Madre por encima del c¨¢ncer
La vitrificaci¨®n de ovocitos permite a una mujer con un tumor en el ovario tener un hijo El Instituto Dexeus de Barcelona ha anunciado que es el primer caso de este tipo en Espa?a
A los 28 a?os, un c¨¢ncer de ovario se cruz¨® en el sue?o de Vanesa de ser madre. ¡°Tener hijos ha sido siempre la mayor ilusi¨®n de mi vida, se me cay¨® el mundo encima¡±, rememoraba este miercoles. Una t¨¦cnica de congelaci¨®n que preserva los ovocitos ¡ªla vitrificaci¨®n¡ª ha permitido a esta mujer cumplir su objetivo y ser la primera mujer en Espa?a que, tras superar un tumor en el ovario, consigue tener descendencia mediante este procedimiento de crioconservaci¨®n.
Vanesa ha presentado en el Instituto Universitario Dexeus de Barcelona a su hijo Mario, que naci¨® el 11 de junio. ¡°Ha sido un caso excepcional¡±, explic¨® el presidente de la fundaci¨®n Dexeus, Pedro Barri en el mismo acto. ¡°El procedimiento usado [la vitrificaci¨®n] era la ¨²nica v¨ªa de preservar la maternidad de la paciente¡±.
A Vanesa le comunicaron que ten¨ªa un c¨¢ncer en el ovario izquierdo en 2009, en un hospital de Zaragoza, donde reside, y del que prefiere no dar detalles. Se le extirp¨® el ¨®rgano afectado y le trasladaron que habr¨ªa que actuar de la misma forma con el derecho y el ¨²tero por si la neoplasia se hab¨ªa extendido. Ello supon¨ªa renunciar a ser madre. ¡°Me derrumb¨¦, lo que me preocupaba era poder tener hijos, m¨¢s que el problema oncol¨®gico¡±, relat¨® a este diario por tel¨¦fono. Y decidi¨® buscar una segunda opini¨®n en el Instituto Dexeus.
Tener hijos ha sido siempre la mayor ilusi¨®n de mi vida Vanesa, madre de Mario
En el centro catal¨¢n le ofrecieron la posibilidad de extraerle ovocitos ¡ª¨®vulos inmaduros¡ª del ovario derecho para vitrificarlos por si se pod¨ªan usar en un tratamiento de reproducci¨®n asistida una vez se recuperara del tumor. Adem¨¢s, le indicaron que si bien era conveniente ¡ªuna vez obtenidos los gametos¡ª retirar el otro ovario por precauci¨®n, lo m¨¢s probable era que el ¨²tero estuviera a salvo, algo de lo que solo estar¨ªan seguros si en el quir¨®fano, al retirar el segundo ovario, observaban que la zona estaba limpia, como record¨® el onc¨®logo del centro, Rafael F¨¤bregas.
Mediante un tratamiento conservador de estimulaci¨®n ov¨¢rica, debido a la enfermedad, se le extrajeron y crioconservaron 14 ovocitos en dos tandas. Primero, en marzo de 2010, cuatro, y luego, en mayo, 10.
El segundo ovario se extirp¨® en julio de 2010. Afortunadamente, no hab¨ªa afectaci¨®n del ¨²tero.Los especialistas aguardaron algo m¨¢s de un a?o para asegurarse de que la zona afectada estaba totalmente recuperada y sin actividad neopl¨¢sica. Con todos los resultados de marcadores tumorales negativos, comenz¨® el proceso de reproducci¨®n asistida.
La vitrificaci¨®n era la ¨²nica v¨ªa para preservar la fertilidad de la paciente
Pedro Barri, presidente de la Fundaci¨®n Dexeus
De los 14 ovocitos se descongelaron ocho, aunque solo siete estaban en buen estado. Se fecundaron con los espermatozoides de Jordi, la pareja de Vanesa, y se obtuvieron cuatro embriones viables. Dos se implantaron y dos se congelaron por si Vanesa quiere volver a ser madre. Cuando todo parec¨ªa que iba por el buen camino, uno de los embriones anid¨® fuera del ¨²tero, por lo que la paciente tuvo que volver a pasar por el quir¨®fano a las cinco semanas de gestaci¨®n para retirarlo. El otro sigui¨® su curso, y a las 39 semanas naci¨® Mario.
La vitrificaci¨®n, que se comenz¨® a aplicar en Espa?a en 2006, se ha convertido en una de las opciones de m¨¢s peso para quienes desean mantener a salvo sus ¨®vulos y aplazar su maternidad. Hasta entonces, no era posible afrontar con garant¨ªas la criopreservaci¨®n de ovocitos. Esta t¨¦cnica, con una tasa de supervivencia de los gametos descongelados superior al 90%, permite almacenarlos en tanques de nitr¨®geno l¨ªquido a 196 grados bajo cero hasta que la mujer decide que ha llegado el momento de ser madre.
Por ello, est¨¢ especialmente indicado para pacientes oncol¨®gicas. Dexeus cuenta con ovocitos vitrificados de 70 mujeres afectadas por procesos neopl¨¢sicos, el Instituto Valenciano de Infertilidad de 420, el 70% de ellas por tumores de mama. Los tratamientos de quimioterapia o radioterapia pueden lesionar la capacidad reproductiva de la mujer. Para evitarlo, cada vez est¨¢ m¨¢s generalizada la opci¨®n de extraer ovocitos y preservarlos para protegerlos de los efectos de la quimio y fecundarlos en un futuro, una vez superado el tumor, sin necesidad de acudir a bancos de gametos. En estos casos, se suele aplazar la gestaci¨®n cuatro a?os despu¨¦s de la terapia, para asegurarse que el tumor ha desaparecido totalmente. Virginia apenas tuvo que esperar un a?o, ya que su proceso fue poco agresivo y no necesit¨® quimioterapia,
Junto a la vitrificaci¨®n, existe la posibilidad de preservar la fertilidad mediante el autotrasplante de tejido ov¨¢rico. En este caso, se extrae y se congela la corteza del ovario antes del tratamiento antitumoral para, tras la terapia, reimplantarlo y devolver a la mujer la capacidad reproductiva. En 2009, nacieron dos gemelos en el hospital Doctor Peset de Valencia gracias a esta t¨¦cnica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.