El Sermas, condenado a pagar 30.000 euros por detectar tarde un c¨¢ncer de pulm¨®n
El paciente, de 58 a?os, falleci¨® despu¨¦s de esperar cinco meses una visita con el neum¨®logo.- Para entonces, el tumor hab¨ªa crecido y ya era inoperable
El Servicio Madrile?o de Salud deber¨¢ pagar 30.000 euros a la familia de un hombre, J. N. U., de 59 a?os, que falleci¨® en septiembre de 2005 por un c¨¢ncer de pulm¨®n, informa la asociaci¨®n El Defensor del Paciente, que ha llevado el caso. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera probado que hubo "retraso en el diagn¨®stico" y "realizaci¨®n tard¨ªa de las pruebas" que hubieran confirmado ese diagn¨®stico, por lo que "los resultados hubieran podido ser otros".
El hombre ingres¨® en el hospital 12 de Octubre en noviembre de 2004 con un diagn¨®stico de hemorragia digestiva, pero mientras estuvo en el centro los m¨¦dicos descubrieron en un TAC tor¨¢cico un n¨®dulo de 12 mil¨ªmetros en el pulm¨®n derecho. Permaneci¨® ingresado pr¨¢cticamente dos meses. En el informe de alta consta que ser¨ªa "informado del resultado de la biopsia transbronquial por correo" y que le controlar¨ªa el neum¨®logo de su zona.
Sin embargo, ning¨²n neum¨®logo vio al paciente hasta el 19 de abril de 2005, es decir, cinco meses despu¨¦s de que le realizaran el primer TAC. Para entonces, el n¨®dulo ya med¨ªa 18 mil¨ªmetros. El informe de la perito, que se reproduce en la sentencia, es demoledor, ya que detalla punto por punto todo lo que no hicieron los m¨¦dicos responsables del enfermo cuando estuvo ingresado en el 12 de Octubre: "No aclarar el origen de estas lesiones inespec¨ªficas y tipificarlas", "no relacionar los m¨²ltiples factores de riesgo (...) con la muy alta probabilidad demostrada de padecer una neoplasia de pulm¨®n", "no proseguir utilizando m¨¢s estudios diagn¨®sticos", etc.
La perito afirma: "El diagn¨®stico de tumor maligno de pulm¨®n pudo y debi¨® haberse alcanzado en diciembre de 2004". De ah¨ª que su conclusi¨®n sea que hubo mala praxis. La sentencia reproduce tambi¨¦n el informe de la inspecci¨®n m¨¦dica, con conclusiones similares. Los s¨ªntomas y los antecedentes "debieron hacer sospechar fundadamente que pudiera tratarse de una neoplasia pulmonar", afirma. El paciente tendr¨ªa que haberse sometido a "un estudio m¨¢s completo y profundo en el servicio de neumolog¨ªa hospitalaria, en vez de recomendarle que se citase con el neum¨®logo de ¨¢rea, sin que esa citaci¨®n fuese ni siquiera preferente", a?ade. Para la inspectora, el tiempo transcurrido entre el alta hospitalaria y la consulta de neumolog¨ªa, casi cinco meses, "pudo tener clara influencia en el progreso de la enfermedad ya existente".
Todos los informes destacan que los antecedentes del hombre fallecido indicaban que hab¨ªa que tener especial precauci¨®n con su caso. Hab¨ªa sido fumador durante muchos a?os y hab¨ªa trabajado en contacto con asbesto y tambi¨¦n con "disolventes hidrocarburos arom¨¢ticos polic¨ªclicos". La inspectora m¨¦dica concluye que se produjo "una posible negligencia en el estudio neumol¨®gico del paciente, lo que hizo imposible su tratamiento con posibilidades de curaci¨®n por la extensi¨®n tumoral y la diseminaci¨®n cuando fue citado en consulta por primera vez".
Para cuando J. N. U. lleg¨® a la consulta del neum¨®logo su tumor ya no estaba en estadio inicial, y por tanto ya no era candidato para un tratamiento con cirug¨ªa. En el momento del diagn¨®stico definitivo, "en julio de 2005", recuerda la perito, "han transcurrido siete largos meses desde la sospecha tumoral". El paciente, se?ala, "ya no es candidato a cirug¨ªa radical curativa". El hombre se someti¨® a quimioterapia durante un tiempo, despu¨¦s a radioterapia, pero finalmente falleci¨® el 27 de septiembre de 2005.
La sentencia, con fecha del 27 de septiembre pasado, exactamente seis a?os despu¨¦s de la muerte del paciente, recoge los problemas con los que se encontr¨® la inspectora m¨¦dica para poder realizar su informe. La historia cl¨ªnica no estaba completa. De hecho, la inspectora solicit¨® a la asesor¨ªa jur¨ªdica del hospital una copia, pero le contestaron que se hab¨ªa extraviado y que no era posible mand¨¢rsela. Intent¨® conseguirla durante meses mediante "m¨²ltiples gestiones", seg¨²n relata en su informe. "Tampoco se ha conseguido, por supuesto, que el servicio de Archivo informe por escrito de la p¨¦rdida de la historia cl¨ªnica", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.