Las ONG rechazan el reparto territorial del fondo social del IRPF
El Tercer Sector pide al Gobierno que recurra la sentencia del Supremo
La Plataforma del Tercer Sector, donde se agrupan las principales asociaciones, rechaza ¡°rotundamente¡± que sean las comunidades aut¨®nomas las que se encarguen de repartir entre las entidades lo recaudado por la casilla social de la renta. Hasta ahora era el Gobierno quien convocaba y repart¨ªa estos fondos, pero una sentencia del Supremo ha dado la raz¨®n a la Generalitat de Catalu?a para que este reparto pase a sus manos porque son las comunidades quienes tienen las competencias sociales. El nuevo modelo ser¨ªa ¡°¡±extraordinariamente perjudicial porque implica un grave retroceso en la construcci¨®n de respuestas sociales basadas en la equidad y la solidaridad¡±, explican en una nota.
La Plataforma muestra su respeto por esta sentencia, pero reclama del Gobierno ¡°la adopci¨®n de cuantas medidas normativas y jurisdiccionales est¨¦n a su alcance para defender y consolidar el actual modelo¡± .
La citada sentencia, explica, ¡°podr¨ªa poner en riesgo los programas que se realizan con los fondos procedentes del 0,7% del IRPF, y que constituyen un medio fundamental para el desarrollo de las pol¨ªticas de solidaridad en todo el territorio nacional, con una mejor y m¨¢s r¨¢pida respuesta a los problemas sociales, con una labor m¨¢s r¨¢pida e innovadora que la de las administraciones p¨²blicas¡±. Entienden que se ver¨ªan afectadas las ONG que tienen una implantaci¨®n en toda Espa?a o en varias comunidades. Sin embargo, algunas organizaciones catalanas aseguran que el reparto del Gobierno beneficia a las grandes entidades en contra de las peque?as y consideran que el nuevo sistema ser¨ªa m¨¢s justo.
¡°Otros efectos de la sentencia, en caso de llevarse a efecto, ser¨ªa la obligatoria multiplicaci¨®n de estructuras de ONG; se perder¨ªa el efecto de trabajo en red, que ha dado muy buenos resultados; y podr¨ªa ocasionar la desaparici¨®n de muchas actuaciones realizadas por organizaciones peque?as e incluso su propia existencia¡±, dicen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.