Un libro para 'curar' la homosexualidad enciende la pol¨¦mica en las redes sociales
Colegas advierte que esta monograf¨ªa podr¨ªa desorientar a los j¨®venes Facua ha pedido a las librer¨ªas que revisen su pol¨ªtica comercial ante "obras con mensajes de odio"

"Este libro aborda preguntas (...) acerca de c¨®mo se puede pasar de ser homosexual a ser heterosexual", reza la descripci¨®n del libro Comprender y sanar la homosexualidad en el cat¨¢logo virtual de El Corte Ingl¨¦s. Este manual de Richard Cohen, que tambi¨¦n se puede encontrar en las librer¨ªas de establecimientos como?La Casa del Libro o en la p¨¢gina de comercio electr¨®nico Amazon, ha puesto en pie de guerra a los internautas que han canalizado su indignaci¨®n a trav¨¦s de Actuable, la mayor plataforma de activismo en espa?ol.
Cohen, exhomosexual
El autor de Comprender y sanar la homosexualidad, Richard Cohe, de 58 a?os, asegura que en los ¨²ltimos 15 a?os ha "curado" a miles de hombres y mujeres que sent¨ªan atracci¨®n por personas de su mismo sexo.
El psicoterapeuta estadounidense asegura que su terapia est¨¢ avalada por su propia experiencia personal, ya que fue homosexual "durante decenios", seg¨²n declar¨® al Washington Post en 2005.
Cohen atribuye su "pasada homosexualidad" a un trauma infantil. Cuando ten¨ªa 6 a?os, un amigo de la familia abus¨® sexualmente de ¨¦l en repetidas ocasiones. Desde entonces, se someti¨® a tratamiento psiqui¨¢trico intensivo para seguir la "l¨ªnea recta", sin ¨¦xito.
En 1982 se cas¨® por recomendaci¨®n de un reverendo de la Iglesia de la Unificaci¨®n. Seg¨²n cuenta en este reportaje, logr¨® sobre ponerse a su atracci¨®n por los hombres cinco a?os m¨¢s tarde y la pareja ha permanecido unida durante 29 a?os. Tienen tres hijos, dos de ellos estudiantes de la Universidad de Pensilvania.
"Realmente quer¨ªa que mi matrimonio funcionase. Siempre so?¨¦ en casarse con una mujer y tener hijos", explic¨® al periodista de Washington Post.
Toda su obra ha sido financiada por International Healing Foundation, una fundaci¨®n exenta de impuestos que ¨¦l fund¨® en 1990 para tratar lo que ¨¦l llama "homosexualidad no deseada". Cohen no tiene licencia como terapeuta y por ello fue expulsado en 2002 de la American Counseling Association (ACA). Fue acusado de cometer seis violaciones ¨¦ticas, entre ellas la de "satisfacer sus necesidades personales a expensas de los clientes".
El psicoterapeuta niega estas acusaciones y mantiene que su m¨¦todo funciona. "Si estamos decididos, contamos con el amor de Dios y el apoyo de otras personas la curaci¨®n es posible", recalca Cohen en una entrevista que publica Libroslibres, la editorial que ha traducido el libro al espa?ol.
"?Puede curarse algo que no es una enfermedad?", pregunta Fran Ferri en esta web. "Es inadmisible que se contribuya, comercializando este libro, a extender falsedades y a crear el caldo de cultivo necesario para la homofobia. Pero podemos pararlo. Si apoyas esta petici¨®n, estar¨¢s enviando un mensaje clave a estas tres grandes empresas que venden cada a?o millones de libros, y podremos conseguir que retiren esta obra que incita al odio", a?ade en su proclama el diputado de Compromis en las Cortes Valencianas.
Esta iniciativa ha sido respaldada 12.130 ciudadanos, as¨ª como por?Confederaci¨®n Colegas, que agrupa las asociaciones de?lesbianas, gays, bisexuales y transexuales; y por la asociaci¨®n de consumidores FACUA. Su portavoz, Rub¨¦n S¨¢nchez? ha pedido a los comercios que saquen el libro de sus estanter¨ªas y revisen su pol¨ªtica comercial ante "obras que lanzan mensajes de odio e ignorancia" .
Los grandes almacenes, propiedad de Isidoro ?lvarez, se han justificado por medio de su cuenta de Facebook: "Pedimos disculpas si alguien se ha sentido ofendido, pero en nuestras librer¨ªas pod¨¦is encontrar todo tipo de libros escritos por autores de muy diferentes ideolog¨ªas y tendencias. Dejamos libertad para que el cliente elija aquel t¨ªtulo que m¨¢s le interesa, apostando as¨ª por la pluralidad y la diversidad. En nuestros centros, al igual que en otras librer¨ªas, se dan cita escritores con pensamientos muy diversos y distanciados, siendo ellos los responsables de las opiniones y contenidos que se vierten en los mismos". La Federaci¨®n Andaluza de Asociaciones LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) asegura que el Corte Ingl¨¦s se ha comprometido tambi¨¦n a retirar el libro de su tienda virtual, pero hasta el momento el producto sigue en cat¨¢logo. Este peri¨®dico ha intentado conseguir un ejemplar en tres librer¨ªas y en todas estaba agotado.
La Casa del Libro ha lanzado un mensaje pr¨¢cticamente id¨¦ntico en cuenta de Twitter: "No compartimos todas las tesis u opiniones vertidas en esta amplia variedad de libros de distintas ideolog¨ªas y creencias de autores muy distintos y variados. Nunca y de manera tajante para este caso concreto".
El? libro de la pol¨¦mica, del que la editorial Libroslibres ha vendido unas 7.000 copias en Espa?a, propone una "terapia reparativa" para "curar" la homosexualidad y se presenta como una herramienta que "resultar¨¢ iluminadora y abrir¨¢ un horizonte de esperanza para aquellas personas que han buscado durante mucho tiempo una orientaci¨®n para comprender y sanar su propia vida o la de alguien cercano".
La Confederaci¨®n Colegas recuerda adem¨¢s que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud excluy¨® en 1990 a la homosexualidad de la Clasificaci¨®n Estad¨ªstica Internacional de Enfermedades y advierten que esta monograf¨ªa que podr¨ªa provocar una "desinformaci¨®n radical" en los j¨®venes homosexuales y sus familias.
El director de la editorial LibrosLibres, Alex Rosal, se ha defendido de las cr¨ªticas. Ha manifestado a EFE que la campa?a emprendida por el colectivo LGBT contra Comprender y sanar la homosexualidad busca cercenar la libertad de expresi¨®n como una moderna inquisici¨®n". En su opini¨®n, la pol¨¦mica "no se sostiene, por falsa y demag¨®gica" y ha precisado que el libro "no habla propiamente de enfermedad, sino de sanar las emociones heridas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.