El Congreso aborda la prevenci¨®n del suicidio
Todos los grupos parlamentarios suscriben una proposici¨®n no de ley para adoptar nuevas medidas
Cada d¨ªa se suicidan en Espa?a nueve personas. No hay respuesta al porqu¨¦. En las estad¨ªsticas oficiales no se recoge la causa o motivo de estos fallecimientos. A pesar de la complejidad de este asunto, los grupos parlamentarios consideran que hay campo para la prevenci¨®n por lo que, a iniciativa de UPyD, todos ellos han suscrito una proposici¨®n no de ley para adoptar, dentro de la Estrategia de Salud Mental, ¡°una redefinici¨®n de los objetivos y acciones de prevenci¨®n del suicidio¡±.
El asunto ha merecido el inter¨¦s de los n¨²meros uno de cada grupo, una vez que la presidenta de UPyD, Rosa D¨ªez, se dirigi¨® a todos ellos personalmente para llevar a su ¨¢nimo la necesidad de tomarse muy en serio la situaci¨®n de los suicidios en Espa?a. Todos han firmado, encabezados por el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, junto a Soraya Rodr¨ªguez, del PSOE, Josep Antoni Duran i Lleida, de CiU, Josu Erkoreka, del PNV, Jos¨¦ Luis Centella, de Izquierda Plural, Joan Tard¨¤, de ERC y los portavoces de los partidos que integran el Grupo Mixto.
En una primera aproximaci¨®n los portavoces parlamentarios recogen las cifras m¨¢s recientes publicadas por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, correspondientes a 2009, seg¨²n las cuales 3.429 personas se quitaron la vida. Ni?os, adolescentes, ancianos y personas en riesgo de exclusi¨®n son los grupos sobre los que hay que incidir, porque ¡°la prevenci¨®n funciona¡±, aseguran los expertos con los que se ha reunido UPyD.
3.429 personas se quitaron la vida en 2009, seg¨²n el INE
Colegios, instituciones penitenciarias y residencias geri¨¢tricas constituyen el ¨¢mbito de actuaci¨®n para prevenir el suicidio y siempre con la premisa de que ¡°m¨¢s del 90% de los casos est¨¢n asociados a trastornos mentales tales como la depresi¨®n, la esquizofrenia y el consumo excesivo de alcohol¡±.
En esta proposici¨®n no de ley se pide al Gobierno que aborde ¡°de forma multidisciplinar el suicidio, incluyendo la acci¨®n de Educaci¨®n, Sanidad y Pol¨ªticas Sociales, para estudiar factores de riesgo que pueden desencadenar procesos suicidas¡±.
Del texto se desprende que la forma de abordar hoy el suicidio es insuficiente por lo que se pide al Gobierno que, dentro de la Estrategia de Salud Mental, haga ¡°una redefinici¨®n de objetivos y acciones de prevenci¨®n del suicidio¡±. Los ¨²ltimos casos est¨¢n directamente vinculados a los desahucios de las viviendas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.