Barcelona, capital mundial del m¨®vil
La capital catalana retiene el Mobile World Congress hasta 2018 y se convertir¨¢ en la sede internacional del celular tras desbancar a Par¨ªs, Munich y Mil¨¢n
Barcelona ser¨¢ la ciudad del m¨®vil. La capital catalana, que lleva celebrando desde 2006 el congreso de telefon¨ªa m¨¢s importante del mundo, el Mobile World Congress, ha logrado convencer a la organizaci¨®n para retener el evento y convertirse adem¨¢s en la capital mundial del m¨®vil entre 2013 y 2018, seg¨²n ha confirmado la organizaci¨®n. Ha tenido que pelear contra Par¨ªs, M¨²nich y Mil¨¢n, que quer¨ªan arrebatar la feria a la capital catalana.
Un congreso fuerte para una industria muy fuerte e imparable. As¨ª es el Mobile World Congress. Barcelona rob¨® en 2006 la fiesta m¨¢s importante del mundo de la telefon¨ªa m¨®vil a la ciudad francesa de Cannes, que se hab¨ªa quedado peque?a. La capital catalana logr¨® adaptarse a las necesidades de la GSMA, la asociaci¨®n que organiza el congreso.
"Todas las ciudades que compitieron por el t¨ªtulo presentaron ofertas muy innovadoras y atractivas, pero al final, Barcelona demostr¨® que verdaderamente se merece el t¨ªtulo de Capital Mundial del M¨®vil, con su combinaci¨®n de exposici¨®n excepcional e instalaciones para conferencias, su infraestructura de transporte y hosteler¨ªa, su compromiso de ampliar el alcance de la movilidad en Barcelona, Catalu?a y Espa?a, y el fuerte apoyo de los sectores p¨²blicos y privados.
Este es un momento emocionante para Barcelona y para la industria m¨®vil en su conjunto", ha se?alado John Hoffman, responsable de GSMA. Ha recordado que la elecci¨®n supone para la ciudad ser el Centro Mundial del M¨®vil, con exposiciones de tecnolog¨ªa permanentes y temporales, as¨ª como el Festival Mundial de M¨®viles, que incluir¨¢ "actividades para todos", desde musicales y deportivas a premios cinematogr¨¢ficos.
El congreso de los m¨®viles es un premio jugoso por la que cualquier ciudad hubiera peleado con u?as y dientes: a la ¨²ltima cita acudieron 60.000 profesionales de primer nivel al recinto de Montju?c, en Fira de Barcelona. Hoteles de alta gama llenos. Restaurantes hasta los topes. La entrada vale entre 600 y 4.000 euros. Unos 220 millones de euros al a?o de impacto y m¨¢s de 5.000 puestos de trabajo temporales. Ahora estaban en juego, adem¨¢s, actividades todo el a?o: conciertos, eventos deportivos, un museo del m¨®vil... Seg¨²n c¨¢lculos de la Generalitat, un paquete que proporcionar¨ªa a la ciudad una riqueza de 6.000 millones de euros. La nota oficial de hoy de GSMA se?ala, sin embargo, que en los documentos oficiales presentados por Barcelona para su candidatura, la ciudad calcul¨® un impacto de la nueva capitalidad del m¨®vil de 3.500 millones en siete a?os.
A la cita anual, hasta ahora en febrero, nunca han faltado los directivos clave de las operadoras, los fabricantes y los proveedores de contenido m¨®vil. Todos los grandes ejecutivos clave han pasado por Barcelona: Vodafone, Nokia, Telef¨®nica, Google, China Mobile, Samsung, LG... La Generalitat y el Ayuntamiento de la capital catalana tuvieron claro desde el principio que deb¨ªan pelear por mantener el congreso, especialmente cuando la organizaci¨®n decidi¨® llevarlo un paso m¨¢s all¨¢ y buscar una ciudad que acogiera actividades durante todo el a?o. Barcelona se ha esforzado desde 2007 por solucionar algunas de las quejas de la organizaci¨®n durante este tiempo, como los problemas de taxis en la entrada del recinto ferial, el precio de los hoteles y los robos que sufr¨ªan los congresistas. El exalcalde Jordi Hereu defendi¨® la ¨²ltima candidatura de la ciudad.
La carrera por ser la sede del m¨®vil GSMA no era f¨¢cil. Barcelona ofrec¨ªa ya experiencia, una planta hotelera de 65.000 plazas y con una alta presencia de hoteles de cinco y cuatro estrellas, instalaciones feriales renovadas... Entre sus mayores deficiencias: el aeropuerto, que ofrece pocas conexiones intercontinentales directas (sobre todo con Asia), en comparaci¨®n con las otras ciudades contra las que compet¨ªa. M¨²nich puso encima de la mesa su imagen de vanguardia e innovaci¨®n y la experiencia en eventos masivos (la Oktoberfest re¨²ne en la ciudad a siete millones de personas cada a?o); Mil¨¢n vive intensamente otros eventos importantes como la feria internacional del mueble y la semana de la moda; y Par¨ªs, la ciudad con m¨¢s turistas del mundo, es un im¨¢n para el p¨²blico asi¨¢tico, muy activo en el sector de los m¨®viles y la tecnolog¨ªa.
![Participantes en la ¨²ltima edici¨®n del Mobile World Congress celebrado en La Fira de Barcelona en febrero de 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BPGH4IDD5U3N6RKZFRBO2V2IX4.jpg?auth=98cddc772e7068efbd02dd0497895e75f473f806f753fe70871477646f60392d&width=414)
Moral alta en tiempos de crisis
Apenas dos horas despu¨¦s de conocerse la designaci¨®n de Barcelona como capital mundial del m¨®vil han comparecido juntos ante los periodistas el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, el presidente de Fira de Barcelona, Josep Llu¨ªs Bonet, y su director general, Agust¨ª Cord¨®n. Mas ha asegurado que noticias como esta suben la moral de los catalanes en tiempos de crisis y ha llamado a aprovechar esta oportunidad para mejorar la econom¨ªa catalana.
Mas se ha esforzado en mostrar unidad no solo con el actual Ayuntamiento y la Fira, sino que tambi¨¦n ha destacado la labor realizada por el Gobierno de Jos¨¦ Montilla y el exalcalde de Barcelona Jordi Hereu.
El presidente de fira de Barcelona, Josep Llu¨ªs Bonet ha agradecido esta unidad de fuerzas pol¨ªticas e instituciones y ha asegurado que desde la instituci¨®n que preside har¨¢ todos los esfuerzos necesarios para que el congreso tenga "un impacto positivo en la econom¨ªa del pa¨ªs". El alcalde Trias ha destacado precisamente este impacto econ¨®mico, que ha cifrado en 3.500 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.