10 preguntas (y respuestas) sobre los tiburones
1.- ?Cu¨¢ntas especies de tiburones hay?
A d¨ªa de hoy, no se puede responder con rotundidad a esta pregunta. Se calcula que hay entre 350 y 400 especies; pero el mar nos sigue dando sorpresas y a¨²n aparecen especies nuevas sin catalogar, como las encontradas recientemente en aguas de Irian Jaya. Por ejemplo, el tibur¨®n Megaboca (Megachasma pelagios), de cinco metros de envergadura, y descubierto en 1976.
2.- ?Cu¨¢les son los m¨¢s peligrosos para el hombre?
La mayor¨ªa no lo son. Casi todos los ataques se reducen a los de ejemplares como el gran tibur¨®n blanco, el tibur¨®n tigre, toro, punta blanca oce¨¢nica (al que en principio se atribuye el ataque a turistas en Egipto) y los grises (que engloban varias especies).
3.- ?Hay tiburones en Espa?a?
Se da la falsa creencia de que los escualos se circunscriben a las aguas tropicales. Es cierto que en estas zonas son m¨¢s frecuentes y m¨¢s f¨¢ciles de observar. En las costas espa?olas por supuesto que existen tiburones. En los ¨²ltimos a?os ha habido alguna presencia testimonial en verano en zonas de playas. Se calcula que en el Mediterr¨¢neo existen alrededor de 80 especies, desde el tibur¨®n blanco a los marrajos, tintoreras o los conocidos cazones. En el Atl¨¢ntico y Cant¨¢brico su presencia se elevar¨ªa sobre las 100 especies, siendo Canarias la zona donde m¨¢s f¨¢cilmente pueden ser vistos.
4.- ?Qu¨¦ tama?o tienen?
Habitualmente pensamos en grandes monstruos de dimensiones colosales, cuando la gran mayor¨ªa son de mediano o peque?o tama?o. Hay desde peque?os tiburones cigarro de pocos cent¨ªmetros, y en el lado opuesto los gigantescos tiburones ballena, el pez mas grande del mundo, que puede superar los 12 metros de envergadura.
5.- ?Todos son depredadores?
No. Muchas especies son carro?eras, convirti¨¦ndose en verdaderos basureros del mar y varios son comedores de plancton, en concreto los gigantes de la familia, el tibur¨®n ballena y el peregrino.
6.- ?Existe m¨¢s de un tibur¨®n "punta blanca"?
Efectivamente, y ello puede dar lugar a confusi¨®n. El tibur¨®n punta blanca de arrecife (Triaenodon obesus), quiz¨¢s el escualo m¨¢s abundante en aguas tropicales y muy conocido por los buceadores. De tama?o medio y car¨¢cter apacible, no suele presentar ninguna agresividad hacia el hombre. Por el contrario, el tibur¨®n oce¨¢nico de punta blanca (Carcharhinus longimanus) es un animal de gran porte, superando habitualmente los dos metros de longitud. Solitario y presente en aguas libres fuera de las costa, de car¨¢cter muy curioso y agresivo, parece ser el causante de los recientes problemas en el Mar Rojo. El puntas plateadas (Carcharhinus albimarginatus) tiene el contorno de su aleta dorsal de color blanco puro, y es de gran tama?o y potencialmente peligroso.
7.- ?Es seguro bucear con tiburones?
Las estad¨ªsticas afirman que s¨ª, dado que es una pr¨¢ctica cada vez m¨¢s extendida y que empieza a constituir una importante fuente de riqueza para las poblaciones costeras. No obstante, nunca hay que olvidar que se trata de animales salvajes, potencialmente peligrosos, por lo que siempre hay que ser prudentes y respetuosos con ellos, adem¨¢s de seguir unas m¨ªnimas reglas de comportamiento.
8.- ?Hay muchos ataques?
Las cifras de ataques certificados son muy escasas, casi rid¨ªculas. No hay comparaci¨®n con las muertes producidas por elefantes, hipop¨®tamos o insectos. Se puede consultar The International Shark Attack File
9.- ?Solo viven en el mar?
No. Existen varias especies capaces de sobrevivir en aguas m¨¢s o menos dulces. Algunos ejemplos pueden ser el tibur¨®n del Ganges y algunas especies del sudeste asi¨¢tico. Pero sobre todo el tibur¨®n toro al que se le ha localizado en cursos fluviales como el Missisip¨ª, Amazonas, Lago Nicaragua, Gambia o Zambezi, alejados cientos de kil¨®metros del mar.
10.- ?Est¨¢n amenazados?
S¨ª. Son una de las especies m¨¢s amenazadas del planeta. El superpredador por excelencia de los mares y oc¨¦anos desde hace m¨¢s de 300 millones de a?os, se encuentra al borde de la desaparici¨®n. La contaminaci¨®n, la modificaci¨®n de sus h¨¢bitats y, sobre todo, una pesca brutal, los tiene al borde de la extinci¨®n. Mencionar la corta de aletas (shark finning) con destino a los pujantes mercados asi¨¢ticos, que constituye una total crueldad y un desperdicio brutal.
Juan Carlos Garc¨ªa es director adjunto de Buceovirtual.com y divemaster
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.