Aves migratorias a la baja
Cada vez son menos las peque?as aves que pasan por el estrecho de Gibraltar camino de ?frica


?D¨®nde se esconden las peque?as aves que hace a?os pasaban por el estrecho de Gibraltar en su trayecto hacia sus campamentos africanos? se preguntan los cient¨ªficos. Un estudio realizado por la Fundaci¨®n Migres y la Universidad Complutense de Madrid ha detectado una reducci¨®n significativa en los ¨²ltimos 30 a?os: de las 39 especies estudiadas, 21 han disminuido. Una situaci¨®n que, dicen, "es especialmente significativa" en los migrantes que recorren distancias cortas. Aunque tambi¨¦n afecta a las aves migratorias que llegan desde m¨¢s lejos, que est¨¢n sufriendo fuertes declives poblacionales, adem¨¢s de cambiar las fechas y las distancias de migraci¨®n. El estudio se ha publicado en la revista cient¨ªfica Ardeola.?
Los investigadores han comparado los resultados de los conteos oto?ales realizados en el estrecho de Gibraltar a finales de los a?os setenta con los actuales y las tendencias de paso no coinciden. Se da el caso de que en el 50% de las especies que han disminuido su paso mantienen poblaciones estables o en aumento en Europa.
Actualmente cruzan el estrecho de Gibraltar menos vencejos, golondrinas comunes, alondras, bisbitas, lavanderas, estorninos, gorriones, pinzones, verdecillos, jilgueros, verderones y pardillos. Sin embargo, ha crecido el n¨²mero de abejarucos y golondrinas d¨¢uricas. Los investigadores atribuyen el cambio a una modificaci¨®n de sus estrategias migratorias, unido a un desplome en los activos reproductores solo algunas de las especies. Y detr¨¢s, el cambio clim¨¢tico y las transformaciones a las que somete al medio la actividad humana.
Por el Estrecho pasan en las dos grandes migraciones de primavera y oto?¨® unos 30 millones de aves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
