Un 56% de estadounidenses apoya legalizar la marihuana
Por primera vez en d¨¦cadas la diferencia entre los ciudadanos a favor y en contra de esta medida se sit¨²a en los 20 puntos, seg¨²n concluye una encuesta
Una s¨®lida mayor¨ªa de estadounidenses est¨¢ de acuerdo con que la marihuana se regule y legalice como el tabaco o el alcohol, seg¨²n concluye una encuesta elaborada por Rasmussen Reports y publicada este mi¨¦rcoles. Exactamente, un 56% de los encuestados apoya este tipo de medidas mientras que un 36% se opone a ellas. Estos resultados sit¨²an la diferencia entre ambas posturas en 20 puntos, una de las mayores registradas.
Adem¨¢s, una gran mayor¨ªa los encuestados no cree ¡°que sea un crimen que la gente consuma marihuana en la privacidad de sus casas¡±, seg¨²n la misma encuesta realizada a una muestra de 1.000 personas mayores de 18 a?os el pasado 12 de mayo. Esta sustancia es la droga ilegal m¨¢s consumida en el pa¨ªs, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Abuso de Drogas de EE UU.
¡°Este resultado es como una flecha que apunta sin ninguna duda al futuro¡±, ha asegurado en un comunicado Neil Franklin, miembro del grupo de defensa Reforzar la ley en contra de la prohibici¨®n (LEAP, por sus siglas en ingles). ¡°Es un avance aunque todav¨ªa existen muchos pol¨ªticos que siguen evitando esta reforma. Si la tendencia contin¨²a as¨ª, las cosas cambiar¨¢n¡±, ha a?adido.
Este resultado es como una flecha que apunta sin ninguna duda al futuro¡±, ha asegurado? Neil Franklin.
En octubre de 2011, una encuesta realizada por Gallup se?al¨® que el 50% de los estadounidenses dec¨ªan estar a favor de legalizar la marihuana frente a un 46% que se mantuvo en contra. Gallup lleva realizando este tipo de sondeos desde finales de los a?os 60 del siglo XX. Esta vez fue la primera vez que los votantes a favor superaban a los que se opon¨ªan en d¨¦cadas.
En EE UU, un total de 17 Estados y el Distrito de Columbia permiten en la actualidad el uso de la marihuana con fines medicinales, sobre todo para paliar el dolor en enfermedades graves como el c¨¢ncer, a pesar de que su consumo est¨¢ prohibido desde 1970. En 2009, el presidente de EE UU, Barack Obama aprob¨® una directriz por la que se comprometi¨® a no perseguir a los pacientes que usen esta sustancia con estos fines.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.