Sanidad recomienda a las mujeres con implantes mamarios PIP que acudan al m¨¦dico para evaluar su retirada
Los centros p¨²blicos valencianos implantaron estas pr¨®tesis a 639 mujeres s¨®lo tras procesos oncol¨®gicos
La Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Pol¨ªtica Social e Igualdad, recomienda a aquellas mujeres portadoras de pr¨®tesis mamarias de la empresa Poly Implant Proth¨¨se (PIP) que acudan a su m¨¦dico para someterse a un seguimiento adecuado y evaluar si procede su retirada.
El Instituto Nacional Oncol¨®gico de Francia ha descubierto que estas pr¨®tesis, que dejaron de utilizarse en Espa?a en 2010, tienen un alto riesgo de "ruptura" y de causar "reacciones inflamatorias" en sus portadoras. De hecho, el Gobierno del pa¨ªs vecino ha recomendado la cirug¨ªa "con car¨¢cter preventivo y no urgente" para la retirada de estos implantes.
En Espa?a, seg¨²n informa la AEMPS, "no es posible hacer una estimaci¨®n estable" de cuantas mujeres podr¨ªan llevar estos implantes, dado que la empresa distribuidora y el fabricante han desaparecido. No obstante, recomienda a aquellas personas que tengan un implante mamario por cualquier causa que comprueben que su pr¨®tesis es de esta empresa y, de ser as¨ª, que "contacten con su m¨¦dico para someterse a un seguimiento adecuado, que incluya un control ecogr¨¢fico anual o con una frecuencia mayor a criterio del cirujano".
En el caso en que se detecte o sospeche la rotura de las pr¨®tesis, la AEMPS asegura que "debe procederse a su explantaci¨®n". En cambio, si no hay sintomatolog¨ªa cl¨ªnica o deterioro de la pr¨®tesis, las actuaciones a seguir ser¨¢n determinadas conjuntamente con el cirujano "en funci¨®n de las circunstancias m¨¦dicas y est¨¦ticas particulares de cada persona".
Adem¨¢s, las autoridades sanitarias advierten de que si durante la explantaci¨®n se detectasen signos inusuales de inflamaci¨®n, el m¨¦dico deber¨¢ considerar la necesidad de realizar una toma de muestra del ¨¢rea de contractura capsular, para llevar a cabo estudios histol¨®gicos e inmunou¨ªmicos. Igualmente, si el implante estaba roto o mostraba signos de fuga del gel a trav¨¦s de la carcasa, esta informaci¨®n deber¨¢ ser archivada en el expediente m¨¦dico del paciente y deber¨¢ tenerse en cuenta en futuras revisiones, vigilando en particular la aparici¨®n de n¨®dulos linf¨¢ticos.
A ra¨ªz de este problema, la AEMPS reconoce que "est¨¢ estudiando" la forma de poner en marcha un registro de implantes, aunque reconoce que "tendr¨¢ que hacerse en colaboraci¨®n con las sociedades m¨¦dicas relevantes en la materia".
Por su parte, fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad han especificado que en los centros p¨²blicos de la Comunitat Valenciana, este tipo de implantes se lleva a cabo en intervenciones de reconstrucci¨®n de pecho tras procesos oncol¨®gicos, no con fines est¨¦ticos. Los centros p¨²blicos valencianos implantaron estas pr¨®tesis a 639 mujeres y "la totalidad de estos casos han sido notificados a las pacientes y han sido controlados por sus cirujanos".
Asimismo, han manifestado que "la mayor¨ªa de implantes corresponden a cirug¨ªa pl¨¢stica efectuada en la asistencia sanitaria privada". En estos casos, los cirujanos recibieron la referida notificaci¨®n de la Agencia Espa?ola de medicamentos y productos sanitarios.
Estos profesionales tienen que llevar su registro de implantes y notifiarlo a la Agencia Espa?ola de medicamentos y productos sanitarios, que es la competente en materia de vigilancia de productos sanitarios, han concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.