Ventanas a un universo anterior
Roger Penrose cree haber identificado el rastro de choques de agujeros negros en un cosmos c¨ªclico
Los datos del sat¨¦lite WMAP, que reflejan c¨®mo era el universo poco despu¨¦s de su formaci¨®n, muestran agujeros en su textura, afirma el prestigioso matem¨¢tico brit¨¢nico Roger Penrose, y estos indican la existencia de un universo anterior. Para Penrose es la prueba de que el universo es c¨ªclico, que cuando uno muere otro nace a partir del anterior, lo que hace innecesaria la brev¨ªsima fase de inflaci¨®n inmediatamente posterior al Big Bang o Gran Explosi¨®n que los cient¨ªficos aceptan actualmente en el proceso que se inici¨® hace 13.700 millones de a?os.
Penrose y el armenio Vahe Gurzadyan titulan su art¨ªculo prepublicado en Internet C¨ªrculos conc¨¦ntricos en los datos de WMAP pueden proporcionar pruebas de una actividad violenta antes del Big Bang y explican: "De acuerdo con la cosmolog¨ªa c¨ªclica conforme (CCC), lo que normalmente ser¨ªa considerada la historia entera de nuestro universo, que empieza con su Gran Explosi¨®n y termina con la aceleraci¨®n de una expansi¨®n tipo De Sitter (si se acepta que la constante cosmol¨®gica es positiva) ser¨ªa solamente un e¨®n en una sucesi¨®n (quiz¨¢s sin fin) de eones". Los c¨ªrculos ser¨ªan los restos de los numerosos choques de agujeros negros supermasivos en c¨²mulos de galaxias en el e¨®n previo al nuestro. Estos choques liberar¨ªan enormes cantidades de energ¨ªa en forma de r¨¢fagas de emisiones de ondas gravitatorias, a?aden los cient¨ªficos, que desde la perspectiva de nuestro e¨®n aparecer¨ªan como r¨¢fagas esf¨¦ricas de energ¨ªa en la materia inicial del universo, una forma primordial de materia oscura.
Seg¨²n ellos, el Big Bang de cada e¨®n se considera la continuaci¨®n del previo. Adem¨¢s, la CCC supone que no existe una fase inflacionaria en ninguna de las ¨¦pocas, sino que los indicios de esta inflaci¨®n corresponden a la existencia de la expansi¨®n exponencial final de la ¨¦poca previa.
Lo que Gurzadyan ha identificado en una amplia revision de los datos tomados durante siete a?os por WMAP son unos c¨ªrculos conc¨¦ntricos en la radiaci¨®n de fondo de microondas, con una distribuci¨®n general, que indican una temperatura muy inferior al resto del fondo. Ser¨ªan las ventanas al universo anterior. La existencia de estos c¨ªrculos era una predicci¨®n de la teor¨ªa del universo c¨ªclico y no tiene una f¨¢cil explicaci¨®n seg¨²n la hip¨®tesis vigente -el Modelo Est¨¢ndar- afirman los cient¨ªficos en su art¨ªculo.
El f¨ªsico Julian Barbour, en declaraciones a Physics World, se muestra cauteloso al comentar lo postulado por Penrose. Los c¨ªrculos ser¨ªan "notables si existieran y sensacionales si confirmaran la teor¨ªa de Penrose", dice. Cree, sin embargo, que lo que dice Penrose ser¨¢ muy pol¨¦mico y que otros investigadores estudiar¨¢n los datos de forma muy cr¨ªtica. La teor¨ªa es, para ¨¦l, discutible en muchos aspectos, incluido el abrupto cambio de escala entre un e¨®n y el siguiente y la crucial suposici¨®n de que todas las part¨ªculas perder¨¢n su masa en un futuro muy lejano, ya que no hay pruebas de que los electrones, por ejemplo, se desintegren. En su libro Ciclos del tiempo, recientemente publicado en espa?ol por Debate, Penrose defiende la CCC y avanza la posibilidad de detectar su rastro en la radiaci¨®n de fondo de microondas.
![Uno de los c¨ªrculos conc¨¦ntricos en la radiaci¨®n de fondo de microondas que indican un universo anterior, seg¨²n Roger Penrose.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4B2V77AYIBZFFN4XQOYMYTYSEQ.jpg?auth=bc11bea5f8479f89a5702a0f851281299ec689f46b3d8d2ee85a7f3812e4229b&width=414)
![Roger Penrose, ayer en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/34LNXPR6R22TX4LQMOQYBHXXUU.jpg?auth=28fed85cedc89758e2e80cf759bfe0b35b727291f3b6ae939377cb957669ca5f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.