¡°La inversi¨®n en salud es la m¨¢s rentable¡±
La de Washington va a ser la primera conferencia sobre sida a la que asiste Gabriel Jaramillo como m¨¢ximo responsable del Fondo Mundial contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. M¨¢ximo responsable, pero no director, porque el cargo de este economista es el de gerente general, un t¨ªtulo que indica su cometido de poner orden en el organismo tras la dimisi¨®n del anterior director, Michel Kazatchine, despu¨¦s de que varios pa¨ªses ¡ªEspa?a incluida¡ª suspendieran sus aportaciones al Fondo por las irregularidades en su uso de algunos de los pa¨ªses beneficiarios.
Brasile?o de nacionalidad pero de origen colombiano, Jaramillo pas¨® al Fondo desde el Banco Sovereign, tras m¨¢s de 35 a?os en el sector financiero. Y, con esa visi¨®n, tiene claro que el organismo es y va a seguir siendo un referente en la soluci¨®n del problema del sida. No duda: ¡°Como economista, lo tengo claro. La inversi¨®n en salud es la m¨¢s rentable. Los pa¨ªses donde las cosas se hacen bien, con control y rigor, van a seguir recibiendo fondos; donde la planificaci¨®n de los programas se hace bien, va a seguir llegando la ayuda de los inversionistas¡±, afirma. ¡°La crisis es un impulso para que los planes sean claros¡±.
¡°Como financiero, veo que los retornos en salud son enormes. M¨¢s que construir carreteras o puertos. Tener a las personas sanas es la mejor inversi¨®n. Piense no solo en lo que se ahorra al tener las camas de hospital vac¨ªas, sino en lo que producen. Yo he visto eso con mis ojos y es impresionante¡±, dice convencido. ¡°El Fondo, pa¨ªs tras pa¨ªs, obtiene resultados¡±, sigue. Y eso es lo que Jaramillo considera fundamental para que las aportaciones lleguen.
Con ese enfoque, la idea de que la conferencia consagre el acceso universal a todos los infectados por el VIH independiente del nivel de sus defensas o que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud apoye la llamada profilaxis preexposici¨®n (dar tratamiento que impida que personas sin el virus se infecten), no le preocupa. ¡°Me parece acertado. La inversi¨®n inicial ser¨¢ alta, pero a largo plazo es lo m¨¢s barato¡±, dice de nuevo con la calculadora en la mente. ¡°Esas personas que reciben de manera temprana los antivirales dejan de ser infecciosas. Es una buena inversi¨®n y los pa¨ªses recuperan lo invertido con facilidad¡±, afirma.
El Fondo est¨¢ en una buena posici¨®n en este momento. ¡°Tenemos 8.000 millones de d¨®lares [6.500 millones de euros] para los pr¨®ximos 18 meses¡±. ¡°Es un buen momento pese a la situaci¨®n mundial¡±. Y, por si faltan fondos, ¡°hay que mejorar la eficiencia. Gracias al Fondo reciben tratamiento 100.000 personas al mes; si mejoramos un 10%, ser¨¢n 10.000 m¨¢s¡±.
En la conferencia hay un runr¨²n de que Espa?a aprovechar¨¢ para anunciar que reanuda las aportaciones al Fondo. ¡°Sabemos las dificultades que tiene, pero me ha anunciado que quiere reiniciar los pagos¡±, admite Jaramillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- SIDA infantil
- OMS
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Conferencias
- Recesi¨®n econ¨®mica
- VIH SIDA
- Coyuntura econ¨®mica
- Enfermedades infecciosas
- ETS
- Enfermedades
- Eventos
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Ciencia
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Medicina
- Salud