El Nobel Watson revoluciona el debate sobre el futuro del c¨¢ncer
El cient¨ªfico arremete contra las terapias personalizadas y el papel atribuido a los antioxidantes El mundo m¨¦dico evita la confrontaci¨®n con el veterano investigador
![James Watson en una imagen de 2007.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5E36EQ5CFAEN647WDM6ZQ6CPTE.jpg?auth=80c200511cc8750dc2cffec0b540da161bfe1e56fd637bafc90d55d79f1f208a&width=414)
Un d¨ªa despu¨¦s de la publicaci¨®n de los prometedores datos de la evoluci¨®n del c¨¢ncer en EE UU (baja la incidencia de todos los tipos menos el del papiloma), el Nobel James Watson, codescubridor de la doble h¨¦lice de ADN en que se basa toda la gen¨¦tica actual, ha puesto patas arriba el debate sobre el futuro de este conjunto de enfermedades, la segunda, tras las cardiovasculares, en mortalidad en los pa¨ªses ricos.
Watson, de 84 a?os (naci¨® el 6 de abril de 1928 en Chicago) ha utilizado una revista nueva, Open Biology, creada en 2011. La publicaci¨®n tiene solo edici¨®n digital y es de acceso libre (con acreditaci¨®n). Es tan joven que todav¨ªa no tiene un factor de impacto (el ¨ªndice que mide su importancia en funci¨®n de las veces que sus art¨ªculos son citados por otros autores). En el art¨ªculo, el pol¨¦mico cient¨ªfico afirma que las nuevas terapias basadas en la gen¨¦tica no ser¨¢n la soluci¨®n para el c¨¢ncer, y critica la moda de los antioxidantes, indicando que pueden hacer m¨¢s da?o que bien a los enfermos.
En una entrevista a Reuters, Watson, que lleva a?os preparando su art¨ªculo, afirma que las nuevas terapias, basadas en la caracterizaci¨®n gen¨¦tica de cada tipo de tumor, ¡°funcionan solo durante unos meses¡±, y que ¡°no hay nada para las met¨¢stasis de pulm¨®n, colon y mama¡±.
El papel de los antioxidantes es m¨¢s complejo. Por un lado, reducen los radicales libres que deterioran el ADN. Pero, precisamente, su creaci¨®n es uno de los medios por los que act¨²an tratamientos como la quimioterapia, ya que al actuar sobre el ADN matan las c¨¦lulas. ¡°Todo el mundo pensaba que los antioxidantes eran buenos, pero pueden impedir que curemos el c¨¢ncer¡±, dice Watson.
Por ¨²ltimo, el cient¨ªfico, que hizo su gran descubrimiento con 25 a?os (junto a Francis Crick y una cient¨ªfica cuyo papel se ha reivindicado despu¨¦s, Rosalind Franklin) y recibi¨® el Nobel en 1962, a los 34, fiel a su fama de iconoclasta de la ciencia concluye que ¡°el principal obst¨¢culo para la curaci¨®n del c¨¢ncer es el car¨¢cter conservador inherente a los estamentos que lo investigan¡±, y que ¡°mientras esto siga as¨ª, la curaci¨®n estar¨¢ siempre a 10 o 20 a?os vista¡±.
Las pol¨¦micas declaraciones del investigador han tenido unas medidas reacciones: no es f¨¢cil contradecir a un Nobel con su carisma. Mar¨ªa Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), defiende, en l¨ªneas generales, el art¨ªculo: ¡°Watson ha sido y es un l¨ªder de opini¨®n y un visionario en temas claves de la biolog¨ªa y biomedicina moderna¡±, afirma. ¡°Hace una revisi¨®n del estado actual y las perspectivas de futuro de varias de las rutas moleculares que se han propuesto como claves en el desarrollo y tratamiento del c¨¢ncer. Es una revisi¨®n bastante extensa, completa, y critica. Tras 40 a?os de investigaci¨®n en los mecanismos moleculares del c¨¢ncer, los ¨¦xitos no han sido los previstos y esto es debido a que el problema del c¨¢ncer es mucho m¨¢s complejo de lo que se preve¨ªa¡±, afirma. ¡°Lo que hace es pedir que seamos creativos¡±. Por eso, ¡°en definitiva, creo que cualquiera que investigamos en el c¨¢ncer podemos encontrar de inter¨¦s esta revisi¨®n y art¨ªculo de opini¨®n de Watson¡±, dice Blasco.
La investigadora tambi¨¦n descarta que haya cierto oportunismo en el autor. ¡°Watson ha estado interesado en el problema del c¨¢ncer desde que se inicio el estudio molecular¡±, y prueba de ello es que "a sus m¨¢s de 80 a?os se inscribi¨® ¡ªcomo lo har¨ªa cualquier estudiante¡ª en una de las conferencias del c¨¢ncer del CNIO sobre el tema de C¨¢ncer y metabolismo, ya que considera que esta es una de las v¨ªas de ataque prometedoras contra el c¨¢ncer".
Pero frente a esta visi¨®n tan positiva, otros colegas de Blasco tienen m¨¢s dudas.
¡°No se trata de un trabajo demasiado novedoso si no fuera porque lo escribe Watson¡±, opina Rogelio Gonz¨¢lez Sarmiento, investigador en el Centro de Investigaci¨®n del C¨¢ncer (CIC) de Salamanca en declaraciones a la web SINC.
El presidente de la Sociedad Espa?ola de Oncolog¨ªa M¨¦dica, Juan Jes¨²s Cruz, cree que las acusaciones del art¨ªculo ¡ª¡°en una revista poco importante¡±¡ª ¡°no tienen mucho sentido¡±. ¡°El esfuerzo que se est¨¢ haciendo es muy grande. En 2015 probablemente tengamos un mapa de los tumores, que no s¨¦ lo que habr¨¢ costado. A su desesperanza yo opongo la de que tengamos en unos a?os 20 o 30 v¨ªas comunes de las met¨¢stasis¡±, ha dicho. Sobre los antioxidantes cree que Watson exagera: ¡°El efecto de las terapias es tan destructivo que por muchos antioxidantes que se tomen dudo que se anule¡±.
En EE UU tambi¨¦n hay dudas. Por ejemplo, Robert Weinberg, del prestigioso MIT, ha defendido la aproximaci¨®n gen¨¦tica, y ha explicado que lo que ocurre es que cuando se bloquea una v¨ªa de proliferaci¨®n del c¨¢ncer, este muta y encuentra otra.
En cambio, sobre el tema de los antioxidantes, le dan la raz¨®n: lo que es bueno como medida preventiva, puede no serlo cuando ya ha aparecido el tumor. ¡°Todo lo que mantenga el c¨¢ncer lleno de radicales libres es un componente efectivo del tratamiento¡±, ha dicho Robert Benezra, del Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.