Arias Ca?ete: ¡°La fecha de consumo preferente tiene un margen muy alto¡±
El ministro asegura que el margen para consumir alimentos preferentemente es elevado El Gobierno busca formas de evitar el desperdicio de la comida

El ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete, ha afirmado hoy que el Gobierno est¨¢ buscando un sistema de etiquetado de productos m¨¢s sofisticado para evitar el desperdicio de alimentos en la cadena alimentaria. El ministro ha asegurado que el margen para consumir preferentemente algunos alimentos es muy alto. "Yo me peleo con mis hijos porque abro la nevera y me como un yogur con una fecha de cinco d¨ªas m¨¢s tarde y no me sienta mal".
En declaraciones a RNE, el ministro ha se?alado que su departamento va a trabajar en la b¨²squeda de un sistema de etiquetado m¨¢s sofisticado que permita "un margen mayor de maniobra donde pueda haber un problema de sabor, pero no de salud". Por ello, ha explicado que se est¨¢n mirando las fechas de caducidad, que los alimentos sean sanos, que se maximize el funcionamiento de la cadena alimentaria y que se vea c¨®mo se pueden utilizar. Arias Ca?ete ha subrayado que hay restaurantes, hogares y tiendas de alimentaci¨®n que tiran o retiran alimentos porque est¨¦ticamente no tienen una buena apariencia, "pero que se pueden comer perfectamente". As¨ª, ha asegurado que el Gobierno est¨¢ buscando una estrategia para maximizar la eficiencia de la cadena alimentaria. "El consumo preferente es una fecha con un margen de seguridad muy, muy alto. Trabajamos para ver c¨®mo etiquetar entre consumo preferente y caducidad", ha dicho.
Arias Ca?ete ha indicado tambi¨¦n la necesidad de controlar en estos momentos de crisis econ¨®mica los alimentos que se tiran. "Trabajamos para evitar el desperdicio en la cadena alimentaria tanto en la hosteler¨ªa como en la gran distribuci¨®n con alimentos que no se venden, pero que tienen capacidad para ser consumidos y que puedan ser redistribuidos para su consumo diario", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.