Un tercio de universidades p¨²blicas carece de planes de accesibilidad
Aumentan los alumnos discapacitados en los campus, pero el sector advierte contra los recortes
Al menos el 30 % de las universidades p¨²blicas participantes en un estudio promovido por el Comit¨¦ Espa?ol de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundaci¨®n Universia reconocen que carecen de planes de accesibilidad universal y dise?o para todos. Adem¨¢s, los planes de estudio del 21 % de las 48 universidades p¨²blicas y privadas que figuran en el informe no incluyen formaci¨®n sobre discapacidad, lo que es "ilegal", seg¨²n ha denunciado hoy el director general de la Fundaci¨®n Universia, Ram¨®n Capdevila.
La investigaci¨®n revela que, frente a ese 21%, el 69% de las 48 universidades participantes en el estudio afirma haber incluido la variable discapacidad en sus planes. De ellas, un 17% dice haber considerado este aspecto en el 100% de los planes y el 52% indica que solo lo ha tenido en cuenta en las ¨¢reas de Ciencias Sociales y Jur¨ªdicas, de la Salud e Ingenier¨ªas.
En las universidades espa?olas estudian un total de 18.300 alumnos con discapacidad, 10.000 m¨¢s que en 2008. Dentro de las universidades participantes en el estudio, la cifra es de 12.755, esto es, un 1,1% del total de alumnos -porcentaje que no var¨ªa de la p¨²blica a la privada-. Capdevila cree que una parte del aumneto del alumnado en los ¨²ltimos a?os se debe a este dato no hubiera aflorado del todo hasta los ¨²ltimos a?os.
El informe muestra que esta cifra disminuye hasta un 0,5% en los estudios de postgrado y master (765) y hasta el 0,3% en estudios de doctorado. Asimismo, el porcentaje cae entre el personal docente e investigador, donde las personas con discapacidad representan el 0,4%.
En cuanto al perfil del estudiante universitario con discapacidad, de los datos se desprende que es el de un var¨®n (un 52% son hombres) que tiene mayoritariamente discapacidad f¨ªsica y que realiza estudios o tiene actividad docente o investigadora en la rama de Ciencias Sociales y Jur¨ªdicas. Adem¨¢s, se trata de un estudiante que estudia a distancia, ya que en estas universidades representan el 2,1% del total de alumnos frente al 0,8% en modalidad presencial.
Respecto a las universidades, la investigaci¨®n tambi¨¦n revela que el 62% cuenta con planes de accesibilidad universal y de dise?o para todos; que el 37% indican que sus p¨¢ginas web cuentan con certificaci¨®n de accesibilidad --m¨¢s las p¨²blicas que las privadas--; y que un 29% contempla por escrito la presencia de personas con discapacidad en sus ¨®rganos de gobierno y representaci¨®n.
Conquistas en peligro
El presidente del CERMI, Luis Cayo, ha destacado que las personas con discapacidad siguen formando un grupo "subrepresentado" en las universdades y ha advertido de que si no hay inclusi¨®n en las etapas previas, ese "d¨¦ficit" acaba arrastr¨¢ndose hasta la educaci¨®n superior. No obstante, ha precisado que ven con "cierta satisfacci¨®n" que la inclusi¨®n en la universidad de las personas con discapacidad sea un asunto "en trance de ser asumido" por la comunidad universitaria, aunque el papel de este colectivo sea a¨²n "modesto, t¨ªmido".
Adem¨¢s ha alertado del riesgo de que las conquistas no se mantengan debido a los recortes en las universidades como consecuencia de la crisis. "Cuando hay recursos la discapacidad aflora, cuando no, permanecen invisibes", ha a?adido.
Asimismo, ha mostrado su preocupaci¨®n por la situaci¨®n de desempleo de los j¨®venes que, "por desgracia", estima que durar¨¢ mucho tiempo, y que "se duplica o triplica" en el caso de las personas con discapacidad. Sin embargo, se ha mostrado esperanzado ante el dato de que casi 1.000 personas con discapacidad se establecen cada a?o como aut¨®nomos, por lo que ha instado a fomentar el esp¨ªritu empresarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.