Un Comit¨¦ de Bio¨¦tica m¨¢s conservador
Sanidad y las comunidades renuevan hoy a seis vocales del ¨®rgano consultivo Desembarcan profesionales contrarios al aborto y a investigar con c¨¦lulas embrionarias

El Consejo Interterritorial de Sanidad tiene previsto renovar hoy a los seis vocales del Comit¨¦ de Bio¨¦tica de Espa?a propuestos por las comunidades aut¨®nomas. Con las nuevas incorporaciones, ganan peso los miembros de perfil conservador y, en algunos casos, con posiciones claramente contrarias a la interrupci¨®n voluntaria del embarazo o a la investigaci¨®n con c¨¦lulas madre de origen embrionario, dos de los asuntos sobre los que el Comit¨¦ de Bio¨¦tica est¨¢ llamado a pronunciarse.
Varias de las comunidades no gobernadas por el Partido Popular aseguran que el procedimiento por el que el Ministerio ha recabado las propuestas de nombres y ha designado a los elegidos ha sido ¡°confuso¡±. Asturias se ha apartado de las propuestas y adelant¨® ayer que va a pedir la retirada de este punto del orden del d¨ªa del Interterritorial, aseguraron fuentes cercanas a este ¨®rgano.
El Comit¨¦ de Bio¨¦tica de Espa?a fue creado por en 2007 por la Ley de Investigaci¨®n Biom¨¦dica como un ¨®rgano independiente y de car¨¢cter consultivo que emite informes no vinculantes para asesorar al Gobierno sobre las implicaciones ¨¦ticas de nuevas leyes o avances cient¨ªficos. Naci¨® adscrito al Ministerio de Sanidad en tiempos de Elena Salgado, pas¨® a Ciencia e Innovaci¨®n con Cristina Garmendia y ahora vuelve a Sanidad. Qued¨® constituido en octubre de 2008 con 12 miembros, seis propuestos por el Gobierno y seis por las comunidades, y se configur¨® con una mayor¨ªa de perfil progresista presidida por la exsenadora socialista Victoria Camps. Desde entonces se ha pronunciado sobre asuntos como la objeci¨®n de conciencia de profesionales sanitarios o la vigente ley del aborto (el comit¨¦ aval¨® el texto, incluidos los puntos m¨¢s pol¨¦micos como el derecho de las adolescentes a abortar sin tener que informar a sus padres).
Los expertos emiten informes no vinculantes sobre leyes o avances cient¨ªficos
Cuatro a?os despu¨¦s, toca renovar a los vocales y los nombres que van hoy al Consejo Interterritorial de Sanidad como propuestos por las comunidades dan al Comit¨¦ de Bio¨¦tica un giro conservador. De los seis miembros designados, hay cuatro que han recabado m¨¢s apoyo de comunidades gobernadas por el Partido Popular: Federico de Montalvo J??skel?inen, abogado especialista en derecho m¨¦dico y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas; Manuel de los Reyes L¨®pez, experto en cardiolog¨ªa y miembro de honor de la Asociaci¨®n de Bio¨¦tica Fundamental y Cl¨ªnica; Vicente Bellver Capella, profesor de Filosof¨ªa del Derecho de la Universidad de Valencia y autor de un libro y numerosos art¨ªculos contrarios a la clonaci¨®n de embriones con fines terap¨¦uticos. Bellver ha escrito tambi¨¦n en contra de la p¨ªldora postcoital al entender que tiene un efecto ¡°abortifaciente¡± porque act¨²a ¡°eliminando la vida de un embri¨®n humano antes de que finalice su viaje desde las trompas de Falopio hasta el ¨²tero¡±.
El cuarto vocal propuesto es Nicol¨¢s Jouve de la Barreda, catedr¨¢tico de Gen¨¦tica con un amplio curr¨ªculum de publicaciones en revistas cient¨ªficas internacionales y que, sobre todo en los ¨²ltimos a?os, ha estado muy implicado en movimientos contrarios al aborto. Fue el impulsor y primer firmante de la llamada Declaraci¨®n de Madrid, un manifiesto ¡°en defensa de la vida humana desde la concepci¨®n a la muerte natural¡± firmado en 2009 por investigadores, profesores universitarios e intelectuales en contra de la ley de plazos del aborto que entonces ultimaba el Gobierno de Zapatero. El manifiesto se present¨® en marzo de 2009 en una rueda de prensa organizada por la asociaci¨®n Derecho a Vivir.
Las otras dos plazas de vocales de las comunidades aut¨®nomas ser¨¢n para expertos con un perfil m¨¢s progresista y que han recibido el apoyo de comunidades gobernadas por el PSOE: el jurista y m¨¦dico Carlos Romeo Casabona, el ¨²nico de los seis que ya forma parte del actual Comit¨¦ de Bio¨¦tica y repetir¨¢ en el cargo; y el m¨¦dico Pablo Ignacio Fern¨¢ndez Mu?iz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
