El astronauta Glenn celebra los 50 a?os de su hist¨®rico vuelo espacial
La NASA consigui¨® que una nave diera vueltas a la Tierra casi un a?o despu¨¦s de Gagarin

Hace 50 a?os que Estados Unidos logr¨® situar en ¨®rbita de la Tierra una nave con un astronauta. Aunque lo hizo despu¨¦s de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, la NASA est¨¢ celebrando esta hist¨®rica fecha en actos que cuentan con la presencia del protagonista, el longevo astronauta y senador John Glenn, que vol¨® por primera vez cuando ya ten¨ªa 40 a?os. Adem¨¢s, lo volvi¨® a hacer a los 77, convirti¨¦ndose entonces en la persona de mayor edad en volar al espacio. Fue en 1998 a bordo de un transbordador, en la misma misi¨®n en la que particip¨® el astronauta espa?ol Pedro Duque. Ahora, a los 90 a?os, Glenn ha vuelto a la universidad y da clase en la escuela que lleva su nombre en la Universidad del Estado de Ohio, donde naci¨®.
Las celebraciones de la NASA tienen lugar en una ¨¦poca dif¨ªcil para la agencia, que, tras ser pionera en el transporte espacial tripulado, no dispone ahora de veh¨ªculos propios.
El 20 de febrero de 1962 tuvo lugar la misi¨®n 'Friendship 7', dentro del programa Mercury
El 20 de febrero de 1962 tuvo lugar la misi¨®n Friendship 7, dentro del programa Mercury, en el que Glenn era uno de los siete primeros astronautas seleccionados en la historia de Estados Unidos. La c¨¢psula dio solo tres vueltas a la Tierra, durante cuatro horas, 55 minutos y 23 segundos, antes de caer en el oc¨¦ano, pero todo fue bien y el duro golpe al orgullo del pa¨ªs que supuso el vuelo orbital de Yuri Gagarin en 1961 se mitig¨®. Ese mismo a?o se hab¨ªa lanzado al espacio el primer astronauta norteamericano, Alan Shepard, pero su nave solo hizo un salto suborbital, lo mismo que la que le sigui¨®, de forma que la Friendship 7 se convirti¨® en un hito a partir del cual se desarroll¨® el potente programa espacial tripulado que hizo posible la llegada del hombre a la Luna en solo siete a?os.
Glenn, que se form¨® como ingeniero, se convirti¨® pronto en piloto militar y particip¨® en numerosas acciones de guerra antes de ser seleccionado como astronauta cuando ya estaba en la treintena. En parte por la edad, ya que entonces no se conoc¨ªa la influencia de la estancia en el espacio sobre la salud humana, dos a?os despu¨¦s de su hist¨®rico vuelo dej¨® las actividades espaciales para pasar al mundo de los negocios primero y al Senado despu¨¦s, donde estuvo 24 a?os, hasta 1999. Un a?o antes, se atrevi¨® a volver a volar, esta vez en el transbordador espacial, lo que le convierte en un astronauta muy at¨ªpico, sumamente popular a pesar de que solo ha hecho dos vuelos en su vida, y adem¨¢s separados por m¨¢s de 45 a?os.
Ahora, el m¨ªtico astronauta, considerado prototipo del patriota estadounidense, reconoce que no entiende bien la fascinaci¨®n que causa su misi¨®n, comparada con otras. En su universidad ha recordado que el liderazgo en investigaci¨®n y educaci¨®n es lo que permitir¨¢ a Estados Unidos mantener una posici¨®n competitiva en el mundo. Sobre lo que supone la exploraci¨®n tripulada del espacio, afirma: ¡°El objetivo del programa espacial no deber¨ªa ser solo ver cu¨¢nto nos podemos alejar de la Tierra, mantener a la gente viva y traerla de vuelta. Deber¨ªa ser mucho m¨¢s que eso. Al viajar, en cada paso, deber¨ªamos hacer la m¨¢xima investigaci¨®n en esa ¨¢rea. Eso es un beneficio para las personas en la Tierra, sea investigaci¨®n m¨¦dica o de materiales, o todo lo que se puede hacer en ese laboratorio ¨²nico que es la Estaci¨®n Espacial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.