La UE cierra un acuerdo para crear una orden de protecci¨®n de v¨ªctimas
La norma europea garantizar¨¢ que ¨¦stas mantengan sus derechos cuando se trasladan a otro estado miembro
El Parlamento Europeo, la Comisi¨®n Europea y los gobiernos de los Veintisiete han cerrado hoy un acuerdo para poner en marcha la orden europea de protecci¨®n de v¨ªctimas, llamada a garantizar que ¨¦stas mantengan sus derechos cuando se trasladan a otro Estado miembro. "Es un gran paso hacia el establecimiento de un ¨¢rea de justicia en Europa, donde la gente pueda moverse libremente a otro Estado miembro sin arriesgar sus vidas", ha explicado en un comunicado la principal responsable de la propuesta en el Parlamento, la espa?ola Carmen Romero (PSOE).
El acuerdo cerrado hoy entre los negociadores de las instituciones sigue a un pacto de principios alcanzado en julio y abre la puerta para que los ministros de la UE puedan dar el respaldo final a la euro-orden esta semana, aprovechando la reuni¨®n que celebrar¨¢n el jueves y el viernes en Bruselas. El asunto lleva siendo tratado en la Uni¨®n desde que la presidencia de turno espa?ola impulsara a principios de 2010 una orden para la protecci¨®n de las v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero. Finalmente, y tras duras negociaciones, la euro-orden se ha extendido a todo tipo de violencia, desde el acoso al asesinato, tal y como ya se hab¨ªa acordado previamente este a?o.
Con la nueva normativa, las autoridades nacionales de los Veintisiete reconocer¨¢n las medidas de protecci¨®n impuestas en cualquier otro Estado miembro en base a sus leyes penales. Mientras, las ¨®rdenes de protecci¨®n emitidas en el ¨¢mbito del derecho civil (habituales en varios pa¨ªses europeos) ser¨¢n incluidas en otro texto legal propuesto el pasado mes de mayo por la Comisi¨®n Europea. Seg¨²n Romero, la euro-orden "proteger¨¢ a personas cuyas vidas est¨¢n amenazadas, garantizando su integridad f¨ªsica y psicol¨®gica, su dignidad y, por supuesto, su integridad sexual". "Se cerrar¨¢ un vac¨ªo legal para miles de mujeres que viven en el miedo y que no pueden ejercer su derecho a moverse libremente", ha subrayado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.