Muere electrocutada por su propia familia una joven paquistan¨ª
Fue torturada y asesinada en Punjab en un crimen "de honor" al enamorarse de un hombre que sus t¨ªos no aprobaban.- M¨¢s de 600 mujeres mueren al a?o en Pakist¨¢n por esta raz¨®n
El cad¨¢ver de Saima Bibi, una joven paquistan¨ª, presentaba signos de tortura y quemaduras en el cuello, espalda y manos que muy probablemente son por electrocuci¨®n y por agua caliente. Fue su propia familia quien la asesin¨® por el "pecado" de enamorarse de un hombre que ellos no aprobaban, seg¨²n ha informado la polic¨ªa.
La decisi¨®n fue del consejo del pueblo de Mouza Hakra, en el distrito de Bahawalpur, en el Punjab de Pakist¨¢n, que la sentenci¨® a muerte por "avergonzar" a su familia. Bibi se enamor¨® de un vecino que su familia no aprobaba y los dos escaparon a Karachi, el centro financiero paquistan¨ª. Pero Bibi volvi¨® a su casa despu¨¦s de que sus familiares le localizaran y le prometieron que la dejar¨ªan que se casara con ¨¦l, seg¨²n inform¨® a Reuters Zahoor Rabbani, el responsable de la polic¨ªa de la zona. "Sus t¨ªos y otras personas influyentes la mataron cuando se neg¨® a casarse de acuerdo a su voluntad", asegur¨® Rabbani. El asesinato habr¨ªa ocurrido el s¨¢bado.
Fue un vecino quien inform¨® a la polic¨ªa que la familia estaba quemando el cuerpo de la joven (de 17 a?os seg¨²n unas fuentes y de 22 a?os, seg¨²n otras) alegando que "se hab¨ªa suicidado bebiendo pesticidas".
El caso de Saima Bibi es un caso m¨¢s de "asesinato por honor" que est¨¢n aumentando a0larmantemente en Pakist¨¢n, seg¨²n los activistas de derechos humanos y de la mujer. Es una antigua costumbre que si a un hombre no le parece bien alguna pareja o actividad sexual de una mujer de su familia, la mate. "Es una cruel tradici¨®n en una sociedad patriarcal y que las mujeres son tratadas como objetos", cuenta Shahnaz Bukhari, una de las activistas m¨¢s reconocidas en Pakist¨¢n y al frente de la Asociaci¨®n de Mujeres Progresistas.
Hasta 650 mujeres murieron por este tipo de cr¨ªmenes en 2009, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de Pakist¨¢n. Aunque se considera que la cifra real es mucho m¨¢s alta porque muchas muertes no son contabilizadas: las familias o las comunidades logran hacerlas pasar por suicidios. La mayor¨ªa de veces se trata de mujeres pobres de ¨¢reas rurales. M¨¢s de una quinta parte de los homicidios en Pakist¨¢n podr¨ªan ser "por honor", seg¨²n un estudio publicado en 2009 por el European Journal of Public Health .
La Asociaci¨®n de Mujeres Progresistas ha documentado 8.000 casos de mujeres quemadas por sus familiares en los ¨²ltimos 10 a?os. Los especialistas apuntan que la situaci¨®n de las mujeres en Pakist¨¢n se va degradando conforme los fundamentalistas van ganando poder en el pa¨ªs. Tambi¨¦n podr¨ªa ser porque las mujeres demandan m¨¢s sus derechos e ir¨®nicamente son m¨¢s reprimidas, dicen los especialistas.
El padre de Bibi, Abdul Majeed y otros cuatro de sus familiares han sido detenidos, seg¨²n la polic¨ªa. Pero, hay pocas expectativas de que sean castigados: aunque hay una ley de 2004 que protege a las victimas la inmensa mayor¨ªa de los casos son puestos en libertad, aseguran los activistas.
Con las constantes crisis pol¨ªticas en Pakist¨¢n en los ¨²ltimos a?os los derechos humanos se han visto afectados. Y la situaci¨®n no hace m¨¢s que empeorar. Justo en esta provincia, Punjab, fue asesinado hace tres semanas el gobernador Salman Taseer. El asesino confeso, uno de sus guardaespaldas, asegur¨® tras su captura que mat¨® a Taseer por la campa?a de defensa que ¨¦ste encabezaba a favor de Asia Bibi, una cristiana condenada a la horca por blasfemia.
"La situaci¨®n es terror¨ªfica, si mataron al gobernador, ?qu¨¦ podemos esperar los defensores de los derechos humanos?", se pregunta Bukhari. Y las mujeres son las que llevan la peor parte. Seg¨²n el European Journal of Public Health los responsables de los asesinatos de honor son en un 43% los esposos, en 24% los hermanos y un 12% otros parientes cercanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.