Johnson & Johnson modificar¨¢ la composici¨®n de sus productos
La compa?¨ªa planea eliminar productos potencialmente perjudiciales para la salud progresivamente hasta 2015


Johnson & Johnson anunci¨® este mi¨¦rcoles que eliminar¨¢ los componentes potencialmente perjudiciales para la salud de sus art¨ªculos de cosm¨¦tica y de higiene para adultos antes de 2015. La compa?¨ªa contin¨²a con su pol¨ªtica de retirar gradualmente de sus productos los elementos qu¨ªmicos que puedan poner en riesgo a los consumidores y que comenz¨® a poner en pr¨¢ctica el a?o pasado en su gama destinada a los ni?os. A principio de a?o, asegur¨® que ten¨ªa previsto suprimir todos los ingredientes peligrosos de su l¨ªnea infantil en 2013.
La empresa ha creado una p¨¢gina web espec¨ªfica para explicar a sus clientes los cambios que pretende acometer en la composici¨®n de sus productos, entre los que, adem¨¢s del famoso champ¨² para ni?os, se encuentran los que integran las marcas de Neutr¨®gena, Aveeno, RoC, Lubriderm o Clean & Clear. Entre los componentes que Johnson & Johnson est¨¢ dispuesto a eliminar se encuentra el formaldeh¨ªdo -que en 2011 fue catalogado como cancer¨ªgeno por el Gobierno de Estados Unidos y que favorece la irritaci¨®n de la piel, los ojos o las v¨ªas respiratorias- o la dioxina 1,4 -que se ha relacionado con el c¨¢ncer en estudios sobre animales-. La compa?¨ªa tambi¨¦n planea suprimir el triclosan, el phthalates y el paraben, as¨ª como otros ingredientes que emplea en sus fragancias.
La empresa ha creado una p¨¢gina web para explicar los cambios que pretende acometer en la composici¨®n de sus productos
El gigante de la cosm¨¦tica se ha decidido ha eliminar los elementos perjudiciales para la salud de sus art¨ªculos movido por la presi¨®n que desde 2009 lleva ejerciendo la Campa?a por los Cosm¨¦ticos Seguros, formada por 175 organizaciones medioambientales y de consumidores. En mayo de ese a?o, la coalici¨®n public¨® un informe elaborado por Environmental Working Group -que forma parte de la Campa?a- en el que, tras analizar varias cremas, jabones y otros productos para la higiene personal de distintos fabricantes, se conclu¨ªa que muchos de ellos conten¨ªan materiales qu¨ªmicos que supon¨ªan un potencial riesgo para sus destinatarios.
En su p¨¢gina web, la Campa?a por los Cosm¨¦ticos Seguros ofrece informaci¨®n sobre unos 75.000 art¨ªculos que contienen ingredientes nocivos. La Agencia del Medicamento y la Alimentaci¨®n estadounidense (FDA) no tiene una regulaci¨®n demasiado estricta sobre los productos cosm¨¦ticos.
En 2009, m¨¢s de 30 de sus art¨ªculos tuvieron que eliminarse del mercado
El mayor problema que debe abordar Johnson & Johnson ahora es c¨®mo sustituir los componentes qu¨ªmicos peligrosos sin que los clientes noten la diferencia, un proceso laborioso que requiere tiempo y dinero, si bien la compa?¨ªa no ha desvelado el coste que le va a suponer esta inversi¨®n. No es la primera vez que esta empresa ha debido emprender cambios para proteger su imagen. En 2009, m¨¢s de 30 de sus art¨ªculos tuvieron que eliminarse del mercado, entre ellos los medicamentos sin prescripci¨®n m¨¦dica Tylenol, Motrin y Benadryl.
Johnson & Johnson no es el ¨²nico fabricante de cosm¨¦ticos al que se le ha exigido que suprima de las f¨®rmulas de sus productos ingredientes perjudiciales para la salud. La Campa?a por los Cosm¨¦ticos Seguros incluy¨® en su informe de 2009 a otras compa?¨ªas como Est¨¦e Lauder, Avon, L¡¯Or¨¦al o Procter & Gamble. En 2010, ¨¦sta ¨²ltima ya limit¨® la cantidad de dioxina 1,4 de su champ¨² Herbal Essences.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
