Facebook quiere que te registres como donante de ¨®rganos
La red social estrena una campa?a en Estados Unidos para promover las donaciones 100.000 personas se han inscrito en solo 24 horas
![Mark Zuckerberg explica la iniciativa en el programa ABC News.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GORHZ4WUVHOVVUTPJHCKKXUBBY.jpg?auth=4ee606e69f23bb8317c55927d83af97bd79874dcded1c1a53956ed03eec0006d&width=414)
Apenas dos semanas antes de que Facebook cotice en la bolsa de Nueva York, la red social ofrece una cara a¨²n m¨¢s humana ante sus casi mil millones de usuarios. A partir de esta semana los estadounidenses podr¨¢n declararse como donantes de ¨®rganos en su perfil personal y, seg¨²n los responsables de la red, 100.000 personas a?adieron esta informaci¨®n en solo 24 horas.
¡°Nunca podr¨ªamos haber anticipado que lo que empez¨® como una peque?a comunidad se convertir¨ªa en una poderosa herramienta de comunicaci¨®n y para la resoluci¨®n de problemas¡±, afirman en un comunicado Mark Zuckerberg, presidente y fundador de Facebook, y Sheryl Sandberg, directora de operaciones. ¡°Conforme esto ocurre, esperamos seguir construyendo utilidades que ayuden a las personas a cambiar la manera en que nos enfrentamos a retos sociales en todo el mundo¡±.
Seg¨²n datos ofrecidos por Facebook, en Estados Unidos hay 114.000 personas esperando recibir la donaci¨®n de un ¨®rgano que pueda salvar su vida, mientras que muchos de ellos fallecen ante la falta de donaciones, unos 18 pacientes al d¨ªa.
¡°Los expertos m¨¦dicos creen que una mayor concienciaci¨®n social sobre la donaci¨®n de ¨®rganos podr¨ªa ayudar en gran medida a solucionar esta crisis. Y creemos que simplemente con decir a otras personas que t¨² eres un donante, el poder de esa informaci¨®n y las conexiones sociales pueden jugar un papel muy importante¡±, afirman Zuckerberg y Sandberg.
El comunicado de Facebook est¨¢ acompa?ado de una sencilla gu¨ªa en la que se explica c¨®mo a?adir esta informaci¨®n a los perfiles personales, aunque solo est¨¢ disponible en Estados Unidos. Los usuarios pueden a?adir un nuevo ¡°evento¡± en sus p¨¢ginas y, dentro de la categor¨ªa ¡°salud¡±, aparece en primer lugar ¡°donante de ¨®rganos¡±. A partir de ah¨ª, el usuario puede seleccionar la localidad, la fecha de registro, una breve historia sobre por qu¨¦ es donante e incluso la instituci¨®n en la que est¨¢ inscrito. Para aquellos que todav¨ªa no lo hayan hecho, Facebook ha incluido un enlace en el que recibir¨¢n toda la informaci¨®n sobre el proceso para registrarse oficialmente como donante de ¨®rganos en una organizaci¨®n m¨¦dica estadounidense.
![Panel para añadir la información como donante en Facebook.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWX2YHCF72RPERNTVF5UK36YJU.jpg?auth=961f309ba3ecf63632d900276ff3489fffbe5d60c3ce35274212e818f1afe69b&width=414)
La estrategia de Facebook podr¨ªa haber causado efectos importantes apenas unas horas despu¨¦s de su estreno. La organizaci¨®n Donate Life California, por ejemplo, public¨® el martes por la noche en su p¨¢gina de Facebook que los registros de donantes hab¨ªan crecido un 1.400%. ¡°Nuestro sue?o es salvar vidas¡±, declar¨® Sandberg en la cadena de televisi¨®n estadounidense ABC News. ¡°Si suficiente gente se registra y empieza a donar, podr¨ªamos reducir significativamente este problema¡±.
Tanto Sandberg como Zuckerberg explicaron que se trata de un proyecto personal en el que han influido algunos de sus amigos y m¨¦dicos que les han hablado durante los ¨²ltimos a?os de la grave falta de donantes en Estados Unidos, el tercer pa¨ªs del mundo en transplantes de ¨®rganos, por detr¨¢s de Espa?a y Portugal.
¡°El a?o pasado, en Misouri, los usuarios de Facebook utilizaron la red para localizar y conectar a las v¨ªctimas de los tornados de Joplin con algunos de los objetos y miembros de sus familias que cre¨ªan que hab¨ªan perdido¡±, dice el comunicado. ¡°En Jap¨®n, los ciudadanos tambi¨¦n emplearon Facebook para encontrar a sus amigos y familiares despu¨¦s del terremoto y el tsunami de 2011. Actos de generosidad a¨²n m¨¢s peque?os ocurren millones de veces al d¨ªa en la red¡±.
Facebook ha querido recordar adem¨¢s que el estatus de ¡°donante¡± s¨®lo ser¨¢ compartido con los contactos que elija el propio usuario, una opci¨®n que aparece en el momento de hacer la actualizaci¨®n y no hay que acudir a otras secciones de la configuraci¨®n de los perfiles, algo que ocurri¨® en anteriores cambios de Facebook y que caus¨® preocupaci¨®n entre los usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.