_
_
_
_

?Hay planeta para tanta gente?

El crecimiento de la poblaci¨®n mundial es un reto alimentario, energ¨¦tico y medioambiental - El mercado laboral puede ser incapaz de absorber el aumento

La población mundial alcanza esta semana los 7.000 millones, según las estimaciones de la ONU.
La poblaci¨®n mundial alcanza esta semana los 7.000 millones, seg¨²n las estimaciones de la ONU.REUTERS

En alg¨²n momento de esta semana el planeta habr¨¢ alcanzado los 7.000 millones de habitantes. Mil millones m¨¢s que hace 12 a?os y el doble que a finales de los sesenta. El crecimiento acelerado de la poblaci¨®n mundial dispara las alarmas malthusianas sobre el agotamiento de los recursos naturales y la brecha demogr¨¢fica entre las diferentes regiones del mundo. ?Podemos gestionar un planeta con tanta gente?

La idea de una poblaci¨®n que podr¨ªa superar los 9.000 millones en 2050 plantea retos en ¨¢mbitos tan fundamentales como la producci¨®n agraria, el abastecimiento energ¨¦tico o la conformaci¨®n de los mercados de trabajo. Cada uno de ellos est¨¢ sujeto a un complejo equilibrio de necesidades y limitaciones f¨ªsicas y pol¨ªticas. En palabras de Alex Evans, director del programa de la Universidad de Nueva York sobre Globalizaci¨®n y Escasez, "la globalizaci¨®n ha mejorado los est¨¢ndares de vida de millones de personas, pero la creciente escasez de recursos implica que corre el riesgo de ser v¨ªctima de su propio ¨¦xito".

Pensemos, por ejemplo, en la alimentaci¨®n. Aunque en este momento el n¨²mero de personas que pasa hambre se acerca a los mil millones, los expertos coinciden en que el planeta todav¨ªa produce alimentos suficientes. El futuro, sin embargo, sugiere un panorama m¨¢s sombr¨ªo. De acuerdo con los datos de la FAO, las necesidades alimentarias de la poblaci¨®n en 2050 podr¨ªan incrementarse un 70% con respecto a las actuales, lo que supone un verdadero reto para un sistema productivo que ha empezado a tantear sus l¨ªmites. La tierra disponible para la producci¨®n agraria toc¨® techo a principios de la pasada d¨¦cada, mientras que el crecimiento del rendimiento medio de los cultivos ha ca¨ªdo a la mitad desde 1960 por el agotamiento de los recursos y los efectos del calentamiento global. En otras palabras, en el futuro estaremos obligados a producir m¨¢s con menos, lo que ya ha convertido a muchas regiones pobres en el escenario de una competici¨®n internacional por el control de recursos como la tierra o el agua.

El abastecimiento energ¨¦tico enfrenta un dilema muy similar. El documento Perspectivas energ¨¦ticas mundiales, elaborado cada a?o por la Agencia Internacional de la Energ¨ªa, prev¨¦ un incremento de m¨¢s de un tercio en la demanda para 2035, derivado en buena medida del crecimiento de las econom¨ªas emergentes. Al igual que la producci¨®n agraria, el consumo y la generaci¨®n de energ¨ªa estar¨¢n cada vez m¨¢s limitados por los compromisos de reducci¨®n de las emisiones de CO2, as¨ª como por la fragilidad de otros l¨ªmites planetarios, como la p¨¦rdida de biodiversidad o la acidificaci¨®n de las aguas marinas. En el ¨¢nimo de los negociadores, que se reunir¨¢n en Durban (Sud¨¢frica) dentro de pocas semanas, pesa m¨¢s que nunca la amenaza de alcanzar puntos de no retorno que magnificar¨ªan las consecuencias del calentamiento global y encarecer¨ªan cualquier respuesta.

El planeta tiene hoy el doble de habitantes que en los sesenta

Pero la variable poblacional que posiblemente despierte m¨¢s recelos sociales y pol¨ªticos es la que se refiere al futuro de los mercados globales de trabajo, cuya composici¨®n escapa a menudo al control de los Gobiernos.

Un estudio realizado en 2008 por la Universidad de Harvard y el Center for Global Development establec¨ªa que un inmigrante medio que llega a EE UU multiplica por tres su capacidad adquisitiva, adem¨¢s de acceder a redes de protecci¨®n impensables en su pa¨ªs. Los datos con respecto a Europa no son muy diferentes. Mientras tanto, las tendencias presentadas esta semana por el Fondo de Poblaci¨®n de las Naciones Unidas siguen mostrando un planeta en el que las generaciones m¨¢s j¨®venes se concentran en los pa¨ªses pobres y las m¨¢s ancianas en el mundo desarrollado; un mundo cuyo sistema de protecci¨®n social necesita una pir¨¢mide de poblaci¨®n de base ancha. Lant Pritchett, profesor de Harvard y uno de los autores del estudio, expresaba el dilema en estos t¨¦rminos: "La fuerza de los inevitables cambios demogr¨¢ficos que crean demanda en los pa¨ªses ricos y oferta en los pa¨ªses pobres va a ser demasiado poderosa para la capacidad coercitiva de las barreras fronterizas".

Ante este panorama, ?podemos limitar el crecimiento de la poblaci¨®n o estamos condenados a gestionar un planeta con m¨¢s habitantes? Algunos de los pa¨ªses afectados por las altas tasas de crecimiento llevan d¨¦cadas impulsando iniciativas m¨¢s o menos agresivas de control de la fertilidad, desde la pol¨ªtica de un ¨²nico hijo en China hasta los programas masivos de esterilizaci¨®n de India, que alcanzan al 37% de las mujeres que hasta entonces usaban otros m¨¦todos anticonceptivos. Sin embargo, no solo estas pol¨ªticas han demostrado ser ineficaces a la hora de detener el crecimiento acelerado de la poblaci¨®n, sino que han derivado en consecuencias indeseables como la selecci¨®n de fetos por razones de g¨¦nero. De acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial, solo en China el n¨²mero de ni?as no nacidas podr¨ªa superar el mill¨®n anual.

Las regiones agrarias tendr¨¢n que producir m¨¢s con menos medios

No hay balas de plata. Los expertos e informes consultados sugieren que la respuesta a la superpoblaci¨®n es el camino largo del desarrollo y las soluciones cooperativas. Por un lado, solo de este modo podemos garantizar la sostenibilidad social y ecol¨®gica del planeta; por otro, la prosperidad econ¨®mica y el acceso a oportunidades como la educaci¨®n han demostrado ser el modo m¨¢s eficaz de reducir las tasas de fecundidad. Preguntado por la posibilidad de establecer islas de prosperidad, Ignacio P¨¦rez Arriaga, profesor del Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Comillas, recurre al ejemplo de la lucha contra el cambio clim¨¢tico: "Si el objetivo es reducir las emisiones globales, una Europa aislada solo controla el 20% del problema. Lo que importa es lo que hagan los dem¨¢s".

P¨¦rez Arriaga forma parte de un grupo de expertos que asesoran a la Comisi¨®n Europea en la elaboraci¨®n de una hoja de ruta energ¨¦tica para el per¨ªodo 2020-2050. En su opini¨®n, no hay nada imposible en la idea de un planeta que cuente con un abastecimiento energ¨¦tico estable y dentro de los l¨ªmites ecol¨®gicos. Pero eso exigir¨¢ un doble esfuerzo: el del ahorro y la eficiencia -"con los que se puede llegar muy lejos"-, y el de la transformaci¨®n de nuestras fuentes de suministro, que pasa por "renovables, renovables y renovables hasta hacerlas competitivas frente a unos combustibles contaminantes que ser¨¢n cada vez m¨¢s caros".

Una de las claves es la desvinculaci¨®n de los modelos de crecimiento econ¨®mico del uso intensivo de recursos como el agua o la energ¨ªa, garantizando una distribuci¨®n m¨¢s justa de las cuotas de consumo. El Panel Internacional de Recursos de Naciones Unidas mostr¨® recientemente que un canadiense medio utiliza cuatro veces m¨¢s recursos que un indio. Esta brecha en las huellas ecol¨®gicas est¨¢ derivada, por ejemplo, de una dieta basada en el consumo habitual de carne, cuya producci¨®n exige 12 veces m¨¢s agua que el trigo y genera 20 veces m¨¢s emisiones de CO2.

Robert Bailey, investigador del think tank brit¨¢nico Chatham House, explicaba a este peri¨®dico en t¨¦rminos similares los retos del sistema alimentario: "Las escaladas en los precios de los alimentos de 2008 y 2011 fueron llamadas de atenci¨®n. No s¨¦ cu¨¢l puede ser el peor escenario, pero tengo la certeza de que en el futuro veremos shocks m¨¢s graves. ?Qu¨¦ ocurrir¨ªa si se produjese una sucesi¨®n r¨¢pida de eventos similares a los que ya hemos visto, como una ola de calor en Rusia o la alteraci¨®n del monz¨®n en Asia? ?Qu¨¦ ocurrir¨ªa si los Gobiernos reaccionasen bloqueando las exportaciones y agravando la escalada de precios de alimentos, como ya hicieron en 2008? Podemos alimentar a un planeta de 9.000 millones de habitantes, pero va a requerir mucho m¨¢s de lo que estamos haciendo ahora".

Organizaciones internacionales como la FAO y Oxfam coinciden en la necesidad de reformar los mercados agroalimentarios si queremos evitar un futuro marcado por la volatilidad de los precios y la recurrencia de las hambrunas. Su estrategia est¨¢ basada en la protecci¨®n legal de recursos esenciales como la tierra, el fin de la competencia desleal de los pa¨ªses ricos y el apoyo a la agricultura familiar de las regiones m¨¢s vulnerables, empezando por ?frica subsahariana.

Pero no siempre es suficiente con m¨¢s recursos y voluntad pol¨ªtica. El incremento de la poblaci¨®n nos obligar¨¢ a enfrentarnos a problemas para los que no existen precedentes normativos o institucionales. La flexibilizaci¨®n de los reg¨ªmenes migratorios, por ejemplo, exigir¨¢ lo que el Centro de Desarrollo de la OCDE ha denominado un "sistema emergente para la movilidad laboral internacional". Un sistema nuevo, concebido para encontrar un equilibrio de riesgos y oportunidades entre los pa¨ªses de origen, los de destino y los propios emigrantes.

La respuesta al dilema migratorio exigir¨¢ combinar el cambio de actitudes individuales con la financiaci¨®n, la iniciativa pol¨ªtica y la imaginaci¨®n de actores p¨²blicos y privados. Son las mismas variables que ser¨¢n necesarias para establecer mercados energ¨¦ticos y agroalimentarios m¨¢s justos y sostenibles. El verdadero reto demogr¨¢fico no es cu¨¢ntos somos, sino c¨®mo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top