¡°Cuando no hay dinero es necesario racionalizar¡±
La presidenta de la Real Academia de Farmacia conducir¨¢ la reforma universitaria
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
![María Teresa Miras dirigirá el comité para la reforma universitaria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/THDXE3R6NQ24UA42GEMUGKCK5U.jpg?auth=1d1c81f68bc1437f56b8b5645ef870579928a42cd4afb64f1d4ff0edce3a0a87&width=414)
Mar¨ªa Teresa Miras, la ¨²nica mujer que preside una real academia, la de Farmacia, contestaba este viernes al tel¨¦fono ¡ª ¡°bastante abrumada y un poco asustada¡±¡ª pocas horas despu¨¦s de que el titular de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert, dijera que ella es la presidenta del comit¨¦ de expertos que fijar¨¢ el rumbo de la reforma universitaria. Miras y otros 10 vocales de prestigio tienen seis meses para redactar sus propuestas, dijo Wert.
Tambi¨¦n hizo el ministro un repaso de los males que, seg¨²n ¨¦l, justifican la reforma, unos problemas que, en realidad, llevan copando el debate universitario desde hace a?os: el principal, un sistema que ha crecido excesivamente en n¨²mero de universidades y que ahora tiene una oferta de carreras tan grande y dispersa que la hace ineficiente, porque en algunas de ellas hay muy pocos alumnos. ¡°El 30% de los t¨ªtulos tienen menos de 50 alumnos de nuevo ingreso¡±, cifra m¨ªnima de eficiencia, dijo. Pero, mas all¨¢ de que el sistema necesite mejoras, la cuesti¨®n es que el Gobierno va a recortar en educaci¨®n unos 3.000 millones de euros adicionales a los 3.400 millones que ya se han reducido en las cuentas educativas en los ¨²ltimos dos a?os. Y la Universidad tendr¨¢ su parte.
Un comit¨¦ de 11 expertos tendr¨¢ seis meses para hacer sus propuestas
Miras (Carballi?o, Ourense, 1948), catedr¨¢tica de Biolog¨ªa Molecular de la Complutense, lo afronta de cara: ¡°Cuando no hay dinero, es necesario optimizar, racionalizar¡±, asegura, para a?adir despu¨¦s que lo que hace falta es poner en valor a los profesionales ¡°excepcionales¡± y alumnos ¡°de gran nivel¡± que llenan, asegura, los campus espa?oles.
Es muy dif¨ªcil que nadie llegue plantear la desaparici¨®n de alguna universidad (hay 79 universidades, 50 p¨²blicas, repartidas en 336 campus), as¨ª que lo que se plantea desde hace a?os es eliminar aquellas carreras con pocos alumnos y concentrarlas solo en algunos campus ¡ªel Gobierno estudia fijar un n¨²mero m¨ªnimo de alumnos; Galicia ya lo ha fijado en 50¡ª. Miras tambi¨¦n se refiere a ello: ¡°Lo de la oferta es algo que llevamos diciendo desde hace much¨ªsimo tiempo. Hay carreras, con un alt¨ªsimo coste, con tres alumnos. Y las carreras necesitan un m¨ªnimo de masa cr¨ªtica, tanto de alumnos como de profesores¡±. Se refiere, sobre todo, a las ciencias, que es su ¨¢rea. Reconoce puntos flacos en el resto de ¨¢mbitos universitarios, pero asegura que entre todos los miembros del comit¨¦ (cuya val¨ªa alaba con gran efusi¨®n) se complementar¨¢n. ¡°Somos gente que no buscamos honores, peleones, y tenemos buena voluntad¡±, asegura.
No sabe muy bien, dice, por qu¨¦ ha sido elegida, pues quiz¨¢ no tiene ¡°tanta cintura pol¨ªtica como otros¡±. Se define como trabajadora de la ense?anza y la investigaci¨®n, dice que nunca se ha significado en ning¨²n sentido pol¨ªtico, y que siempre ha sido ¡°muy honesta¡±. Se muestra preocupada por las salidas laborales de los universitarios y explica que la Universidad tiene muchas facetas: ¡°Ninguna es despreciable, pero todas necesitan ser analizadas¡±. ¡°Los problemas ya los conocemos¡±, dice.
A ellos se refiri¨® el ministro Wert, y no son muy distintos de los que trat¨® de enfrentar el anterior Ejecutivo del PSOE: una tasa de abandono que dobla la media europea (si se redujera, se podr¨ªan ahorrar hasta ¡°3.000 millones de euros¡±, dijo el ministro); la falta de rendici¨®n de cuentas; una alta proporci¨®n del profesorado ¡°que no investiga o genera conocimiento¡±; ning¨²n campus entre los 150 m¨¢s prestigiosos del mundo en los ranking internacionales; endogamia; sobrecualificaci¨®n de los titulados...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)