?Por qu¨¦ se arrugan los dedos en el agua?
Los surcos en la piel se deben a una respuesta del sistema nervioso El estudio demuestra que las arrugas permite coger mejor objetos h¨²medos o bajo el agua
![Bañistas en una piscina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DX6XQMUJH2REOH637NZ6TJJTMU.jpg?auth=fe3c2056f1460f37c0e318940eb7f224ff0af8dcd9fa8e5846024799891934bb&width=414)
Si usted cree que las arrugas que se forman en sus dedos debajo del agua es una consecuencia sin utilidad ninguna de pasar mucho tiempo en ella, est¨¢ equivocado. Un grupo de investigadores de la Universidad de Newscastle en Reino Unido explica que se trata de una respuesta del sistema nervioso simp¨¢tico sangu¨ªneo que contrae los vasos sangu¨ªneos cuando los dedos entran en contacto con el l¨ªquido. Pero no solo eso. El estudio tambi¨¦n revela que los surcos que se forman tienen una funci¨®n espec¨ªfica y una ventaja natural: permiten agarrar mejor los objetos mojados o que se encuentran bajo el agua.
Los voluntarios que participaron en el estudio ten¨ªan que coger con una mano piedras de vidrio que estaban metidas en un recipiente con agua y luego las ten¨ªan que pasar a trav¨¦s de un orificio peque?o para ponerlas en otro contenedor. Los participantes con los dedos arrugados completaron la tarea de manera m¨¢s r¨¢pida que aquellos que los ten¨ªan lisos y secos. Asimismo, se observ¨® que no hab¨ªa ninguna ventaja a la hora de mover objetos secos con dedos arrugados.
"Si el sistema nervioso est¨¢ controlando activamente esta conducta en unas circunstancias y no otras, es obvio que existe una funci¨®n espec¨ªfica que el sistema evolutivo ha seleccionado", explica Tom Smulders, responsable de la investigaci¨®n. El estudio tambi¨¦n se?ala que estas arrugas pueden haber beneficiado a nuestros ancestros, pues les ayudaban a recolectar alimentos de vegetaci¨®n h¨²meda o en arroyos. "Y observando nuestras plantas de los pies, llegamos a la conclusi¨®n de que su arrugamiento nos permit¨ªa correr mejor bajo la lluvia", a?ade Smulders.
El estudio desmonta tambi¨¦n la vieja creencia de que este efecto en los dedos es el resultado del paso del agua a la capa exterior de la piel, lo que provocar¨ªa que se hincharan y arrugaran. Los investigadores demuestran que se trata de un proceso activo en el que los vasos sangu¨ªneos se contraen como una respuesta natural del sistema nervioso.
Una de las preguntas que quedan, sin embargo, sin contestar es la de por qu¨¦ no tenemos los dedos arrugados todo el tiempo, incluso cuando no se encuentran en el agua. "Nuestras primeras teor¨ªas apuntan a que esto podr¨ªa disminuir la sensibilidad en las yemas de nuestros dedos o incluso aumentar el riesgo de da?o al coger objetos", comenta Smulder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.