Trabajar y cuidar la salud no deben ser tareas incompatibles
Algunas empresas dan talleres de deporte o consultas m¨¦dicas a sus empleados Un certificado acredita a las compa?¨ªas que cumplen las normas de la OMS

Con la crisis, muchos trabajadores solo temen un despido. Frente a este miedo a¨²n existen, sin embargo, compa?¨ªas que consideran que invertir en el bienestar de sus trabajadores puede ser incluso rentable. Clases de pilates, consultas m¨¦dicas, gimnasios, consejos de alimentaci¨®n, talleres para mejorar la postura o para dejar de fumar son algunas de las acciones que han implantado para mejorar la productividad de sus trabajadores.
Mimar a sus asalariados funciona hace a?os. Hasta ahora, cada compa?¨ªa lanzaba programas para mejorar la salud y la seguridad de sus trabajadores, con la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales de 1995 como ¨²nico marco de referencia. A finales de 2012, la Asociaci¨®n Espa?ola de Normalizaci¨®n y Certificaci¨®n (Aenor), que verifica proyectos de seguridad y de salud de las empresas, public¨® el modelo de Empresa Saludable con el objetivo de certificar que estos programas sigan las normas de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Accenture y Mahou, que participan en el plan piloto, son las primeras en seguir las indicaciones de la nueva carta. La consultora, con m¨¢s de 9.000 trabajadores en toda Espa?a, lanz¨® a principios de 2012 el programa Tu mayor Bienestar. "El proyecto surgi¨® despu¨¦s de ver el resultado de casi 4.000 reconocimientos m¨¦dicos donde detectamos unos niveles muy altos de sobrepeso, tabaquismo y vida sedentaria", explica Encarna Tato, directora del servicio m¨¦dico de la empresa. Se dise?¨® una estrategia para mejorar los h¨¢bitos nutricionales de sus trabajadores, hacer deporte y atender las necesidades de cada uno. "El a?o pasado tuvimos 9.000 consultas m¨¦dicas. Desplazarse al doctor requiere una media 150 minutos. Con nuestro programa la gente ya no pierde el tiempo en ir por an¨¢lisis porque aqu¨ª se los pueden hacer", apunta. El programa est¨¢ dirigido tambi¨¦n a las familias. "En nuestros talleres, ense?amos t¨¦cnicas de cocina o de c¨®mo distribuir la compra". Con un 70% de empleados que trabajan en las delegaciones y otro 5,5% con teletrabajo, la compa?¨ªa tiene un apartado importante para aquellos que se desplazan a otros pa¨ªses con frecuencia. "Ofrecemos asesoramiento en viajes, sobre las vacunas que se tiene que aplicar para ir a pa¨ªses en desarrollo e incluso hacemos consultas por v¨ªdeoconferencia, para nuestros trabajadores y sus familias", aclara la doctora.
Las empresas que invierten en bienestar, saben que cuidar de los empleados es rentable. El programa de actividad f¨ªsica y de salud de la empresa Mahou ¨CSan Miguel de 2010 cost¨® 220.842 euros y obtuvo unos beneficios de 635.891 euros, seg¨²n un estudio del Consejo Superior de Deportes en 2012. Es decir, por cada euro invertido en promocionar la salud de los trabajadores, la compa?¨ªa ingres¨® 2,9. Los beneficios para la empresa se traducen, sobretodo, en la reducci¨®n del absentismo laboral y una mayor productividad. "La gente que acude a los talleres de salud deja de acudir al m¨¦dico, de comprar medicinas y tambi¨¦n est¨¢n m¨¢s satisfechos consigo mismos", aclara Ana ?vila, directora de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales.
Por cada euro invertido en el programa de salud, Mahou-San Miguel ingres¨® 2,9, seg¨²n un estudio
Pero no todo son parabienes. Para Marisa Rufino, secretaria Salud Laboral UGT, la implantaci¨®n del certificado de Aenor no har¨¢ m¨¢s que burocratizar un asunto que ya est¨¢ suficientemente regulado por la legislaci¨®n vigente. "En la gran empresa, donde tenemos presencia sindical, ya est¨¢ hecha la valoraci¨®n de riesgos laborales. Pero las pymes no ven que sale m¨¢s barato invertir en prevenci¨®n", apunta. Los principales problemas de los trabajadores espa?oles son los problemas musculares y esquel¨¦ticos y las enfermedades psicosociales que, seg¨²n critica Rufino, no se tienen en cuenta como enfermedades laborales. "Con la crisis ha aumentado mucho el presentismo", lamenta la sindicalista, "lo que implica que mucha gente va a trabajar estando enferma por miedo a perder su puesto de trabajo". Los accidentes laborales se han reducido a medida que ha aumentado el paro, pero mientras los partes por enfermedad con baja han ca¨ªdo un 10%, los que no piden baja laboral se han reducido en un 15%.
"Ense?amos t¨¦cnicas de cocina o de c¨®mo distribuir la compra", dice Encarna Tato de Accenture
En el 2001, Mahou, con una plantilla de 2.607 trabajadores, lanz¨® el programa A tu salud para prevenir enfermedades cardiovasculares y lesiones musculares. En el proyecto se implementaron varios talleres para dejar de fumar, para llevar una mejor dieta y se instal¨® un gimnasio dentro la compa?¨ªa. Un ejemplo es la escuela Taller de Espalda, donde se trabaja en la mejora de la postura a trav¨¦s de clases de pilates y de otros ejercicios. "Ve¨ªamos que hab¨ªa problemas musculares que estaban relacionados con el sedentarismo, as¨ª que ense?amos a la gente desde c¨®mo sentarse en la oficina hasta cu¨¢l es la postura frente a la lavadora. Tambi¨¦n ense?amos a sus hijos c¨®mo coger la mochila. Es un programa integral", asegura ?vila. De acuerdo con la empresa, el programa ha sido todo un ¨¦xito. "Tenemos un ¨ªndice de participaci¨®n del 80%", dice ?vila.
"Con la crisis mucha gente va a trabajar estando enferma por miedo a perder su puesto de trabajo", lamenta una sindicalista de UGT
La compa?¨ªa cuenta con un equipo de prevenci¨®n de riesgos laborales de 23 personas, de los que la mitad son facultativos sanitarios. Y aunque el programa es uno para todas las sedes, hay grandes diferencias dependiendo de si se trabaja en la f¨¢brica, ubicada en Alovera (Guadalajara) o en las oficinas de Madrid. Aunque los 550 trabajadores de la f¨¢brica no son ajenos al deporte, s¨ª son m¨¢s dif¨ªciles de convencer. "El colectivo es diferente, la gente de la industria tiene una media de edad mayor y son m¨¢s reacios a hacer ejercicio, adem¨¢s de que la mayor¨ªa vive lejos de all¨ª. Por ello tambi¨¦n subvencionamos gimnasios fuera", a?ade ?vila.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.