El Supremo condena a seis a?os de c¨¢rcel al expresidente de Anesvad
El Tribunal ratifica la pena a Gamarra por apropiarse indebidamente de m¨¢s de 7,5 millones donados para cooperaci¨®n
Jos¨¦ Luis Gamarra se apropi¨® de 7,5 millones de euros de Anesvad, la ONG que presidi¨® entre 1996 y 2007, y por ello tendr¨¢ que pasar seis a?os en la c¨¢rcel y devolver todo el dinero que rob¨®, seg¨²n ha sentenciado el Tribunal Supremo al confirmar un fallo anterior de la Audiencia Provincial de Bizkaia. De nada le ha valido a Gamarra el ¡°encomiable esfuerzo argumental¡± ¡ªen palabras de los magistrados¡ª, de la defensa, que dijo, entre otras cosas, que se hab¨ªan vulnerado los derechos fundamentales de su cliente porque la investigaci¨®n hab¨ªa arrancado con una denuncia an¨®nima. Al condenado le faltan por devolver 3,2 millones de los que se llev¨® de la organizaci¨®n dedicada a proyectos sanitarios y de desarrollo social en pa¨ªses pobres.
El dinero que fue acumulando Gamarra proced¨ªa de aportaciones de los socios y colaboradores de Anesvad, ya fuera para operaciones gen¨¦ricas de la ONG como para proyectos concretos como la leproser¨ªa de Culi¨®n (Filipinas) o Misi¨®n China. Adem¨¢s, proven¨ªan de donaciones, incluidos 983.605 euros de una cuenta en Suiza que un particular dej¨® en herencia a la organizaci¨®n Anesvad y que Gamarra traspas¨® a una cuenta a su nombre abierta en ese mismo pa¨ªs. Todo ello lo consider¨® probado el tribunal vizca¨ªno y lo ha ratificado ahora el Supremo.
As¨ª, Gamarra lleg¨® a apropiarse entre 1996 y 2006 de algo m¨¢s de 7,5 millones de la ONG que pas¨® a cuentas ¡°opacas¡± que ¨¦l gestionaba y que no figuraban en la contabilidad de la ONG, con sede en Bilbao. Una parte del dinero la dedic¨® a conceder gratificaciones y cr¨¦ditos sin inter¨¦s a empleados de Anesvad, compr¨® un coche a su sobrina, pag¨® parte de su vivienda habitual, sufrag¨® gastos personales y realiz¨® inversiones. Durante aquel primer juicio del a?o pasado, Gamarra se present¨® a s¨ª mismo como una v¨ªctima. ¡°No solo no me he apropiado de ning¨²n euro de Anesvad, sino que me ha costado dinero y 40 a?os de mi vida, para acabar en la c¨¢rcel¡±, asegur¨®.
Los magistrados aplicaron a Gamarra el agravante de que el delito fuera continuado y que se cometiera sobre ¡°bienes de reconocida utilidad social¡± que deb¨ªan ser destinados a proyectos sociales y humanitarios. En cambio, consider¨® como atenuante el hecho de haber devuelto parte del dinero del que se apropi¨®.
Al argumento de la defensa contra la denuncia an¨®nima como detonante del caso, el Tribunal Supremo ha respondido que ello no impide que los hechos sean investigados. La sentencia del alto tribunal recoge los hechos que la audiencia hab¨ªa probado en su sentencia y relata c¨®mo Gamarra, c¨®nsul honorario en Filipinas, empleaba para ese cargo, que no estaba retribuido, ¡°los medios materiales y personales de Anesvad¡±. Esto lo hizo sin abonar por ello la correlativa contraprestaci¨®n, entre los a?os 1996 y 2006, y disponiendo de fondos que eran propiedad de la ONG para ¡°fines particulares propios o ajenos¡±. Adem¨¢s, el Supremo tampoco considera que hayan prescrito de los hechos, ya que, ¡°trat¨¢ndose de delitos continuados¡±, los t¨¦rminos de la prescripci¨®n se computan desde el d¨ªa en que se realiz¨® la ¨²ltima infracci¨®n.
El esc¨¢ndalo de Anesvad salt¨® en 2006, precisamente con esa denuncia an¨®nima procedente del interior de la ONG. Un a?o despu¨¦s, Gamarra fue detenido y, tras ochos meses en prisi¨®n, qued¨® en libertad tras pagar una fianza de 300.000 euros. En un principio, ech¨® la culpa al exdirector general de la ONG, Jos¨¦ Miguel Sustacha, y al exdirector financiero, Francisco Mart¨ªnez, que tambi¨¦n han sido condenados a 21 meses de prisi¨®n y a devolver el dinero sustra¨ªdo. Unos montantes muy peque?os en comparaci¨®n con las otras cifras: 263.000 euros en el caso de Sustacha y 304.000 en el de Mart¨ªnez. Este ¨²ltimo lo devolvi¨® sin problemas en unas semanas, sin embargo, Sustacha tuvo que recurrir a un pr¨¦stamo del propio Gamarra, que sac¨® dinero de las cuentas de Anesvad ante ¡°la urgencia de los hechos y previa comunicaci¨®n al patronato¡±.
El esc¨¢ndalo de Anesvad le cost¨® a la ONG perder el 60% de los socios y caus¨® un grave da?o a la imagen de las ONG en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.