¡°Es imposible que pueda pagar las pastillas contra la leucemia¡±
Muchos extranjeros no podr¨¢n costearse sus medicinas cuando se les retire la tarjeta sanitaria

Ahmed tiene leucemia. Desde hace dos a?os, cada lunes por la tarde, se acerca al centro que la ONG M¨¦dicos del Mundo tiene en M¨¢laga para ir a recoger de forma gratuita las costosas cajas de pastillas que le mantienen con vida. Lleg¨® hace seis a?os de Marruecos, est¨¢ en situaci¨®n irregular en el pa¨ªs, no tiene permiso de residencia ni de trabajo. Ahora cuenta los d¨ªas que le quedan para llegar a su cumplea?os. ¡°Ya me queda poco para tener los 31, en mayo los cumplir¨¦¡±, dice.
¡°Cada semana vengo aqu¨ª a recoger mis pastillas porque me las dan gratis. La medicaci¨®n para este tratamiento es car¨ªsima y no la puedo pagar. La caja m¨¢s barata cuesta 13 euros y solo vienen siete pastillas. Es horrible cuando, a veces, tengo que tomar hasta dos c¨¢psulas al d¨ªa. Para m¨ª es imposible pagar estas pastillas, es un tratamiento tan largo¡±, confiesa.
Ahmed cuenta que trabajaba en M¨¢laga. ¡°Pero cuando enferm¨¦ tuve que dejar de hacerlo. Y ahora estoy completamente solo en el pa¨ªs, no tengo a nadie. Ha venido mi hermano un tiempo para acompa?arme, y vivimos con 400 euros al mes que me quedan, y con eso apenas alcanzo para el alquiler, las compras y la comida¡±, detalla.
Todo son preguntas
El¨ªas Ruiz es miembro de la junta directiva de M¨¦dicos del Mundo en Andaluc¨ªa, y voluntario. ?l es el que cada lunes le dispensa las pastillas a Ahmed. ¡°Es tremendamente amable. Si viene alguna persona de Marruecos al centro siempre hace de intermediario, y tranquiliza a la gente en la sala de espera, en ese sentido nos ayuda ¨¦l a nosotros¡±, destaca Ruiz, que se cuestiona la medida tomada por el Gobierno de restringir el acceso a la sanidad a los inmigrantes no regularizados.
¡°No sabemos con esta medida qu¨¦ va a pasar, tanto con Ahmed como con la cantidad de personas que est¨¢n en situaciones parecidas¡±, declara Ruiz. Para ¨¦l todo son preguntas: ¡°?C¨®mo se va a resolver esto? ?Qu¨¦ va a pasar si, por ejemplo, hay un brote end¨¦mico? Los virus no entienden de fronteras, y aqu¨ª en M¨¢laga hay ahora, por ejemplo, dos brotes de tuberculosis. Adem¨¢s, estas personas no viven en las mejores condiciones sanitarias, viven en n¨²cleos delicados, en pisos con muchas personas¡±, matiza, y prosigue... ¡°?Es que no han estudiado las consecuencias? ?no han contado con asesores que les expliquen que se pueden saturar los servicios de urgencias?¡±, sigue pregunt¨¢ndose en voz alta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
