Las subvenciones para I+D caen un 15% en los presupuestos de 2013
La cifra global aumenta por el incremento en el cap¨ªtulo de pr¨¦stamos, lo que significa un ¡°maquillaje¡±, seg¨²n el PSOE
El presupuesto de la Secretar¨ªa de Estado de I+D+i (Ministerio de Econom¨ªa y Competitividad) aumentar¨¢, en 2013, un 5,1% respecto a este a?o, pero gracias a la partida de pr¨¦stamos, que sube en un 19,5%, mientras que la de subvenciones (con la que se financia b¨¢sicamente la investigaci¨®n cient¨ªfica y los organismos de investigaci¨®n) baja en un 15% en la propuesta presupuestaria del Gobierno. Para el PSOE son unas cuentas "maquilladas" y demuestran ¡°la falta de prioridad¡± de la ciencia para el Gobierno.
La secretaria de Estado de Investigaci¨®n, Desarrollo e Innovaci¨®n, Carmen Vela, ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados para detallar el presupuesto de su departamento, del que dependen en su mayor¨ªa las cuentas destinadas a investigaci¨®n. Vela ha explicado que, seg¨²n el proyecto de 2013, su Secretar¨ªa de Estado contar¨¢ con 4.144 millones de euros, 201.631 m¨¢s que en los presupuestos aprobados por el Parlamento para 2012, de los que 2.748 millones son pr¨¦stamos y 1.396 subvenciones. ¡°No es ¨¦ste el presupuesto que me hubiera gustado presentar¡±, ha recalcado la responsable de la I+D+i, pero es el presupuesto que ¡°marca la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs" y con ¨¦l "vamos a trabajar¡±.
Vela ha reconocido que la ca¨ªda de las subvenciones (-15%) es una ¡°cantidad importante¡±, pero ha asegurado que ¡°desde el minuto uno¡± su departamento est¨¢ trabajando para que se vea incrementada en el debate parlamentario.
En cuanto a la partida de las operaciones financieras, Vela ha dicho que el aumento se debe, ante todo, a la transferencia de 536 millones al Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico Industrial (CDTI), principal agente financiador de las empresas para I+D ¨¦ste a?o sufre un recorte por encima del 70% respecto a 2011. El objetivo es, adem¨¢s de devolver la dotaci¨®n al CDTI, inyectar liquidez para que las empresas hagan investigaci¨®n y desarrollo.
Desde hace unos a?os, la ejecuci¨®n del presupuesto de I+D viene siendo muy baja, sobre todo la partida de cr¨¦ditos. Por ejemplo, en 2011, de los 3.218 millones se utilizaron 1.362 millones
(42% sin ejecutar) y las primeras estimaciones indican que de los 2.300 millones de este a?o, no se adjudicar¨¢ alrededor del 50% , aunque hay que esperar al cierre del ejercicio en diciembre. Fuentes de la Secretaria de Estado han se?alado que, en parte esto se debe a que el inter¨¦s de los cr¨¦ditos es alto, en torno al 6% (como el tipo de la deuda p¨²blica). Vela ha anunciado que se ha presentado una disposici¨®n adicional al proyecto de presupuestos para que este inter¨¦s se equipare al Euribor, ahora en un 1%; ¡°con lo que podremos ejecutar mejor¡±.
Miguel Angel Cortizo, del PSOE, ha calificado las cuentas de I+D+i de ¡°maquillaje¡± y ¡°burdo enga?o¡± porque ¡°se aumenta la partida que nunca se gasta, los cr¨¦ditos, sabiendo que no se va a gastar", y ha agregado que los presupuestos propuestos consolidan ¡°la mayor agresi¨®n¡± a la investigaci¨®n que se ha realizado. Cortizo ha se?alado que Vela, que ha reconocido que los presupuestos no son los que le hubiera gustado presentar, ¡°no ejerce por una militancia pol¨ªtica popular¡±, por lo que entiende que se mantiene en su cargo ¡°porque le gusta ser secretaria de Estado a cualquier precio y cualquier presupuesto¡±.
Para Alberto Garz¨®n, de Izquierda Plural, las cuentas demuestran la ¡°falta de prioridad¡± en la I+D: ¡°La prioridad son los bancos¡±, ha lamentado. Rafael Larreina del Grupo Mixto ha criticado la falta de visi¨®n de futuro.
Vela se ha defendido negando "maquillaje" en las cifras, lo que s¨ª hubo en Gobiernos anteriores, ha dicho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.