Un 'esqueleto' para poder andar
Una empresa israel¨ª consigue que algunas personas con lesi¨®n medular puedan recuperar autonom¨ªa y movilidad
Radi es un paciente con lesi¨®n medular israel¨ª que hoy ha presentado, ante la mirada sorprendida de otros afectados con la misma enfermedad, los beneficios de un aparato especial, el esqueleto Rewalk. Primero, Radi ha paseado por los pasillos de la Fundaci¨®n del Lesionado Medular, luego ha subido y bajado escaleras un par de veces y por ¨²ltimo se ha sentado tranquilamente. Los usuarios que acuden a la Fundaci¨®n han podido comprobar c¨®mo este aparato permite a las personas que van en silla de ruedas disfrutar de autonom¨ªa y movilidad. "Es impresionante, incre¨ªble. No parece que sufra ninguna par¨¢lisis", ha dicho un paciente mientras observaba c¨®mo Radi hac¨ªa la demostraci¨®n por los jardines de la Fundaci¨®n.
Rewalk pesa 22 kilos y funciona con un motor el¨¦ctrico con bater¨ªa recargable. "Esta se sit¨²a en una mochila que el usuario lleva a su espalda, pesa unos dos kilos y necesita el mismo tiempo de carga que un m¨®vil", ha resaltado el portavoz de Israel Argo Medical Technologies (la empresa que ha inventado el aparato), John Frijters. "Mediante una serie de sensores -situados en cadera y mu?eca- y motores -en las articulaciones, muslo y tibia- hace que las personas con lesi¨®n medular consigan alcanzar una postura vertical, permiti¨¦ndoles hacer distintos movimientos", ha recalcado durante la presentaci¨®n. Seg¨²n muchos expertos, esta postura ayuda a controlar los inconvenientes asociados al uso de la silla de ruedas, como son los problemas de incontinencia urinaria, respiratorios, cardiovasculares y digestivos.
Un reloj y un par de bastones ayudan a sacar todo el provecho del Rewalk. El reloj identifica los movimientos que va a realizar el paciente: "Est¨¢n en la memoria. Son opciones como sentado, levantado, arriba o abajo. Si hubiera alg¨²n objeto en el camino o el usuario sufriera alg¨²n contratiempo, el aparato lo detecta, se para y vuelve a la postura de equilibrio", dice el portavoz de la empresa. Las muletas favorecen la estabilidad del usuario: "Si no fuera as¨ª, el paciente tendr¨ªa tendencia a irse para atr¨¢s". Es necesario que su uso se d¨¦ primero en los hospitales. "Requiere un entrenamiento. Algunos pacientes lo controlan solo con unas cinco sesiones, mientras otros tal vez necesiten 50. Es como conducir", recalca Frijters.
La autonom¨ªa del aparato es de ocho horas. "Lo que presentamos hoy es una versi¨®n I [institucional] para uso hospitalario. Su coste es de 100.000 d¨®lares [68.096 euros]". Seg¨²n ha explicado la empresa no ser¨¢ hasta final de a?o cuando aparezca una versi¨®n individual "y m¨¢s adaptable", que costar¨¢ unos 50.000 d¨®lares [34.059 euros]. De momento no existe ning¨²n tipo de contrato o convenio con ninguna cl¨ªnica u hospital espa?ol, aunque "est¨¢n en plena negociaci¨®n", explica el portavoz del Rewalk.
Requisitos m¨ªnimos
Aunque no todos pueden usar el aparato. "Son aptas aquellas personas con lesiones medulares que no afecten a la movilidad de hombros y brazos, ya que son fundamentales para el correcto uso y movimiento del aparato". Aquellas personas que midan m¨¢s de 1,90 metros o menos de 1,60 metros tampoco podr¨¢n usarlo. "Probamos el prototipo con una persona que med¨ªa un 1,55 metros, pero ese es el l¨ªmite. Adem¨¢s el usuario no puede pesar m¨¢s de 100 kilos y "como requisito fundamental deber¨¢ ser capaz de levantar su propio peso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.