El Gobierno pone bajo vigilancia las uniones de hecho de inmigrantes
La ley permite solicitar tarjeta de residencia con solo inscribirse como pareja El Ejecutivo pide a las Delegaciones m¨¢s control ante las nuevas peticiones
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)
![Hacerse pareja de hecho por conveniencia es una infracción administrativa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBUGMJGAMIY6MYQAAIWC3EVSLA.jpg?auth=745467dc7c277d27e941cf83a0c9ace2410a715cc3c8ab38311137b2c323e190&width=414)
Las parejas de hecho se han convertido en una soluci¨®n para el problema de muchos inmigrantes en situaci¨®n irregular. Un cambio en la normativa permite, desde noviembre de 2010, que las parejas inscritas en registros municipales puedan pedir la tarjeta de residencia de familiar comunitario, que abre las puertas al mercado laboral y la residencia en Espa?a y a moverse libremente por Europa. Hasta ese momento solo pod¨ªan pedirlo los matrimonios, civiles o can¨®nicos. El cambio normativo ha derivado en un incremento de las uniones de hecho en las que un miembro es inmigrante irregular, y el fen¨®meno ha hecho saltar las alarmas de la polic¨ªa.
La situaci¨®n ha llevado a la Secretar¨ªa General de Inmigraci¨®n y Emigraci¨®n a dictar una nota interna, a la que ha tenido acceso este diario, en la que insta a las Delegaciones del Gobierno y a las Subdelegaciones, que son las que reciben los expedientes y emiten las tarjetas, a que, en cuanto una uni¨®n se les antoje fraudulenta, lo comuniquen a las brigadas de Extranjer¨ªa y dejen ¡°la solicitud pendiente de contestaci¨®n¡± a la espera de lo que diga la polic¨ªa. ¡°En el caso de que existan sospechas razonables de la existencia de un presunto abuso, fraude o irregularidad (por ejemplo, dudas de si el matrimonio se ha disuelto o anulado, sospecha de que el familiar se ha ausentado del territorio espa?ol por un periodo superior a seis meses en un a?o...); la Oficina de Extranjer¨ªa no expedir¨¢ al familiar de ciudadano de la Uni¨®n la tarjeta de residencia permanente, tras verificar la duraci¨®n de la residencia, hasta que no queden acreditados fehacientemente los requisitos establecidos¡±.
Registrarse como pareja de hecho en un Ayuntamiento es un tr¨¢mite sencillo: la persona acude con otra a un consistorio cualquiera, presentan un documento que acredite que al menos uno de ellos est¨¢ empadronado en el municipio, son solteros, mayores de edad y piden que les inscriban como pareja de hecho en el registro municipal. Si uno de los dos es extracomunitario y no tienen los papeles en regla, esa uni¨®n le sirve para pedir la tarjeta de familiar de residente comunitario.
En ocasiones, basta con una declaraci¨®n jurada de un miembro de la pareja para acreditar la solter¨ªa, explican fuentes policiales. Otros Ayuntamientos, como ocurre en la Comunidad de Madrid, exigen adem¨¢s que se acrediten dos a?os de convivencia.
Pillados por una colcha
Mar¨ªa, nombre ficticio, espera sentada en una comisar¨ªa del Cuerpo Nacional en Barcelona a que le tomen declaraci¨®n. Est¨¢ nerviosa. Sabe que ha mentido y la han pillado. Esta mujer, de 20 a?os, accedi¨® a registrarse como pareja de hecho con un hombre marroqu¨ª a cambio de 300 euros. Era la segunda vez que lo hac¨ªa. ¡°La primera vez funcion¨®¡±, cuenta a este diario. ¡°Creo que estaba esperando ya a que le diesen la tarjeta de residencia¡±, dice. En ambos casos se inscribi¨® en el Ayuntamiento de Barcelona (antes de que cerrasen el registro). ¡°Fue muy f¨¢cil¡±, recuerda. Pero al poner en marcha el segundo fraude, las alarmas saltaron en la subdelegaci¨®n: una espa?ola joven que se inscrib¨ªa como pareja de hecho por segunda vez en pocos meses con un extranjero no comunitario. La polic¨ªa cit¨® a Mar¨ªa y a su supuesto novio para entrevistarles. ¡°Se nos not¨® enseguida que nos ve¨ªamos por segunda vez¡±, admite. Hab¨ªan ensayado unas cuantas preguntas antes de entrar: c¨®mo se llamaban los padres de cada uno, cu¨¢nto llevaban juntos, fechas de aniversario... Pero la polic¨ªa insisti¨® en otros detalles, como el tipo de colcha que tienen en la cama. Mar¨ªa no tard¨® en confesar: la uni¨®n era una patra?a a cambio de dinero. Una familiar le cont¨® de la posibilidad de ganar dinero f¨¢cil y r¨¢pido registr¨¢ndose como pareja de hecho con inmigrantes y accedi¨®. ¡°Me ofrecieron tambi¨¦n un matrimonio, me pagaban m¨¢s, unos 2.000 euros, pero era m¨¢s complicado¡±, recuerda. Todas las falsas parejas se las busc¨® un clan familiar de Barcelona, aunque ella nunca les trat¨® directamente. Un intermediario preparaba los tr¨¢mites y le daba el dinero. Mar¨ªa teme por la multa que pueda caerle. ¡°No lo har¨¦ m¨¢s¡±, asegura.
La polic¨ªa asegura que ha detectado un ¡°aumento alarmante¡± de peticiones de este tipo de tarjeta y, seg¨²n fuentes de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa, muchas de esas uniones podr¨ªan ser fraudulentas. No existen sin embargo cifras que permitan constatarlo de manera precisa. Solo un dato ilustrativo: en 2011 el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa realiz¨® 61 operaciones contra matrimonios de conveniencia y 33 con parejas de hecho, que se saldaron con 305 detenidos.
La orden de la Secretar¨ªa de Inmigraci¨®n es una novedad en la forma de proceder. En la actualidad, la polic¨ªa no interviene necesariamente en los tr¨¢mites a trav¨¦s de la Delegaci¨®n, sino que act¨²a a trav¨¦s de investigaciones policiales posteriores encaminadas a desarticular grupos que se dedican de forma organizada y sistem¨¢tica a concertar matrimonios o uniones falsas. Casarse o hacerse pareja de hecho por conveniencia es una infracci¨®n administrativa. Para que exista delito es preciso que se produzcan otras circunstancias que suelen producirse durante el proceso para constituirse en uni¨®n, como la utilizaci¨®n de identidades o certificados de solter¨ªa falsos. Una portavoz del Ministerio de Empleo y Ocupaci¨®n asegur¨® que este tipo de notas aclaratorias se hacen cuando hay cambios normativos, y declin¨® opinar sobre el problema detectado por la polic¨ªa.
En algunas provincias, la situaci¨®n es tan complicada que ya se han firmado protocolos para combatir este tipo de fraude. Es el caso de Barcelona. Cualquier petici¨®n de tarjeta de residencia de familiar comunitario sospechosa se deriva a la Brigada Provincial. El a?o pasado realizaron un millar de entrevistas a parejas sospechosas y demostraron que el 80% eran falsas. Los documentos y expedientes se acumulan en las sillas, en las estanter¨ªas, en el suelo... En lo que va de a?o llevan ya casi la mitad de entrevistas hechas que el a?o pasado.
Para evitar la situaci¨®n, varios Ayuntamientos han optado por cerrar los registros municipales de parejas, que nacieron inicialmente con la intenci¨®n de regularizar los derechos de las parejas homosexuales cuando no pod¨ªan casarse. Solo en Catalu?a han cerrado los registros de Barcelona, Sabadell, Badalona, Ripollet, Vilafranca del Pened¨¨s, Salt, Banyoles, Blanes, Badalona, Castell¨® d'Emp¨²ries y Girona, entre otros. Algunas ciudades, como Lleida, han endurecido los requisitos. No todos los consistorios cuentan con los mismos criterios, pero cualquier registro vale para solicitar la tarjeta en cualquier Delegaci¨®n de Espa?a.
Actuaciones
- En 2011, el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa realiz¨® 61 operaciones contra matrimonios falsos, con 201 detenidos. En el mismo periodo, sus agentes participaron en 33 actuaciones contra parejas de hecho, con 104 detenidos.
- Hasta marzo de 2012 realizaron 35 operaciones, con 67 arrestados por su vinculaci¨®n con matrimonios fraudulentos y 11 actuaciones contra parejas de hecho falsas, que acabaron con 57 detenidos.
- El Gobierno ha detectado un incremento de las uniones de conveniencia tras el cambio normativo de noviembre de 2010 y ha pedido en una nota interna a sus delegaciones y subdelegaciones que acudan a la polic¨ªa a la menor sospecha de fraude. Insta, adem¨¢s, a estos organismos a paralizar el proceso de concesi¨®n de la tarjeta de residencia en estos casos.
¡°Las Delegaciones se han dado cuenta del volumen, que ha aumentado de forma alarmante¡±, asegura un inspector de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa y Fronteras. Pero todav¨ªa no se ha dictado ninguna instrucci¨®n interna de c¨®mo proceder a nivel general ante una situaci¨®n que varios mandos tachan de preocupante.
En Alc¨¢zar de San Juan (Ciudad Real) recibieron desde el 1 de enero hasta el 7 de noviembre del a?o pasado 103 solicitudes de inscripci¨®n en el registro de uniones, seg¨²n fuentes policiales. Estas suponen casi el 30% de todas las solicitudes que se presentaron en Ciudad Real (349). ¡°En un 77% de las parejas de hecho uno de ellos era irregular y extracomunitario¡±, se?ala ese inspector de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa.
Hasta el cambio de la normativa, despu¨¦s de una sentencia del Supremo a ra¨ªz de una denuncia de Andaluc¨ªa Acoge porque Espa?a aplicaba de forma restrictiva la directiva Europea, los matrimonios falsos, can¨®nicos o civiles, eran la v¨ªa elegida para conseguir regularizarse. Las entrevistas y los documentos requeridos son m¨¢s exigentes, indica un inspector de la Brigada de Extranjer¨ªa de Barcelona. En el caso de las bodas religiosas, se exige los contrayentes la partida de bautismo, un curso prematrimonial y la entrevista personal con un sacerdote. Las parejas que deseen casarse por lo civil deben presentar el pasaporte en vigor o el certificado de su renovaci¨®n, entre otras cosas, y pueden ser llamados por el juez, generalmente con experiencia en detectar los fraudes.
Los agentes piden un registro centralizado, con herramientas para controlar el fraude, y advierten tambi¨¦n de la indefensi¨®n que supone para los ciudadanos que se cierren los municipales. En Catalu?a basta registrar la uni¨®n de hecho ante notario para que tenga validez legal, pero esa inscripci¨®n no vale para pedir la tarjeta de familiar de residente comunitario. La norma exige que sea en un registro. Los inmigrantes en situaci¨®n irregular no podr¨ªan adquirir los derechos de cualquier persona en Espa?a por esta v¨ªa y se ver¨ªan obligados a casarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rebeca Carranco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fad554526-c291-4dbf-a9ed-9a24fc389102.png?auth=ab3280373f3f4ee0712a92212037b29a8f46e8f1093fc1ca82d1eb580376332a&width=100&height=100&smart=true)