Canarias lleva las prospecciones petrol¨ªferas al Supremo
El Gobierno regional solicita la suspensi¨®n del decreto que autoriza perforaciones en sus costas
El Gobierno de Canarias ha decidido este jueves iniciar acciones judiciales contra el real decreto que otorga a Repsol realizar prospecciones petrol¨ªferas en aguas cercanas al archipi¨¦lago, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, al tiempo que pide su suspensi¨®n cautelar hasta que haya un fallo. El portavoz del Ejecutivo, Mart¨ªn Marrero, ha informado que adem¨¢s se est¨¢n estudiando "m¨¢s opciones", aunque ha aclarado que, "de momento", no va a haber una consulta popular como solicit¨® el pasado martes el Grupo Socialista en el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria.
El decreto recurrido convalida uno anterior de 2001, anulado en 2004 por el Tribunal Supremo, pero seg¨²n el Ejecutivo canario no se han subsanado las carencias que llevaron a su nulidad en cuanto a las medidas de protecci¨®n medioambiental del fondo marino en las costas canarias. Seg¨²n el criterio de los servicios jur¨ªdicos auton¨®micos, la convalidaci¨®n se ha realizado de forma inadecuada porque solamente pueden convalidarse los actos anulables, pero no los ya anulados por el Supremo.
"El grave defecto" que apreci¨® el Supremo al anular en 2004 el decreto de prospecciones de 2001 queda reducido con su convalidaci¨®n a un "mero vicio formal susceptible de subsanaci¨®n mediante la simple incorporaci¨®n de las previsiones omitidas en el acto anulado", seg¨²n el recurso.
El Gobierno canario considera adem¨¢s que los documentos de subsanaci¨®n aportados por el Ejecutivo de Rajoy "evidencian el escaso inter¨¦s que a la prevenci¨®n de da?os medioambientales en las costas canarias dispensa el que fue titular de aquellos permisos, al no analizar en los mismos las especialidades propias del fondo marino de las costas de Canarias".
Tambi¨¦n argumenta el recurso que desde que el Supremo emiti¨® su sentencia "no ha habido ninguna clase de actividad estatal en relaci¨®n a este tema", lo que pone de manifiesto "la inexistencia real de inter¨¦s p¨²blico".
La autorizaci¨®n a Repsol para buscar petr¨®leo abarca un ¨¢rea de 6.500 kil¨®metros cuadrados al este de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, que desde el primer momento han manifestado su rechazo a las prospecciones. Aparte de las cuestiones medioambientales, los cabildos de ambas islas y el Gobierno regional han expresado su preocupaci¨®n por el impacto negativo que puedan tener el turismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.