'The New York Times' lanza una edici¨®n en chino
El rotativo tambi¨¦n ha puesto en marcha un microblog en la red social m¨¢s popular del gigante asi¨¢tico, pero ha sido bloqueado tras su estreno

El diario The New York Times ha estrenado este jueves una nueva p¨¢gina de noticias en chino con la que espera ganar a¨²n m¨¢s presencia internacional. La empresa editora pretende hacerse un hueco entre la creciente clase media en China y ganarse la confianza de los lectores "educados, acaudalados y ciudadanos globales" que viven en el pa¨ªs asi¨¢tico.
En paralelo, el rotativo neoyorquino ha lanzado un microblog en Sina Weibo, la versi¨®n china m¨¢s popular de Twitter, pero esta ma?ana ha quedado bloqueado y ahora ofrece un mensaje de error. La red social no ha dado explicaciones sobre la incidencia, pero se cree que el bloqueo ha sido ordenado por las autoridades del pa¨ªs. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hong Lei, se ha limitado a se?alar que, como en anteriores ocasiones, "las empresas extranjeras deben respetar las leyes de China", lo que puede referirse a la obligatoriedad de que los usuarios de Sina Weibo se registren con su nombre real y el n¨²mero de su documento de identidad.
La empresa editora espera que China no aplique la censura
La compa?¨ªa editora asegura ser consciente de los problemas de censura a los que puede enfrentarse en el gigante asi¨¢tico, pero deja claro que no tiene intenci¨®n de convertirse en un medio de comunicaci¨®n oficialista. El servidor estar¨¢ fuera de China y la informaci¨®n ser¨¢ sometida a los mismos controles de calidad del rotativo neoyorquino. Khan admite que las autoridades chinas han bloqueado en ocasiones determinados art¨ªculos de su edici¨®n electr¨®nica, pero conf¨ªa en que el Gobierno sea "receptivo" al nuevo proyecto en chino.
De momento, no se ha registrado ninguna incidencia en el portal de noticias, al que puede accederse a trav¨¦s de la direcci¨®n tcn.nytimes.com. La nueva web ofrecer¨¢ a diario una treintena de piezas informativas sobre asuntos de inter¨¦s nacional, internacional y cultural, as¨ª como art¨ªculos de opini¨®n, seg¨²n detalla el editor de la secci¨®n internacional del peri¨®dico, Joseph Kahn. Todos los contenidos tendr¨¢n acceso gratuito. Dos tercios ser¨¢n traducciones de informaciones publicadas en la edici¨®n de Nueva York, mientras que el tercio restante ser¨¢n art¨ªculos originales escritos por editores chinos y periodistas independientes locales.
Para el nuevo proyecto, la empresa cuenta con el personal que ya trabaja en sus oficinas de Pek¨ªn, Shanghai y Hong Kong, y adem¨¢s contratar¨¢ a 30 nuevos empleados, principalmente traductores y editores.
En los ¨²ltimos a?os, numerosas empresas editoras occidentales se han expandido a China, atra¨ªdas especialmente por el creciente n¨²mero de empresas de lujo que operan en el pa¨ªs y contratan publicidad. The New York Times asegura que ya ha cerrado acuerdos con Bloomingdale's, Salvatore Ferragamo, Cartier y Milstein China. El rotativo espera plantear una ¡°dura competencia¡± a otros reputados diarios internacionales que ya han lanzado ediciones en el pa¨ªs, como The Wall Street Journal y The Financial Times, ambos especializados en informaci¨®n financiera.
Tras confirmarse ayer el estreno de la nueva p¨¢gina en chino, las acciones de la empresa editora se dispararon en la Bolsa de Nueva York, donde cerraron con una fuerte subida del 8,02 %, aunque acumulan un descenso del 4,14 % desde que comenz¨® el a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.