Los periodistas reivindican su contribuci¨®n a la democracia
La FAPE lanza un manifiesto en el que alerta de la crisis que atraviesa el sector con m¨¢s de 8.000 empleos perdidos desde 2008
¡°Sin periodismo no hay democracia¡±. Este es el mensaje que se lee en las chapas que la Federaci¨®n de Asociaciones de Periodistas de Espa?a (FAPE) ha repartido entre sus asociados para que las lleven los d¨ªas 5 y 6 de diciembre, coincidiendo con los actos conmemorativos de la Constituci¨®n. Es un gesto con el que la organizaci¨®n quiere reivindicar el papel del periodismo en el sostenimiento de la democracia.
¡°Los medios son un contrapoder para denunciar y evitar abusos¡±, ha dicho Elsa Gonz¨¢lez, presidenta de la FAPE, en un acto celebrado este martes para presentar el manifiesto de la organizaci¨®n en defensa del periodismo. Una funci¨®n, la de vigilancia, constre?ida por la crisis. La p¨¦rdida de empleo, el miedo y la precariedad en la profesi¨®n son las principales amenazas que merman la calidad de las informaciones porque mantiene a los profesionales en "una situaci¨®n de indefensi¨®n ante las presiones", dice el documento. Los datos lo corroboran. Desde noviembre de 2008, m¨¢s de 8.822 periodistas han engrosado las listas del paro, 3.789 solo en 2012, segun dtos del Observatorio de la Crisis de la FAPE. Con ellos ya son 10.000 el total de profesionales que est¨¢n en situaci¨®n de desempleo.
¡°Estamos ante la peor crisis que ha sufrido el periodismo¡±, ha afirmado contundente Gonz¨¢lez. La FAPE destaca en el manifiesto publicado este martes que ¡°el derecho a la informaci¨®n y la libertad de expresi¨®n pierden fuerza y eficacia cada vez que desaparece un medio¡±. Aurelio Mart¨ªn, vicepresidente de la FAPE, ha recordado que desde el inicio de la crisis han cerrado 70 medios, seg¨²n los datos de que dispone el Observatorio de la Crisis de la federaci¨®n. El documento nace ¡°de la constataci¨®n de la dram¨¢tica situaci¨®n que estamos viviendo en nuestro sector y del objetivo, declarado o no, de los editores de contar con redacciones peque?as, baratas y sin derechos para los periodistas¡±, ha a?adido Nemesio Rodr¨ªguez, tambi¨¦n vicepresidente de la organizaci¨®n profesional.
Gonz¨¢lez ha hecho un llamamiento a la adhesi¨®n al manifiesto, que ya apoyan 35 corporaciones p¨²blicas entre Ayuntamientos, diputaciones provinciales y parlamentos auton¨®micos. En ese listado no est¨¢n, sin embargo, las ciudades y comunidades de mayor peso como Barcelona, Madrid o Valencia. Gonz¨¢lez ha celebrado en cualquier caso que hayan suscrito el manifiesto entidades ¡°de todos los colores¡±. La federaci¨®n profesional espera que adem¨¢s se adhieran el Senado y el Congreso, aunque este ¨²ltimo es m¨¢s complicado, seg¨²n ha reconocido Rodr¨ªguez, quien negocia esta cuesti¨®n con los grupos parlamentarios. Para el vicepresidente de la FAPE es m¨¢s importante implicar, adem¨¢s del sector p¨²blico, a los ciudadanos en la defensa del periodismo porque son ellos los que en definitiva ven menoscabado su derecho a la informaci¨®n garantizada por e art¨ªculo 20 de la Constituci¨®n.
Algunos trabajadores de Telemadrid, presentes en la conferencia ataviados con camisetas en contra del ERE que afectar¨¢ al 80% de la plantilla de la televisi¨®n p¨²blica madrile?a, han subrayado esa idea. ¡°Si cierran una televisi¨®n nadie se preocupa; pero luego cuando cierren un hospital la gente se enterar¨¢ porque no habr¨¢ quien les informe¡±, ha dicho uno de los asistentes. En este sentido, Gonz¨¢lez ha coincidido en esta consideraci¨®n y ha a?adido, frente a los que anuncian la muerte de los medios, que las redes sociales ¡°ni mucho menos pueden hacer nuestro papel¡±.
La presidenta de la FAPE, quien ha reconocido que lo que ocurre en el sector no es ¨²nico, ha recalcado que decir que ¡°dejar morir el periodismo es dejar morir la democracia, porque los medios contribuyen a su sostenimiento promoviendo el debate c¨ªvico y el intercambio de ideas¡± ¨Cidea recogida en el manifiesto¡ª¡°no es una frase vac¨ªa¡±. Pero lejos de creer que la defunci¨®n de la informaci¨®n de calidad es un hecho consumado, Gonz¨¢lez ha anunciado que la federaci¨®n trabajar¨¢ ¡°en positivo para llevar esta denuncia a la sociedad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.