La UE deja en el aire los pagos para las becas Erasmus
El programa de intercambio necesita 90 millones de euros este a?o para evitar los impagos Fracasan las negociaciones sobre las cuentas comunitarias del pr¨®ximo ejercicio
La Uni¨®n Europea dej¨® hoy en el aire la continuidad de la financiaci¨®n del programa Erasmus, que necesita 90 millones de euros m¨¢s de los presupuestados en 2012 para evitar caer en impagos, al fracasar definitivamente las negociaciones sobre las cuentas comunitarias del pr¨®ximo ejercicio.
"Una raz¨®n m¨¢s por la que lo lamentamos profundamente (el fracaso) es porque corremos el riesgo de retrasar programas muy importantes", como Erasmus, se?al¨® en rueda de prensa el ministro chipriota de Asuntos Europeos, Andreas Mavroyanis.
Record¨® que recientemente hubo muchas noticias en los medios de comunicaci¨®n sobre la falta de recursos para garantizar la continuidad del programa, y "ahora nos vemos en la situaci¨®n de arriesgarnos a no tener dinero para seguir financiando Erasmus".
El ministro chipriota asegur¨®, no obstante, que analizar¨¢ con la Comisi¨®n Europea (CE) en los pr¨®ximos d¨ªas si hay otras v¨ªas para seguir financiando el programa, quiz¨¢s priorizando los pagos, con el fin de "garantizar en particular que los j¨®venes y los m¨¢s necesitados no sufran las consecuencias de nuestras dificultades internas".
Las discrepancias entre los Veintisiete y el Parlamento Europeo impidieron el consenso para dar luz verde al presupuesto rectificado para 2012, presentado por la CE para solucionar la carencia de fondos al cierre de este ejercicio.
El Ejecutivo europeo ped¨ªa a los Estados miembros 9.670 millones de euros adicionales, de los que 9.000 iban a parar a toda una variedad de programas de formaci¨®n y educaci¨®n, como el Erasmus, la investigaci¨®n comunitaria o a los proyectos de desarrollo regional y los financiados con fondos regionales y de cohesi¨®n.
Para reducir este importe, que fue rechazado por los pa¨ªses miembros, la CE propuso reducirlo en torno a 1.400 millones de euros y trasladar este monto a los presupuestos de 2013.
El Erasmus, el popular programa que permite a los alumnos universitarios de los Veintisiete, m¨¢s a los de Croacia, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turqu¨ªa, estudiar o realizar pr¨¢cticas de entre tres y doce meses en otro pa¨ªs participante, es uno de los m¨¢s afectados por el riesgo de impagos.
La CE estima que necesita 90 millones de euros adicionales para realizar los pagos a los cerca de 270.000 estudiantes que disfrutar¨¢n de una beca Erasmus en el curso 2012-2013, seg¨²n sus c¨¢lculos.
Bruselas hab¨ªa advertido de que, de fracasar las negociaciones presupuestarias, ser¨ªa necesario reducir el n¨²mero de plazas ofertadas o el monto de las becas, lo que puede afectar especialmente a los j¨®venes con menos recursos.
Los programas de investigaci¨®n comunitaria necesitan 423 millones de euros m¨¢s, tanto para continuar con nuevos proyectos como para efectuar los pagos comprometidos a tiempo y no tener que abonar intereses de demora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.