Neutrinos a la debida velocidad de la luz
El fallo identificado en una conexi¨®n del experimento Opera puede explicar los datos inesperados de las part¨ªculas que parec¨ªan viajar m¨¢s deprisa que los fotones
La mala conexi¨®n entre un cable de fibra ¨®ptica y un sensor electr¨®nico en el experimento Opera, en Italia, fue probablemente la causa de los datos sorprendentes acerca de la supuesta velocidad superior a la luz de los neutrinos. Aunque oficialmente a¨²n no se ha reconocido como tal y no se han presentado detalles y datos precisos, los expertos que siguen este culebr¨®n cient¨ªfico creen que el error provocado puede ser comparable a las 60 milmillon¨¦simas de adelanto de los neutrinos respecto a la velocidad de los fotones en el experimento. Adem¨¢s empieza a emerger informaci¨®n acerca del proceso de gesti¨®n y debate internos del experimento antes del anuncio de los resultados supuestamente sensacionales de los neutrinos superlum¨ªnicos el pasado mes de septiembre.
Algunos especialistas del equipo de m¨¢s de 170 personas de Opera advirtieron acerca de la posible anomal¨ªa de la conexi¨®n y otros potenciales problemas y sugirieron revisar su efecto antes de hacer p¨²blicos los datos que, inevitablemente, dieron la vuelta al mundo. Seg¨²n cuenta la revista Science, los responsables de Opera no atendieron a dicha sugerencia y no consideraron oportuno autorizar dicha revisi¨®n hasta el pasado mes de diciembre. Hace unos d¨ªas, un escueto comunicado de Opera, a trav¨¦s del Laboratorio europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN) apuntaba la existencia de dos fallos, sin especificar su efecto concreto en los datos y anunciaba que se repetir¨ªa el experimento el pr¨®ximo mayo.
La conexi¨®n fat¨ªdica forma parte del complejo sistema electr¨®nico que transfiere los datos del GPS al detector Opera, ubicado en un el laboratorio subterr¨¢neo de Gran Sasso (bajo los Apeninos). La se?al de GPS es cr¨ªtica para determinar el tiempo de viaje de dichas part¨ªculas desde que salen del CERN, a 730 kil¨®metros de distancia. El conector es inestable si no est¨¢ bien apretado y puede hacer variar el flujo que luz que activa, a partir de un cierto umbral, la electr¨®nica del sensor, o cambiar sus propiedades el¨¦ctricas (la capacidad). Si este sistema reacciona a a destiempo, el efecto puede ser comparable a las 60 milmillon¨¦simas de segundo. Ese era el tiempo de adelanto de los neutrinos respecto a la velocidad de la luz que se hab¨ªa registrado, seg¨²n explic¨® Dario Auterio en septiembre, como portavoz de Opera. La velocidad de la luz es el tope m¨¢ximo que nada puede superar, seg¨²n la Teor¨ªa Especial de la Relatividad de Einstein.
¡°Las pruebas, muy precisas, han mostrado que la temporizaci¨®n variaba en decenas de nanosegundos, seg¨²n el estado de la conexi¨®n de la fibra ¨®ptica a la tarjeta electr¨®nica que contiene el ordenador que genera el tiempo de referencia para todo el experimento¡±, explica el f¨ªsico Roberto Battiston en La Repubblica. ¡°El efecto podr¨ªa explicar la anomal¨ªa superlum¨ªnica observada en Opera¡±, a?ade.
En la nueva ronda de medidas que realizar¨¢ ?pera en un par de meses, se utilizar¨¢n dos sistema de medida del tiempo independientes, pero los resultados, para muchos, ser¨¢n una pura an¨¦cdota ya que al escepticismo inicial sobre los supuestos neutrinos superlum¨ªnicos se suma ahora el fallo que parece explicar el error. Eso si, los errores en ciencia los descubren y destapan los mismos cient¨ªficos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.