Paris-Dauphine apuesta por el castellano
La prestigiosa universidad francesa prepara una doble titulaci¨®n con Espa?a para su m¨¢ster triling¨¹e de Gesti¨®n Empresarial con Humanidades
El enorme tir¨®n del castellano como idioma y de la cultura hispana en general no decae entre los estudiantes en Francia. Al menos, eso se desprende del ¨¦xito del joven m¨¢ster de Gesti¨®n Empresarial con Humanidades de la prestigiosa Universidad parisiense de Paris-Dauphine. La nueva titulaci¨®n, que este a?o celebra su tercera promoci¨®n, presenta la particularidad de ser triling¨¹e (franc¨¦s, ingl¨¦s y espa?ol) y de acercar el mundo de las letras al de la empresa. La direcci¨®n prepara ahora una doble titulaci¨®n del m¨¢ster con una universidad espa?ola, si todo va bien, para el pr¨®ximo curso, aunque a¨²n no est¨¢ cerrado, por eso prefiere no desvelar el nombre del campus espa?ol.
"Hoy en d¨ªa todas las empresas tienen una globalizaci¨®n importante, incluso las peque?as y medianas empresas evolucionan en un contexto globalizado, por lo que todos los directivos dicen lo mismo: el valor a?adido de un tercer idioma es casi obligatorio", explica la espa?ola Elena Liz¨®n-Respaut, directora del m¨¢ster y responsable de la ense?anza en castellano de la universidad. Por ello, desde el inicio (en el curso acad¨¦mico de 2009-2010) se pens¨® en una titulaci¨®n triling¨¹e, en la que profesores y alumnos pasan de un idioma al otro dependiendo de las asignaturas, y personal docente de varios pa¨ªses participa en los seminarios y conferencias.
Dadas las importantes relaciones institucionales del mundo de la ense?anza franc¨¦s con el alem¨¢n, en un principio se dividi¨® el m¨¢ster en dos recorridos: franc¨¦s, ingl¨¦s y alem¨¢n, o franc¨¦s, ingl¨¦s y espa?ol. Sin embargo, el poco ¨¦xito de la versi¨®n alemana ha obligado a retirarla del programa. "La ense?anza del alem¨¢n est¨¢ decayendo en Francia", explica Liz¨®n-Respaut. Sobre unos 9.500 alumnos que cuenta Dauphine, donde el ingl¨¦s es obligatorio, 1.300 siguen clases en espa?ol y 300 en alem¨¢n. Hace 15 a?os, eran respectivamente unos 600 y unos 650. "El tir¨®n de los pa¨ªses hispanos y del espa?ol es fundamental entre los j¨®venes", dice.
Adem¨¢s de su apuesta por los idiomas, el m¨¢ster surgi¨® de una voluntad de devolverle a los estudiantes de Humanidades un lugar noble en la sociedad actual y facilitar su integraci¨®n en el mercado laboral. "Desde los a?os setenta asistimos a una devaluaci¨®n de esta rama a nivel de trabajo, los alumnos de Humanidades lo hacen por vocaci¨®n, pero se consideran como un ej¨¦rcito de parados", cuenta Liz¨®n-Respaut. "La idea era capitalizar ese enorme potencial humano y cultural para que entre en las empresas y aporte soluciones nuevas ante un mundo global, porque el enriquecimiento es mutuo".
El pr¨®ximo paso ser¨¢ preparar una doble titulaci¨®n del m¨¢ster con una universidad espa?ola para el a?o que viene, y, m¨¢s adelante, con alg¨²n centro de ense?anza estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.