¡°No es bueno que la agencia espacial adeude 150 millones¡±
La industria espacial espa?ola, una veintena de empresas de alto nivel tecnol¨®gico, da empleo directo a m¨¢s de 3.200 personas. Como en todo el sector europeo, una gran parte de su actividad se desarrolla en torno a los proyectos de la Agencia Europea del Espacio, que se financian con las aportaciones de los pa¨ªses miembros pero que se desarrollan mediante contratos con las empresas y siempre con la norma del justo retorno, es decir, que el total de contratos para la industria de un pa¨ªs es igual a la contribuci¨®n que haya hecho.
¡°En los presupuestos de este a?o se asignan 116 millones para programas de la ESA, mientras que en los ¨²ltimos a?os han sido entre 190 y 200 millones. Es un recorte importante¡±, destaca Antonio Cuadrado, que dirige Casa-Espacio y est¨¢ a la cabeza de la comisi¨®n Proespacio de la Asociaci¨®n Espa?ola de Tecnolog¨ªas de Defensa, Aeron¨¢utica y Espacio (Tedae). Pero, adem¨¢s, Espa?a no ha pagado enteramente sus compromisos anteriores y debe a la ESA 85 millones, con lo que, para mantener el mismo nivel de participaci¨®n en 2012, se acumular¨¢ una deuda de 150 millones. La agencia, en estos casos, abre una l¨ªnea de cr¨¦dito a cuenta del pa¨ªs deudor.
¡°No es bueno tener esta deuda¡±, dice, muy prudente, Cuadrado. ¡°Pero no es grave, si es puntual, en tanto que se mantenga la participaci¨®n en proyectos futuros y que Espa?a siga ocupando el papel que le corresponde entre los grandes del espacio europeo¡±.
El recorte de 2012 se produce en un a?o cr¨ªtico porque la ESA celebrar¨¢ su reuni¨®n ministerial, cita en la que, cada tres o cuatro a?os, los ministros de los pa¨ªses miembros seleccionan y aprueban los proyectos futuros y establecen los compromisos de cada uno. Si uno va con deudas y la cartera mermada, la capacidad de compromiso para los pr¨®ximos a?os es reducida. Varios empresarios del sector expresan, en privado, su gran preocupaci¨®n.
¡°Hay que apostar por este sector, que es rentable, estrat¨¦gico y de muy alta cualificaci¨®n: mantener nuestra participaci¨®n en los programas es un compromiso pol¨ªtico, hay que pasar este mensaje al Gobierno¡±, dice Cuadrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.