Los estudios gen¨¦ticos consigue diagnostica el 50% de las cardiopat¨ªas hereditarias que provocan muerte s¨²bita
Estas pruebas son capaces de prevenir ocho tipos de problemas relacionados con el m¨²sculo del coraz¨®n o de fallos en los canales el¨¦ctricos del mismo
La reuni¨®n anual de la Secci¨®n de Cardiolog¨ªa Cl¨ªnica de la Sociedad Espa?ola de Cardiolog¨ªa (SEC) ha concluido que los estudios gen¨¦ticos ayudan a diagnosticar el 50% de las cardiopat¨ªas hereditarias que terminan en muerte s¨²bita - 8 patolog¨ªas que se dan en poblaci¨®n joven-, relacionadas con el m¨²sculo del coraz¨®n o fallos el¨¦ctricos. Los especialistas reclaman que estas pruebas deber¨ªan ser ya un est¨¢ndar en la actuaci¨®n sanitaria "Cuestan muy pocos recursos y sus diagn¨®sticos precoces son muy ¨²tiles", explica el coordinador del Grupo de Trabajo de Cardiopat¨ªas Familiares de la SEC.
El programa de encuentro, donde han participado 150 profesionales, ha analizado la relaci¨®n entre la cardiolog¨ªa cl¨ªnica y la Atenci¨®n primaria. Durante el encuentro se ha apuntado que tras el fallecimiento de una persona de forma s¨²bita o el reconocimiento en el centro de salud de un enfermo de alguna de las patolog¨ªas, resulta fundamental el uso de un an¨¢lisis del ADN del afectado para detectar la mutaci¨®n del gen que le ha provocado la enfermedad.
Los expertos han explicado que tras el diagn¨®stico de este gen, debe estudiarse, mediante pruebas diagn¨®sticas - an¨¢lisis de sangre, electrocardiograma o una ecograf¨ªa- a los familiares de primer grado - padres, hermanos- para comprobar si son portadores aunque a¨²n no hayan desarrollado la patolog¨ªa. Si el resultado es positivo, recomiendan seguir los consejos del m¨¦dico con especial cuidado en llevar una vida saludable, restringiendo en especial la pr¨¢ctica de deporte seg¨²n la cardiopat¨ªa que se padezca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.