Espa?a queda fuera de la europatente
El Parlamento comunitario aprueba el proyecto que unifica los registros
La Uni¨®n Europea hizo ayer realidad un proyecto que ha perseguido desde su fundaci¨®n, en 1957. El Parlamento comunitario dio el visto bueno definitivo a la patente ¨²nica europea, que otorgar¨¢ el reconocimiento com¨²n a cualquier invenci¨®n registrada en un pa¨ªs miembro y reducir¨¢ hasta un 80% los costes asociados. Pese al indudable avance que representa para la innovaci¨®n, Espa?a e Italia quedan fuera del proyecto porque consideran discriminatoria la obligaci¨®n de registrar las patentes en ingl¨¦s, franc¨¦s o alem¨¢n. Sus quejas tienen pocas posibilidades de prosperar: la justicia europea se pronunci¨® ayer mismo a favor de rechazar el recurso que impusieron los dos Estados en mayo de 2011, poco antes de que el Ejecutivo comunitario aprobara la iniciativa.
Cualquier invenci¨®n que quiera registrarse en Europa exigir¨¢ dirigirse a la Oficina Europea de Patentes, con sede en M¨²nich, y autom¨¢ticamente quedar¨¢ protegida en los 25 pa¨ªses partidarios de este proyecto. Hasta ahora, cada pa¨ªs exig¨ªa su solicitud y, en caso de litigio, hab¨ªa que acudir a los tribunales nacionales. Con el nuevo sistema, que entrar¨¢ en vigor en enero de 2014, bastar¨¢ con un solo procedimiento y su coste pasar¨¢ de los actuales 36.000 euros de media ¡ªcasi dos tercios se van en traducciones¡ª a algo menos de 5.000, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Europea. Mediante la reducci¨®n del coste y de las trabas burocr¨¢ticas, Bruselas conf¨ªa en que crezca el n¨²mero de patentes registradas en la UE. Frente a las 224.000 presentadas en China en 2011 o las 172.000 de Estados Unidos, a Europa solo le correspondieron 62.000.
¡°Espero que Espa?a e Italia se unan a este nuevo r¨¦gimen lo m¨¢s r¨¢pidamente posible para que esta protecci¨®n sea v¨¢lida¡±, urgi¨® el comisario encargado del mercado interior, Michel Barnier. La votaci¨®n de ayer en el Parlamento Europeo revela que Espa?a pr¨¢cticamente se ha quedado sola en esta batalla. El apoyo a la patente fue mayoritario, con 481 diputados favorables. De los 152 en contra, la mayor¨ªa eran espa?oles (principalmente, conservadores y socialistas) y ecologistas europeos. Ni siquiera los diputados italianos acompa?aron a Espa?a. ¡°El proyecto es discriminatorio; dudamos de que los 25 Estados miembros ratifiquen el tratado para la creaci¨®n del tribunal unificado [un nuevo organismo para el correcto funcionamiento de la patente ¨²nica]¡±, concluy¨® Antonio L¨®pez-Ist¨²riz, del Partido Popular. Con parecidas reticencias, el socialista Antonio Masip lament¨® la ¡°discriminaci¨®n a favor del alem¨¢n y el franc¨¦s contra el m¨¢s hablado espa?ol¡±.
La justicia de la UE rechaza el recurso espa?ol e italiano contra la medida
Una de las mejoras que el paso por la Euroc¨¢mara ha introducido en el proyecto alude precisamente a esos costes de traducci¨®n. Todas las patentes deber¨¢n presentarse en ingl¨¦s, franc¨¦s o alem¨¢n, pero las pymes, las ONG, las universidades y los institutos p¨²blicos de investigaci¨®n ver¨¢n reembolsadas esas cantidades. ¡°Nos ha costado 30 a?os llegar hasta aqu¨ª. Ahora las peque?as y medianas empresas tendr¨¢n un sistema m¨¢s sencillo para registrar sus innovaciones a un coste significativamente menor¡±, asegur¨® Jonathan Zuck, presidente de la Asociaci¨®n para la Tecnolog¨ªa Competitiva, que agrupa a m¨¢s de 5.000 pymes tecnol¨®gicas europeas.
El Tribunal Europeo de Justicia prepar¨® ayer el terreno para un rechazo definitivo del recurso que Espa?a e Italia presentaron por discriminaci¨®n ling¨¹¨ªstica. El abogado general propuso que la queja se desestime, pues el motivo argumentado por los dos Estados se basa en un supuesto abuso de poder del Consejo Europeo al permitir que la patente ¨²nica no requiriese unanimidad. El fallo llegar¨¢ en unos meses, pero lo m¨¢s probable es que el tribunal ratifique la opini¨®n del abogado, como ocurre en un 80% de los casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.