Miquel Massut¨ª, ocean¨®grafo y divulgador cient¨ªfico
Ilustr¨® con sus dibujos y acuarelas numerosas publicaciones cient¨ªficas y populares sobre el mar balear
![Miquel Massutí, oceanógrafo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VUEQ5FQAHYFLRTIAMVLEKQQTM4.jpg?auth=55f5d3a959a0a3bce97b410fdef54300da30fa23b8b60a7cd8eaf0fec3e9aa07&width=414)
El cient¨ªfico, divulgador y gestor p¨²blico Miquel Massut¨ª Oliver (Palma de Mallorca, 1930), fallecido este martes en Mallorca, ilustr¨® con buenos dibujos y acuarelas las muchas publicaciones cient¨ªficas y populares sobre la pesca y el mar balear, que sac¨® a la luz hasta que se cansaron sus ojos. Conoc¨ªa de memoria los fondos y las especies que habitan en las aguas de Baleares, que cartografi¨® en expediciones del Laboratorio Oceanogr¨¢fico de Palma, del Instituto Espa?ol de Oceanograf¨ªa, en el que entr¨® en 1959 tras estudiar en la Universidad de Barcelona y trabajar con el CSIC en C¨¢diz. Particip¨® en investigaciones de la FAO, represent¨® a Espa?a en el Consejo General de Pesca del Mediterr¨¢neo y en asambleas del Consejo de Europa y de la OCDE. En la Transici¨®n, fue director general balear de Pesca. Particip¨® en numerosas campa?as por el Mediterr¨¢neo occidental y el Atl¨¢ntico africano. La leyenda explica que dedic¨® tanto tiempo al conocimiento de la vida marina, al examen y dibujo a mano de casi todos los peces del Mediterr¨¢neo, que se cans¨® del mon¨®tono men¨² de a bordo y que hizo que desapareciera el pescado de su plato.
Tras retirarse, sigui¨® indagando la biolog¨ªa marina y la posible explotaci¨®n y preservaci¨®n de las especies. Con la vista muy disminuida, adopt¨® lupas y pantallas para seguir trabajando y dejar lista para editar una obra sobre recursos pesqueros.
Fue bi¨®logo oceanogr¨¢fico como su padre, el pionero investigador Miquel Massut¨ª Alzamora, republicano catalanista moderado que fue encarcelado en 1936; como tambi¨¦n le ocurriera a otro cient¨ªfico y pol¨ªtico de peso ya fallecido, de la misma saga de cient¨ªficos marinos, Miquel Oliver Massut¨ª, que fue director del Instituto de Oceanograf¨ªa y senador socialista, y cuyo padre fue el cient¨ªfico Pere Oliver i Domenge, farmac¨¦utico, alcalde republicano de Felanitx exiliado a Filipinas. La saga mallorquina de los Massut¨ª se extiende desde el periodismo hasta el derecho, tras asentar varias ramas en la industria cementera y del m¨¢rmol a lo largo del siglo XX. Desde hace tres generaciones, numerosos Massut¨ªs y Olivers est¨¢n vinculados a la misma actividad de investigaci¨®n oceanogr¨¢fica y gesti¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.