El Gobierno prohibir¨¢ por ley la venta de alcohol a menores
Asturias es la ¨²nica que todav¨ªa permite el consumo de bebidas a partir de los 16 a?os
Despu¨¦s del tabaco, el alcohol. El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de As¨ªs Bab¨ªn, ha anunciado esta ma?ana en el Congreso de los Diputados una ley que fijar¨¢ el ¡°acceso al consumo de sustancias legales con potencial adictivo¡±. Es decir, al alcohol. Y esta ser¨¢ la mayor¨ªa de edad, los 18 a?os.
La norma llega casi tarde, porque ya solo queda una comunidad en la que la venta de alcohol a menores est¨¦ permitida: Asturias, aunque ha habido propuestas al respecto.
La idea no es nueva. Este l¨ªmite legal era uno de los componentes b¨¢sicos de la ley que prepar¨® Elena Salgado, cuando fue ministra de Sanidad (2004-2006) para regular el consumo de alcohol, y que tuvo que abandonar. Entonces, el PP orquest¨® una campa?a ¨Cah¨ª surgi¨® el famoso ¡°Viva el vino¡± del actual presidente, Mariano Rajoy¨C que acab¨® tumbando la propuesta. Aquel proyecto de ley tambi¨¦n fijaba l¨ªmites horarios para la venta de bebidas, incluso para adultos, que fue otro de los grandes argumentos contra la norma.
Desde entonces la mayor¨ªa de las comunidades han regulado el acceso a las bebidas alcoh¨®licas (las ¨²ltimas fueron Galicia y Castilla y Le¨®n) y han establecido la edad m¨ªnima en 18 a?os. Claro que, al no haber una ley nacional, siempre cabr¨ªa la posibilidad de que alguna comunidad diera marcha atr¨¢s a la norma, que es lo que el Ministerio de Sanidad no quiere.
Bab¨ªn no indic¨® si habr¨ªa alguna excepci¨®n a la ley. Entonces el sector vitivin¨ªcola, el de los cerveceros y el de la sidra se movilizaron para crear una diferencia en la regulaci¨®n en funci¨®n de la graduaci¨®n de la bebida que permitiera ser m¨¢s flexible con las de menos contenido alcoh¨®lico.
De hecho, el alcohol tiene una consideraci¨®n especial en Espa?a, donde no se incluye de manera general y oficial entre las drogas ¨Calgo que ya sucede con el tabaco¨C, ya que por su peso en la econom¨ªa se ha considerado el vino como un alimento.
Quiz¨¢ esta visi¨®n permisiva explique que seg¨²n la ¨²ltima encuesta del Plan Nacional sobre Drogas, con datos de 2008, el 58,5% de los estudiantes de edades entre 14 y 18 a?os consume alcohol de manera habitual. Menos del 20% no lo ha probado. Es con mucho la droga m¨¢s consumida, con 20 puntos m¨¢s que el tabaco.
Adem¨¢s, el ministerio realizar¨¢ acciones de prevenci¨®n a trav¨¦s de las Ampas (Asociaciones de Madres y Padres) y promover¨¢ el ocio alternativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.