Un estudio norteamericano relaciona la obesidad con el autismo
Uno de cada 88 ni?os en EE UU padece este trastorno del desarrollo Un tercio de la poblaci¨®n adulta tiene problemas graves de sobrepeso


Las mujeres que padecen obesidad durante el embarazo tienen un 60% m¨¢s de posibilidades de tener un hijo con autismo que aquellas madres con peso normal, seg¨²n ha concluido un estudio publicado este lunes en la revista Pediatrics. Esta enfermedad afecta en Estados Unidos a uno de cada 88 ni?os, seg¨²n datos hechos p¨²blicos el pasado mes de marzo por el Centro de Prevenci¨®n de Enfermedades del Gobierno norteamericano (CDC, en sus siglas en ingl¨¦s).
Los trastornos relacionados con el autismo van acompa?ados de deficiencias en la interacci¨®n social y, en la mayor¨ªa de los casos, se presentan conductas estereotipadas y repetitivas en los pacientes. Durante la investigaci¨®n se estudi¨® a m¨¢s de mil ni?os de edades comprendidas entre los dos y los cinco a?os, 700 de los cuales padec¨ªan autismo. La investigaci¨®n fue complementada con los historiales cl¨ªnicos de sus madres.
Si la obesidad aumenta, el promedio de casos de autismo en EE UU podr¨ªa llegar a un ni?o de cada 53
La mayor¨ªa de cient¨ªficos que estudian este tipo de trastornos aseguran que no existe solo una causa para padecerlos. Algunos estudios sugieren que tienen un origen gen¨¦tico y otros dicen justo lo contrario. Los ni?os de padres mayores, aquellos que han nacido de forma prematura o con bajo peso y el consumo de drogas durante el embarazo pueden ser factores de riesgo para estos trastornos.
A pesar de que el estudio no habla claramente de una relaci¨®n causa-efecto entre la obesidad y tener un ni?o autista, s¨ª que se?ala que al ser tan alta la prevalencia de esta enfermedad en EE UU -un 34% de las mujeres en edad f¨¦rtil la sufren, seg¨²n CDC- es un factor de riesgo a tener en cuenta.
¡°La obesidad es una variable importante a vigilar en el desarrollo de este tipo de enfermedades y el efecto que puede tener en la salud p¨²blica de este pa¨ªs. Si los enfermos de obesidad aumentan, el promedio de casos de autismo en EE UU podr¨ªa llegar a un ni?o de cada 53¡±, resalta el informe.
Una de las teor¨ªas propuestas por los autores es que esta enfermedad est¨¢ relacionada con los altos niveles de az¨²car en sangre, circunstancia que puede da?ar al feto. Aunque se?alan que se necesitan m¨¢s estudios para confirmar los resultados y concluir que existe una relaci¨®n directa entre la obesidad y el autismo. Este es el primer estudio que vincula estas dos variables. Investigaciones anteriores hab¨ªan relacionado la obesidad con el embarazo en cuanto a muerte neonata, nacimientos prematuros y defectos cong¨¦nitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
