad de los adolescentes que beben se emborracha, como m¨ªnimo, una vez cada dos meses. Un 10% de los j¨®venes que consume busca, directamente, "colocarse", seg¨²n varios estudios recogidos en el libro presentado hoy y elaborado por la Fundaci¨®n Alcohol y Sociedad (FAS), una entidad financiada por el sector de las bebidas espirituosas.
La sociedad est¨¢ errando en el enfoque que da al problema de los j¨®venes con el alcohol. Se est¨¢ haciendo lo posible para evitar los botellones para frenar las molestias a los vecinos, pero esto lo ¨²nico que consigue es que los botellones se sigan haciendo pero m¨¢s lejos, critic¨® Javir Elzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.